Las ideas que se exponen solo pretenden ayudar al profesorado de Lengua a reflexionar en relación con los dos aspectos esenciales sobre los que tenemos que tomar decisiones: qué aprendizajes evaluar y cómo evaluarlos. Aquí se ofrece una propuesta concreta para realizar esa evaluación final en forma de tarea de integración. Es una propuesta abierta que puede acomodarse a los diferentes estilos profesionales y a las programaciones que en estos momentos cada docente está llevando a cabo con su alumnado.
Proyecto interdisciplinar para la redacción de un diario desde el punto de vista de una persona que está confinada en su casa por el peligro de la propagación del coronavirus.
En la propuesta de actividades, se le pide al alumnado que se informe, que reflexione sobre lo que está pasando y que escriba un diario que será un testimonio único para el futuro sobre esta situación excepcional.
Proyecto integrado de lenguas (Euskera y Lengua castellana) realizado por alumnado de 3º ESO a partir del estudio de los medios de comunicación durante el confinamiento.
Propuesta para el área de Lengua Castellana del primer ciclo de la ESO en la que las habilidades comunicativas y las tipologías textuales que se trabajan tratan de adaptarse a la situación de confinamiento.
Con este recurso, el alumnado aprenderá qué son los bulos y cómo reconocerlos a través de dos actividades: una, previa, de acercamiento al fenómeno y sus características, y otra de creación, en la que el alumnado tendrá que crear su propio bulo.
En este proyecto se propone al alumnado la composición de un relato a partir de la recreación de cuentos tradicionales. Para ello se seguirá una serie de pasos bien pautados, acompañados de los recursos necesarios, que irán preparando al alumnado para la elaboración final del cuento.