• Accesibilidad
  • Contactar
Acceder

Gobierno de Canarias

Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

  • Inicio
  • Mediateca
  • CanariWiki
  • Biocan
Logo Consejería Educación
Logos
  • Recursos digitales
  • VI - Área, programa, redes vinculadas de la CEUCD
  • Convivencia
  • Quiz emociones

Quiz emociones

Escrito por Sonia Saavedra Rodríguez el 26 noviembre, 2020. Publicado en Convivencia, EUM. Educación Emocional y para la creatividad, EUM.1. Conciencia emocional, Salud emocional

Presentación Quiz emociones

Este recurso es una presentación tipo «quiz» en la que el alumnado, a través de un juego de imágenes, deberá ser capaz de identificar 10 emociones.

Editor/a: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
Destinatarios: Alumnado
Etapa/Cursos: II – Primaria
Áreas/materias: EUM. Educación Emocional y para la creatividad, EUM.1. Conciencia emocional
Otros contenidos: Convivencia, Salud emocional
Autor: Mª Lourdes Del Toro-Ruiz-Benítez de Lugo y Sonia Saavedra Rodríguez
Licencia de uso: CC – Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

Acciones:
Acceder/ejecutar
recurso:


Etiquetado cómo: Emociones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Etiquetas:Emociones

Acceder al índice de temáticas para compartir en familia
Actividad física
Aplicaciones (apps) educativas
Alfabetización digital
Arte y Cultura
Canarias: Tradiciones, Cultura
Cocina y alimentación
Convivencia
Dibujo
Documentales
Educación Afectivo Sexual
Emociones
Escritura
Experimentos
Gestión del tiempo (organización)
Igualdad
Internet seguro
Juegos
Lectura: cuentos, libros
Lenguas extranjeras
Manualidades
Medioambiente
Música: canciones, Karaoke
Pérdida y duelo
Programación y robótica
Reciclaje
Salud e higiene
Teatro
Visitas virtuales

