La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO) tiene en página web el acceso digital a los paneles de sus exposiciones (también se pueden solicitar para exponerlas en los centros educativos de las Islas). En concreto, se estructuran en torno a 3 categorías: "Ciencia y cultura en Canarias" (Humboldt y La Gracios, El turismo llega a Canarias, Canarias, territorio de exploraciones científicas, etc); "Hª de la ciencia y cultura en general" (Estampas de Cosmología, Ciencia y Religión, Einstein en la escuela, etc); "Sobre mujer e hª de la ciencia y la cultura" (La mujer aborigen canaria, La revolución científica y las mujeres, etc). En algunos casos están disponibles guías didácticas, vídeos, etc.
Destinatarios: Alumnado, Familias
Etapa/Cursos: III - ESO, IV - Bachillerato
Áreas/materias: BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO), BIG4. Biología y Geología (4º ESO), GEH. Geografía e Historia, GEH4. Geografía e Historia (4º ESO), GER. Geografía, HIC. Historia de Canarias, Historia, HOF. Historia y geografía de Canarias
Otros contenidos: Ciencia, Cultura, Enseñas. Contenidos Canarios, Historia, Paisaje y Arquitectura, Patrimonio, Sociedad y economía, STEAM
Autor: Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Acciones: |
---|