servicios en la red

Infografía: Teide, el ecosistema del pico más alto de España

Infografía Infografía: Teide, el ecosistema del pico más alto de España

Este Parque Nacional, situado en la isla de Tenerife, fue el primero reconocido del Archipiélago Canario, en el año 1954 y está presidido por El Teide (3 718 m), el pico más alto de España. Con numerosas especies endémicas y una extensión de 13 517 hectáreas, es, a día de hoy, el Parque más visitado de Canarias, de España y de Europa ya que alberga uno de los más impresionantes espectáculos geológicos del mundo por la dificultad de encontrar en un espacio tan reducido, un conjunto de estas características. Les ofrecemos un recurso realizado utilizando el lenguaje infográfico y que está en formato pdf.

Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Etapa/Cursos: 1º ESO, 1º Primaria, 2º ESO, 2º Primaria, 3º ESO, 3º Primaria, 4º ESO, 4º Primaria, 5º Primaria, 6º Primaria
Áreas/materias: II – Primaria, III – ESO
Otros contenidos: Enseñas. Contenidos Canarios, Espacios naturales, Fauna, Flora, Paisaje y Arquitectura
Autor: ProyectoTSP (IECI-EFC)
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

Descargar infografía(s):
Acciones:

Cernícalo Común

Sonido del Cernícalo, ave rapaz de plumaje rojizo con manchas negras, y pico y uñas fuertes; anida en las ruinas y en las cavidades de los árboles.

Halcón Tagarote

Sonido del Halcón Tagarote.También conocida como halcón de Berbería, esta ave rapaz de tamaño mediano es muy parecida, aunque algo más pequeña, al halcón peregrino (Falco peregrinus), de la que algunos autores la consideran subespecie. En España vive en el Archipiélago Canario.

Mosquitero canario

Sonido del Mosquitero canario, endémico canario que estuvo considerado como una subespecie del mosquitero común hasta hace unos 10 años. Vive en las Islas Canarias occidentales.

Curruca tomillera

Sonido de la Curruca tomillera. Es una curruca de pequeño tamaño, muy nerviosa, de cabeza y dorso gris, alas marrones, cola negra con plumas blancas y el resto del cuerpo blanco. Se distribuye por el Mediterráneo, norte de África, Canarias, Cabo Verde y Madeira.

Herrerillo común

Sonido del Herrerillo. Pájaro de pequeño tamaño, ágil y curioso, que exhibe alas cortas y redondeadas, luce plumaje multicolor –blanco, negro, amarillo y azul- y un comportamiento muy activo y vivaz, moviéndose constantemente entre las ramas de árboles y arbustos en busca de insectos que devorar.

Canario

Sonido del Canario. Especie de ave paseriforme autóctono de varios subarchipiélagos de la Macaronesia: las islas Canarias, Azores y Madeira. Es de color parduzco en la parte superior y amarillo verdoso en la cara y partes inferiores. Es más grande y tiene menos contraste que otros pájaros de la misma familia. Especie silvestre de la cual desciende el canario de jaula

Pinzón azul

Sonido del vencejo unicolor. Aves insectívoras de color negro, excepto por el plumaje blanco de su garganta, de patas muy cortas, alas muy largas y cola ahorquillada. Se parece a la golondrina.

Lisa común

Sonido de la Lisa común. Reptil de cuerpo esbelto y de sección cilíndrica, cabeza pequeña y poco alta, endémica de las islas canarias.

Murciélago orejudo

Sonido del Mosquitero endémico canario que estuvo considerado como una subespecie del mosquitero común hasta hace unos 10 años. Vive en las Islas Canarias occidentales.


Etiquetado cómo: Abeja, Adenocarpus viscosus, Alcaudón real, Alhelí del Teide, Anataelia canariensis, Anthus berthelotii, Apis mellifera, Apus unicolor, Araña, Argyranthemum teneriffae, Atelerix algirus, Bencomia exstipulata, Bisbita caminero, Canario, Cardo de plata, Cedro canario, Cernícalo vulgar, Chalcides viridanus, Chinches y pulgones, Codeso de cumbre, Columba livia, Conejo, Curruca cabecinegra, Curruca tomillera, Cyclyrius webbianus, Cyphocleonus armitagei, Descurainia bourgeauana, Dysdera gollum, Echium auberianum, Echium wildpretii, Edelweiss del Teide, Erizo moruno, Erysimum scoparium, escarabajo, Falco pelegrinoides, Falco tinnunculus canariensis, Fringilla teydea, Gallotia galloti galloti, Gorgojo de las margaritas, Halcón tagarote, hemípteros, Herrerillo africano, Hierba pajonera, HTML5 complejo proyecto TSP, Juniperus cedrus, Lagarto tizón, Lanius meridionalis koenigi, Laphangium teydeum, Lisa, Margarita del Teide, mariposa, Moralito, Mosquitero canario, Muflón, Murciélago de Madeira, Murciélago montañero, Murciélago nóctulo pequeño, murciélago orejudo, Murciélago rabudo, Mus musculus, Nepeta teydea, Nyctalus leisleri, Oryctolagus cuniculus, Ovis musimon, Paloma bravía, parque nacional, Parus teneriffae, Perenquén, Phylloscopus canariensis, pico, Pimelia ascendens, pinzón azul, Pipistrellus maderensis, Pipistrellus savii, Plecotus teneriffae, Pterocephalus lasiospermus, Rata de campo, Ratón doméstico, Rattus rattus, retama del Teide, Rhamnus integrifolia, Rosal del guanche, Rosalito de cumbre, Serinus canarius, Spartocytisus supranubius, Stemmacantha cynaroides, Sylvia conspicillata, Sylvia melanocephala, Tadarida tenionitis, Tajinaste picante, tajinaste rojo, Tarentola delalandii, teide, Tenerife, Tijereta, Tonática, vencejo, Viola cheiranthifolia, violeta del Teide

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comentarios (2)

  • mercedes garcía

    |

    “por El Teide (3 718 m), el pico más alto de la Península Ibérica”
    error garrafal teniendo en cuenta que las Canarias no están en la península ibérica. debería poner, “por El Teide (3 718 m), el pico más alto de España”

    Reply

    • ATE

      |

      Hemos corregido el error. Muchas gracias por su aportación.

      Reply

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.