Divertido y dinámico recurso interactivo para mejorar las competencias léxicas del alumnado.Los contenidos que nos vamos a encontrar en esta actividad son:- Introducción: descubrir de manera intuitiva de la creación de palabras.- Creación de palabras con prefijos.- Creación de palabras con sufijos.- Palabras nuevas por composición.- Palabras de otras lenguas: introducción al conocimiento de palabras de otras lenguas.Dos personajes que están pescando “palabras”. y nos lleva con su diálogo y juego al afianzamientos de las palbras.
Ortografía Vedoque, es un juego que nos ofrece actividades sobre ortografía básica con un vocabulario usual hasta la distinción de palabras homófonas que es necesario adivinar por el sentido de la frase.Se divide en cuatro subjuegos (acentos, B y V. C,Z Y S. J,G,GU Y Frases.
Juego de lengua que le permitirá al alumnado repasar y afianzar la estructura básica de la lengua, en concreto, la formación de palabras a partir de sílabas. Este juego es importante ya que les ayudará posteriormente a diferenciar entre sílaba tónica y átona, por lo que permite ir alcanzando la competencia lingüística y mejorar la expresión.Siete pantallas con tres palabras cada una con la ilustración correspondiente y unas barras rojas para separar las sílabas de cada palabra.
Detective privado es un programa que nos va a permitir trabajar la acentuación de las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas de una forma intuitiva y agradable.Buscando pistas el alumnado tendrá que localizar al ladrón dentro de una bodega. Las palabras están escondidas dentro de cuatro cajas.
Diversos dictados para niños en los que ellos mismos pueden elegir las letras que quieren trabajar mientras juegan con una aplicación flash.Los dictados se puede modificar.
Mito es un juego orientado al conocimiento de las reglas de ortografía. El juego está dividido en cuatro grupos y cada grupo por una bateria de ejercicios de forma que cad avez que el alumnado supera un ejercicio, el juego aumenta el número de reglas.Hay cuatro juegos diferentes en la aplicación. Cada uno es independiente y tiene como función enseñar de forma interactiva una parte específica de las Reglas de Ortografía.Las reglas a trabajar son:- Acento.- H,G y J.- B,v,c,z,d Qu– M,N, Y, I, LL, R Y RR.
Fondo lector es un programa de desarrollo de la lectura comprensiva.Una de las razones de la existencia de este programa informático, realizado por un maestro con 25 años de experiencia docente, es la de que a menudo se encontroba con alumnado que en los niveles inferiores presentan problemas de comprensión lectora, o la de alumnos/as que en niveles superiores presentan una actitud negativa hacia la lectura. En ambos casos el problema es el mismo, lo que lee, por su excesiva complejidad o por dificultades personales, el niño/a no lo entiende y esto le acarrea desmotivación y rechazo hacia la lectura, rechazo que a medida que pasan los años se va haciendo cada vez mayor y que acarrea problemas de aprendizaje en todas las materias.Fondo lector es un programa de desarrollo de la lectura comprensiva dirigido a alumnos que se encuentran en fase de desarrollo del aprendizaje lector y sobre todo a aquellos que problemas de comprensión lectora. Consta de tres niveles: básico, intermedio y avanzado graduándose la dificultad de los ejercicios en los mismos.Los ejercicios que desarrolla en los niveles básico e internedio son de seis tipos y están orientados a aquellos alumnos que comienzan a leer o aquellos otros que presentan dificultades con la comprensión lectora, pudiendo ordenar palabras, secuencias de frases, responder a preguntas, realacionar palabras con su sinónimo, antónimo y encontrar palabras que no guardan relación.El programa lleva incluidos unos 1000 ejercicios en los niveles básico e intermedio. Siendo una caracteristica fundamental del mismo el hecho de que esté abierto, lo que significa que cualquier profesor puede introducirle más ejercicios o modificar los que lleva incluidos.Junta de Andalucia.
Este recurso nos da la posibilidad que el alumnado practique la lectura intensiva, centrada en la obtención de información específica a partir de un texto. Se trata de una lectura silenciosa, lineal y más lenta que la lectura por placer.Se recomienda explicarles a los alumnos que el éxito en este juego no está dado por quien termine primero, sino por comprender los enunciados correctamente.Para jugar deberás leer los textos que aparecen en el margen derecho de la pantalla. Estos te brindarán información precisa sobre cómo deben ser las imágenes que aparecen a tu izquierda. Tendrás que leer atentamente y hacer clic sobre cada imagen, hasta que logres encontrar la correcta. El programa te brindará información sobre tus aciertos y errores. Si vuelves al menú principal, podrás elegir seis juegos similares
La “Aplicación para mejorar la Competencia Lectora”, es de fácil utilización y es totalmente abierta porque se puede modificar todos los textos para adaptarlos a cualquier necesidad e incluso a cualquier idioma.Es un programa de adiestramiento, nuestro cerebro está perfectamente dotado para que con el ejercicio preciso y sistemático de la lectura mejoremos sustancialmente la velocidad, la comprensión lectora y la ortografía.Nos ofrece guía y videoturiales.anador Premios Simo Educación al Mejor Recurso Digital de Creación Propia.