Menú principal

General
I - Infantil
# Todas las áreas de Infantil
CCY. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
CCY.I: El cuerpo y la propia imagen
CCY.II: Juego y movimiento
CCY.III: La actividad y la vida cotidiana
CCY.IV: El cuidado personal y la salud
CEO. Conocimiento del entorno
CEO.I: Medio físico: elementos, relaciones y medidas
CEO.II: Acercamiento a la naturaleza
CEO.III: Cultura y vida en sociedad
LNO. Lenguajes: comunicación y representación
LNO.I: Lenguaje verbal
LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación
LNO.III: Lenguaje artístico
LNO.IV: Lenguaje corporal
II - Primaria
# Todas las áreas de Primaria
CNA. Ciencias de la Naturaleza
CNA.I: Iniciación a la actividad científica
CNA.II: El ser humano y la salud
CNA.III: Los seres vivos
CNA.IV: Materia y energía
CNA.V: La tecnología, objetos y máquinas
CSO. Ciencias Sociales
CSO.1. Contenidos comunes
CSO.2. El mundo en que vivimos
CSO.3. Vivir en sociedad
CSO.4. Las huellas del tiempo
EAR. Educación Artística
EAR.1. Expresión artística
EAR.2. Educación audiovisual
EAR.3. Dibujo geométrico
EAR.4. Patrimonio cultural y artístico
EAR.5. La escucha
EAR.6. La interpretación musical
EAR.7. La música, el movimiento y la danza
EFI. Educación Física
EFI.1. Realidad corporal y conducta motriz
EUM. Educación Emocional y para la creatividad
EUM.1. Conciencia emocional
EUM.2. Regulación emocional
EUM.3. Creatividad
LCL. Lengua Castellana y Literatura
LCL.1. El alumnado como agente social
LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo
LCL.3. El alumnado como hablante (inter)cultural
LCL.4. El alumnado como sujeto emocional y creativo
MAT. Matemáticas
MAT.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
MAT.2. Números
MAT.3. La Medida
MAT.4. Geometría
MAT.5. Estadística y probabilidad
NEAE
NEAE.01. Percepción / Discriminación visual
NEAE.02. Orientación espacio - temporal
NEAE.03. Comprensión del lenguaje
NEAE.04. Comunicación
NEAE.05. Atención
NEAE.06. Memoria
NEAE.07. Planificación
NEAE.08. Razonamiento lógico
NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación
NEAE.10. Lateralidad
PLW. Primera Lengua Extranjera (inglés)
PLW.1. El alumnado como agente social
PLW.2. El alumnado como aprendiente autónomo
PLW.3. El alumnado como hablante (inter)cultural
PLW.4. El alumnado como sujeto emocional y creativo
RLG. Religión
SG*. Segunda Lengua Extranjera
SG*.1. El alumnado como agente social
SG*.2. El alumnado como aprendiente autónomo
SG*.3. El alumnado como hablante (inter)cultural
SG*.4. El alumnado como sujeto emocional y creativo
VAL. Valores Sociales y Cívicos
VAL.1. La identidad y la dignidad de la persona
VAL.2. La convivencia y los valores sociales
VAL.3. La comprensión y el respeto en las relaciones interpersonales
III - ESO
# Todas las materias
AEZ. Artes escénicas y danza
AEZ.I: Común
AEZ.II, III, IV: Teatro, danza y otras artes escénicas
BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO)
BIG.I y VII: Habilidades, destrezas y estrategias. Metodología científica. Proyecto de investigación
BIG.II: La Tierra en el universo (1º ESO)
BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO)
BIG.IV: Las Personas y la salud. Promoción de la salud (3º ESO)
BIG.V: El relieve trerrestre y su evolución (3º ESO)
BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO)
BIG4. Biología y Geología (4º ESO)
BIG4.I: La evolución de la vida
BIG4.II: La dinámica de la tierra
BIG4.III: Ecología y medio ambiente
BIG4.VII: Proyecto de investigación
CPF. Ciencias Aplicadas a la actividad profesional
CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente
CPF.III: Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I)
CPF.IV: Proyecto de investigación
CUC. Cultura clásica
CUC.I: Geografía e historia de Grecia y Roma
CUC.II: Religión y Mitología
CUC.III: Arte
CUC.IV: Literatura (4º ESO)
CUC.IV: Sociedad y vida cotidiana (3º ESO)
CUC.V: Lengua/Léxico
CUC.VI: Pervivencia en la actualidad
CUF. Cultura Científica
CUF.I: Procedimientos de trabajo
CUF.II: El universo
CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental
CUF.IV: Calidad de vida
CUF.V: Nuevos materiales
ECO. Economía
EFI. Educación Física
EFI.I:Corporeidad, Motricidad y Conducta Motriz
EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual
EUP.I:Expresión plástica
EUP.II: comunicación audivisual (1º y 3º ESO)
EUP.II: Lenguaje audiovisual y multimedia (4º ESO)
