
Infografía: Tajinastes: la ruta de las joyas
Canarias cuenta con más de 30 plantas del género Echium, conocidos como tajinastes. Cada isla alberga subespecies endémicas de gran belleza y singularidad que florecen en una determinada época del año invitando al amante de la naturaleza a acercarse y recorrer el territorio de estas joyas botánicas. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.
Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Etapa/Cursos: 1º ESO, 1º Primaria, 2º ESO, 2º Primaria, 3º ESO, 3º Primaria, 4º ESO, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Áreas/materias: II – Primaria, III – ESO
Otros contenidos: Enseñas. Contenidos Canarios, Espacios naturales, Flora, Paisaje y Arquitectura
Autor: ProyectoTSP (IECI-EFC)
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Descargar infografía(s): |
---|
Acciones: | ![]() |
---|---|
Categoría:Tajinaste (http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Categoría:Tajinaste) |

Etiquetas:Echium acanthocarpum, Echium callithyrsum, Echium decaisnei purpuriense, Echium handiense, Echium hierrense, Echium wildpretii, El Hierro, fuerteventura, Gran Canaria, HTML5 complejo proyecto TSP, La Gomera, La Palma, lanzarote, tajinaste, Tajinaste Azul de Gran Canaria, Tajinaste Azul de La Gomera, Tajinaste blanco oriental, Tajinaste de El Hierro, Tajinaste de Jandía, tajinaste rojo del Teide, Tajinaste Rosa, Tenerife