EUP.IV: Fundamentos del diseño
EUT. Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (3º ESO)
EUT.I: Identidad y relaciones interpersonales
EUT.II: Derechos y deberes de la ciudadanía crítica y activa
EUT.III: Las sociedades democráticas del siglo XXI
EUT.IV:ciudadanía en el mundo global
FIL. Filosofía
FIL.I: La filosofía
FYQ. Física y química
FYQ.I: La actividad científica
FYQ.II: La materia
FYQ.III: Los cambios de la materia
FYQ.IV: Los movimientos y las fuerzas
FYQ.V: La energía
GEH. Geografía e Historia
GEH.I: El medio físico
GEH.II: El espacio humanizado (2º ESO)
GEH.III: La Historia
GEH4. Geografía e Historia (4º ESO)
GEH4.I: El siglo XVIII en Europa hasta 1789
GEH4.II: La Era de las Revoluciones Liberales
GEH4.III: La Revolución Industrial
GEH4.IV: El Imperialismo del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial
GEH4.IX: La Revolución Tecnológica y la Globalización a finales del siglo XX y principios del XXI
GEH4.V: La época de Entreguerras (1919-1945)
GEH4.VI: Las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
GEH4.VII: La estabilización del Capitalismo y el aislamiento económico del bloque soviético
GEH4.VIII: siglos XX y XXI
GEH4.X: La relación entre pasado, presente y futuro a través de la Historia y la Geografía
HOF. Historia y geografía de Canarias
HOF.I: Canarias, escenario de la Historia
HOF.II: Los seres humanos
HOF.III: Las islas humanizadas. El territorio como fuente para el aprendizaje de la Historia
HOF.IV: Cultura, Sociedad e Historia
HOF.V: Canarias. Un enclave geoestratégico
HOF.VI: Cultura y Ciencia en Canarias
IVY. Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
IVY.I: Autonomía personal, liderazgo e innovación
IVY.II: Proyectos de empresa
LAT. Latín (4º ESO)
LAT.I: El Latín, origen de las lenguas Romances
LAT.II: Morfología
LAT.III: Sintaxis
LAT.IV: Roma: Historia, Cultura y Civilización
LAT.V: Textos
LAT.VI: Léxico
LCL. Lengua castellana y literatura
LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar
LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir
LCL.III: Conocimiento de la lengua
LCL.IV: Educación literaria
MAT. Matemáticas
MAT.I: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
MAT.II: Números y álgebra
MAT.III: Geometría
MAT.IV: Funciones
MAT.V: Estadística y probabilidad
MMZ. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas
MMZ.I: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
MMZ.II: Números y Álgebra
MMZ.III: Geometría
MMZ.IV: Funciones
MMZ.V: Estadística y probabilidad
MUS. Música
MUS.I: Interpretación y creación
MUS.II: Escucha
MUS.III: Contextos musicales
MUS.IV: Música y tecnologías
NEAE
NEAE.01. Percepción / Discriminación visual
NEAE.02. Orientación espacio - temporal
NEAE.03. Comprensión del lenguaje
NEAE.04. Comunicación
NEAE.05. Atención
NEAE.06. Memoria
NEAE.07. Planificación
NEAE.08. Razonamiento lógico
NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación
NEAE.10. Lateralidad
PLW. Primera Lengua Extranjera (Inglés)
PLW.I: Comprensión de textos orales
PLW.II: Producción de textos orales: Expresión e Interacción
PLW.III: Comprensión de textos escritos
PLW.IV: Producción de textos escritos: Expresión e Interacción
PLW.V: Aspectos sociolingüísticos, socioculturales y emocionales
PVY. Prácticas comunicativas y creativas
PVY.I: Comunicación y creatividad
RLG. Religión
SAA. Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas
SAA.I: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
SAA.II: Números y Álgebra
SAA.III: Geometría
SAA.IV: Funciones
SAA.V: Estadística y probabilidad
SG*. Segunda lengua extranjera
SG*.I: Comprensión de textos orales
SG*.II: Producción de textos orales: Expresión e Interacción
SG*.III: Comprensión de textos escritos
SG*.IV: Producción de textos escritos: Expresión e Interacción
SG*.V: Aspectos sociolingüísticos, socioculturales y emocionales
TEE. Tecnología
TEE.I: Proceso de resolución de problemas tecnológicos
TEE.II: Expresión y comunicación técnica
TEE.III: Materiales de uso técnico
TEE.IV: Estructuras y mecanismos: Máquinas y sistemas
TEE.V: Tecnologías de la información y la comunicación
TEE4. Tecnología (4º ESO)
TEE4.I: Tecnologías de la información y la comunicación (4º ESO)
TEE4.II: Instalaciones en viviendas (4º ESO)
TEE4.III: Electrónica (4º ESO)
TEE4.IV: Control y robótica (4º ESO)
TEE4.V: Neumática e hidráulica (4º ESO)
TEE4.VI: Tecnología y sociedad (4º ESO)
TGD. Tecnologías de la información y la comunicación (4º ESO)
TGD.I: Ética y estética en la interacción en red
TGD.II: Ordenadores, sistemas operativos y redes
TGD.III: Organización, diseño y producción de información digital
TGD.IV: Seguridad informática
TGD.V: Publicación y difusión de contenidos
TGD.VI: Internet, redes sociales, hiperconexión
VAO. Valores éticos
VAO.I: La dignidad de la persona
VAO.II: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales
VAO.III: La reflexión ética
VAO.IV: La justicia y la política
VAO.VI: Los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología
IV - Bachillerato
# Todas las materias
AAP. Anatomía Aplicada
AAP.II: II: Organización básica del Cuerpo humano
AAP.III:El sistema locomotor
AAP.IV: El sistema cardiopulmonar
AAP.VII: expresión y comunicación corporal
ACM. Acondicionamiento físico
AEE. Artes Escénicas
AMC. Análisis Musical II
AMC.VI: El Romanticismo
AMS. Análisis Musical I
ARL. Artes Aplicadas a la Escultura
ATR. Antropología y Sociología
BIE. Bioestadística
BIG. Biología y Geología
BIG.I: Los seres vivos: composición y función
BIG.II: La organización celular
BIG.III: Histología
BIG.IV: La biodiversidad
BIG.IX: Historia de la Tierra
BIG.V: Las plantas: sus funciones y adaptaciones al medio
BIG.VI: Los animales: sus funciones y adaptaciones al medio
BIG.VII: Estructura y composición de la Tierra
BIG.VIII: Los procesos geológicos y petrogenéticos
BIL. Biología Humana
BIO. Biología
BIO.I: La base molecular y físico química de la vida
BIO.II: La célula viva, estructura y fisiología celular
BIO.III: Genética y evolución
BIO.IV: El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones. Biotecnología
BIO.V: La autodefensa de los organismos. La inmunología y sus aplicaciones
CDV. Cultura audiovisual I
CDV.I: Imagen y significado
CDV.II: La imagen fija y su capacidad expresiva
CER. Cerámica
CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
CLB.I: Medio ambiente y fuentes de información ambiental
CLB.II: Las capas fluidas, dinámica
CLB.III: Contaminación atmosférica
CLB.IV: Contaminación de las aguas
CLB.V: La geosfera y riesgos geológicos
CLB.VI: Circulación de materia y energía en la biosfera
CLB.VII: La gestión y desarrollo sostenible
CUF. Cultura científica
CUF.I: Procedimientos de trabajo
CUF.II: La Tierra y la vida
CUF.III: Avances en Biomedicina
CUF.V: Nuevas tecnologías en comunicación e información
CVS. Cultura Audiovisual II
CVS.I: Integración de sonido e imagen en la creación de audiovisuales y new media
CVS.II: Características de la producción audiovisual y multimedia en los diferentes medios
CVS.III: Los medios de comunicación audiovisual
CVS.V: Análisis de imágenes y mensajes multimedia
DAI. Dibujo Artístico I
DAI.II: Línea y forma
DAI.IV: La luz. El claroscuro y la textura
DBC. Dibujo Técnico II
DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico
DBC.II: Sistemas de representación
DBT. Dibujo Técnico I
DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico
DBT.II: Sistemas de Representación
DBT.III: Normalización
DII. Dibujo Artístico II
DII.I: La forma: estudio y transformación
DII.III: Dibujo y perspectiva
DII.IV: El cuerpo humano como modelo
DIS. Diseño
DIS.I: Evolución histórica y ámbitos del diseño
DIS.II: Elementos de la configuración formal
DIS.IV: Diseño gráfico
DIS.V: Diseño de producto y del espacio
ECN. Economía de la Empresa
ECO. Economía
EFI. Educación Física
EFI.I Corporeidad, motricidad y conducta motriz
ELE. Electrotecnia
FDR. Fundamentos del arte I
FIC. Física
FIC.I: La actividad científica.
FIC.II: La interacción gravitatoria
FIC.III: La interacción electromagnética
FIC.IV: Ondas
FIC.V: Óptica geométrica.
FIC.VI: La Física del siglo XX
FIL. Filosofía
FIL.I: Contenidos transversales
FIL.II: El saber filosófico
FIL.III: El conocimiento
FIL.V: El ser humano desde la filosofía
FIL.VI: La racionalidad práctica
FME. Fundamentos del Arte II
FOT. Fotografía
FUE. Fundamentos de Administración y Gestión
FYQ. Física y Química
FYQ.I: La actividad científica
FYQ.II: Aspectos cuantitativos de la química
FYQ.III: Reacciones químicas
FYQ.IV: Transformaciones energéticas y espontaneidad de las reacciones químicas
FYQ.V: Química del carbono
FYQ.VI: Cinemática
FYQ.VII: Dinámica
FYQ.VIII: Energía
GEO. Geología
GEO. I: El planeta tierra y su estudio
GEO.III: Rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas
GEO.IV: La tectónica de placas, una teoría global
GEO.IX: Geología de España
GEO.V: Procesos geológicos externos
GEO.VI: Tiempo geológico y geología histórica
GEO.VII: Riesgos geológicos
GER. Geografía
GER.I: La geografía y el estudio del espacio geográfico
GER.II: El relieve español, su diversidad geomorfológica
GER.III: La diversidad climática y la vegetación
GER.IV: La hidrografía
GER.V: Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
GER.VI: La población española
GER.VII: El espacio rural y las actividades del sector primario
GER.X: El espacio urbano
GER.XI: Formas de organización territorial
GER.XII: España en Europa y en el mundo
GRE. Griego II
GRE.I: Lengua Griega
GRE.II: Morfología
GRE.III: Sintaxis
GRE.IV: Literatura
GRE.V: Textos
GRE.VI: Léxico
GRO. Griego I
GRO.I: La lengua Griega
GRO.II: Sistemas de la lengua Griega: elementos básicos
GRO.III: Morfología
GRO.IV: Sintaxis
GRO.V: Grecia: Historía, Cultura, arte y civilización
GRO.VI: Textos
GRO.VII: Léxico
HAR. Historia del Arte
HAR.I: Los orígenes del arte en la Prehistoria y primeras civilizaciones
HAR.II: Raíces del arte europeo: el legado del arte clásico
HAR.III: Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval
HAR.IV: Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno
HAR.V: El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación
HAR.VI: La universalización del arte desde la segunda mitad del siglo XX
HFI. Historia de la Filosofía
HFI.I: Contenidos comunes
HFI.II: La Filosofía en la Grecia Antigua
HFI.III: La Filosofía Medieval
HFI.IV: La Filosofía en la Modernidad y la Ilustración
HFI.V: La Filosofía Contemporánea
HIA. Historia de España
HIA.I: Cómo se escribe la historia: criterios comunes
HIA.II: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711)
HIA.III: La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474)
HIA.IV: La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)
HIA.IX: Pervivencia y transformaciones económicas en el siglo XIX: desde un desarrollo insuficiente
HIA.V: España en la órbita francesa y el reformismo de los borbones (1700-1788)
HIA.VI: La crisis del Antiguo Régimen en España y Canarias (1788-1833): Liberalismo frente a absolutismo
HIA.VII: La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874)
HIA.VIII: La Restauración Borbónica: importancia y afianzamiento de un nuevo sistema político
HIA.X: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931)
HIA.XI: La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931- 1939)
HIA.XII: La Dictadura Franquista (1939-1975)
HIA.XIII: Normalización democrática de España e integración en Europa (desde 1975)
HIC. Historia de Canarias
HMC. Historia del Mundo Contemporáneo
HMC.I: El Antiguo Régimen
HMC.II: Las revoluciones Industriales y sus consecuencias sociales
HMC.III: La crisis del Antiguo régimen
HMC.IV: La dominación europea del mundo y la I Guerra Mundial
HMC.IX: El mundo capitalista en la segunda mitad del siglo XX
HMC.V: El periodo de Entreguerras, la II Guerra Mundial y sus consecuencias
HMC.VI: Evolución de dos mundos diferentes y sus enfrentamientos
HMC.VII: La descolonización y el tercer mundo
HMC.VIII: La crisis del Bloque comunista
HMC.X: El mundo actual desde una perspectiva histórica
HTZ. Historia de la Música y la Danza
HTZ.III: El Renacimiento
HTZ.IV: El Barroco
HTZ.IX: La música tradicional en el mundo
HTZ.V: El Clasicismo
HTZ.VI: El Romanticismo
HTZ.VII: El Nacionalismo y el Post-Romanticismo
IAS. Iniciación a la Astronomía
IYS. Imagen y sonido
LAI. Latín I
LAI.I: El latín, origen de las lenguas romances
LAI.II: Morfología
LAI.III: Sintaxis
LAI.IV: Roma: historia, cultura, arte y civilización
LAI.V: Textos
LAI.VI: Léxico
LAM. La Mitología y las Artes
LCA. Literatura Canaria
LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II
LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar.
LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir
LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua
LEY-LNG.IV: Educación literaria
LIE. Literatura Universal
LIE.I: procesos y estrategias
LIE.II: Los periodos y movimientos de la literatura universal
LII. Latín II
LII.I: El latín, origen de las lenguas romances
LII.II: Morfología
LII.III: Sintaxis
LII.IV: Literatura Romana
LII.V: Textos
LOE. Ciencias para el Mundo Contemporáneo
LPM. Lenguaje y Práctica Musical
LPM.II: La audición comprensiva
LPM.III: La teoría musical
LPM.IV: La creación y la interpretación
LPM.V: Las tecnologías aplicadas al sonido
MCI-AII. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II
MCI-AII.I: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
MCI-AII.II: Números y álgebra
MCI-AII.III: Análisis
MCI-AII.IV: Estadística y probabilidad
MNC. Medio natural canario
MTI-MII. Matemáticas I y II
MTI-MII.I Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
MTI-MII.II Números y álgebra
MTI-MII.III Análisis
MTI-MII.IV Geometría
MTI-MII.V Estadística y probabilidad
MYS. Música y Sociedad
PMX-PLX. Primera lengua extranjera I y II
PMX-PLX.I: Comprensión de textos orales
PMX-PLX.II: Producción de textos orales: expresión e interacción
PMX-PLX.III: Comprensión de textos escritos
PMX-PLX.IV: Producción de textos escritos: expresión e interpretación
PMX-PLX.V: Aspectos sociolingüísticos, socioculturales y emocionales
PSI. Psicología
QUI. Química
QUI.I: La actividad científica
QUI.II: Estructura atómica y sistema periódico
QUI.III: El enlace químico y las propiedades de las sustancias
QUI.IV: Síntesis orgánica y nuevos materiales
QUI.V: Cinética de las reacciones químicas
QUI.VI: Equilibrio químico
QUI.VII: Reacciones de transferencia de protones
QUI.VIII: Reacciones de transferencia de electrones
SG*. Segunda lengua extranjera I y II
SG*.I: Comprensión de textos orales
SG*.II: Producción de textos orales: expresión e interacción
SG*.III: Comprensión de textos escritos
SG*.IV: Producción de textos escritos: expresión e interpretación
SG*.V: Aspectos sociolingüísticos, socioculturales y emocionales
TEP. Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
TEP.II: Técnicas de dibujo
TEP.III: Técnicas de pintura
TEP.IV: Técnicas de grabado y estampación
TEP.V: Técnicas mixtas y alternativas
TFY-TFL. Tecnologías de la Información y la Comunicación I y II
TFY-TFL.I: La sociedad de la información y el ordenador
TFY-TFL.II: Arquitectura de ordenadores
TFY-TFL.III: Software para sistemas informáticos
TFY-TFL.IV: Redes de ordenadores
TFY-TFL.V: Programación
TFY-TFL.VI: Publicación y difusión de contenidos
TFY-TFL.VII: Seguridad
TIA. Técnicas de Laboratorio
TII. Tecnología Industrial II
TII.I: Materiales
TII.II: Principios de máquinas
TII.III: Sistemas automáticos
TII.IV: Circuitos y sistemas lógicos
TII.V: Control y programación de sistemas automáticos
TII.VI: Principios de máquinas
TNI. Tecnología Industrial I
TNI.I: Productos tecnológicos: diseño, producción y comercialización
TNI.II: Introducción a la ciencia de los materiales
TNI.III: Máquinas y sistemas
TNI.IV: Procedimientos de fabricación
TNI.V: Recursos energéticos
VOL. Volumen
VOL.I: Técnicas y materiales de configuración
VOL.II: Elementos de configuración formal y espacial
VOL.III: Análisis de la representación tridimensional
VOL.IV: El volumen en el proceso de diseño
Sin anclaje curricular
V - Educación de Personas Adultas (EPA)
VI - Área, programa, redes vinculadas de la CEUCD
Atención a la diversidad (NEAE)
Comunicación
Competencia informacional
Escritura
Lectura y bibliotecas escolares
Oralidad
Prensa escolar
Radio
Convivencia
Educación Ambiental
Cambio Climático
Clima
Huertos Escolares ecológicos
Reciclaje
Sostenibilidad
Educar para la Igualdad
Educación Afectivo Sexual y de Género
Igualdad
Enseñas. Contenidos Canarios
Alimentación y cocina
Cultura
Ciencia
Escritoras y escritores
Pintura y escultura
Deportes autóctonos
Espacios naturales
Etnografía y Artesanía
Fauna
Flora
Historia
Música tradicional
Paisaje y Arquitectura
Patrimonio
Sociedad y economía
Vestuario y complementos
Escuela y Salud
Actividad Física y Deportiva
Alimentación
Cuidado e higiene
Descanso. Ocio y tiempo libre
Salud afectivo- sexual
Salud digital
Salud emocional
Escuelas solidarias
Familia y Participación Educativa
Cocina
Convivencia
Emociones
Escritura
Igualdad
Reciclaje
Visitas virtuales
Impulsa
Lenguas Extranjeras
AICLE
Bachibac
STEAM
Biología y Geología
Ciencias Naturales
Física y Química
Matemáticas
Tecnología
TIC
Aprendizaje móvil
Diseño e impresión 3D
Flipped classroom
Herramientas para crear contenidos digitales
Juegos y gamificación
Pensamiento computacional y robótica
Realidad aumentada
Realidad virtual
Seguridad
Tránsito
FONDO SOCIAL EUROPEO DE
DESARROLLO REGIONAL

© Gobierno de Canarias

  • Aviso Legal
  • |
  • Sugerencias y Reclamaciones
Powered by Warp Theme Framework
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
  • Inicio
  • Mediateca
  • CanariWiki
  • Biocan