Glogster es una aplicación web que nos permite crear y compartir pósteres multimedia interactivos.Los alumnos prenderán a insertar con gran facilidad textos,imágenes, vídeos o audios de forma muy dinámica y sencilla.Este formato visual se integra fácilmente a la forma de expresión creativa de nuestros alumnos y alumnas. Les propone comunicar información integrando diferentes soportes.Aunque son muchos los contextos en los que podemos utilizar este tipo de recursos multimedia vamos a introducer algunas actividades en las que los murals pueden ser muy útiles.1.- Presentación de conocimientos previos de cara a afrontar un nuevo tema.2.- Resumen de los contenidos aprendidos.3.- Ejemplificación de procesos.4.- Creación de un periódico o folletos.5.-Producto final de una webquest.6.-Realización de un cómic,…Tutorial de Glogster para docentes:http://agrega.hezkuntza.net/repositorio/04032011/6e/es-eu_2011022013_1230811/agua/materiales/descargas/glogster_docente.pdf
Jugando con las palabras es un juego que te permitirá realizar un buen número de juegos con palabras para acercarte y aprender el vocabulario de los principales universos lingüísticos que se trabajarán a lo largo del curso. El vocabulario a trabajar en esta aplicación está dividida en los siguientes bloques de familias: El colegio, la familia, la casa, prendas de vestir, las estaciones, la navidad, las plantas, las profesiones, los medios de transporte, el cuerpo humano y los alimentos.En cada bloque se puede elegir entre el idioma español e inglés. Interesante el apartado de diccionario de cada tema.
“Bienvenidos al Bosque del León de Piedra…” así empieza cada dos semanas la narración de Carlos Tapia que nos acerca cuentos clásicos como El Gato con Botas, Caperucita Roja o Hansel y Gretel con un lenguaje cercano. Acompañados de algunos efectos sonoros con los que el autor adorna y crea ambientes, los cuentos suelen venir acompañados de contestaciones a los correos recibidos y con invitaciones a realizar comentarios, bien a través de iTunes o bien directamente en el e-mail del autor. También ofrece la posibilidad de escuchar las narraciones a través de su propia página web que, en formato blog, va publicando con la misma periodicidad. Como curiosidad hay que destacar que la web está bajo un dominio alemán y que contiene algunos textos en ese idioma, aunque los ficheros de audio están disponibles sólo en español.La narración de cuentos es un arte tal vez tan antigüo como la humanidad. Además del goce que produce, el cuento trae otros beneficios añadidos como es el desarrollo de la imaginación y la creatividad, la capacidad de concentración, del orden y la secuencia del pensamiento. Actualmente frente a la aplastante presencia de la televisión, hay un resurgimiento de los narradores que nos envuelven con sus palabras y nos seducen con historias.
Objeto Digital Educativo, construido con Cuadernia, actividad para trabajar la oración abarcando en esta unidad los siguientes contenidos:1.- Definiciónn de oración.2.- Clasificación de las oraciones.3.- Sujeto.4.- Predicado.5.- Modo de reconocer el sujeto y el predicado.Al igual que otros ODEs se puede usar de forma individual o con la PDI. Los recursos presentan una amplia información sobre aspectos curriculares tales como objetivos, competencias, atención a la diversidad, metodología, temporalización y evaluación. Las actividades de Cuadernia se pueden trabajar de dos opciones, sin conexión a internet descargando previamente la actividad o bien online haciendo click en el enlace.
En el visualizador/maquetador educativo Cuadernia se nos ofrece la posibilidad de enriquecer nuestras clases de lengua con este material lleno de efectos y de información gráfica sobre “Los adjetivos (Parte 1)”. Un completo recurso con diferentes apartados y actividades que nos permitirán apoyarnos en el para realizar nuestras clases.Se propone una interfaz muy sencilla de manejo donde se desarrollaran los siguientes contenidos_1.- El grado de los adjetivos.2.- Grado positivo.3.- Grado comparativo.4.- Grado superlativo.5.- Formas especiales.Las actividades de Cuadernia se pueden trabajar de dos opciones, sin conexión a internet descargando previamente la actividad o bien online haciendo click en el enlace.
En el visualizador/maquetador educativo Cuadernia se nos ofrece la posibilidad de enriquecer nuestras clases de lengua con este material lleno de efectos y de información gráfica sobre “Los adjetivos (Parte 2)”. Un completo recurso con diferentes apartados y actividades que nos permitirán apoyarnos en el para realizar nuestras clases.Abarca los siguientes contenidos:Clases de adjetivosAdjetivos calificativosAdjetivos determinadosActividadesAl igual que otros ODEs se puede usar de forma individual o con la PDI. Los recursos presentan una amplia información sobre aspectos curriculares tales como objetivos, competencias, atención a la diversidad, metodología, temporalización y evaluación. Las actividades de Cuadernia se pueden trabajar de dos opciones, sin conexión a internet descargando previamente la actividad o bien online haciendo click en el enlace.
En el visualizador/maquetador educativo Cuadernia se nos ofrece la posibilidad de enriquecer nuestras clases de lengua con este material lleno de efectos y de información gráfica sobre “Los adjetivos (Parte 1)”. Un completo recurso con diferentes apartados y actividades que nos permitirán apoyarnos en el para realizar nuestras clases.El índice de la unidad está formado por: Los adjetivos, Concordancia de los adjetivos con el sustantivo, Posición de los ajetivos y Actividades.Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creación de los cuadernos como para su visualización a través de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativa en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeños a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologías e Internet.
Objeto Digital Educativo, construido con Cuadernia, actividad para trabajar el número de los sustantivos, incluye los siguientes contenidos: El número de los sustantivos, formación plural, Sustantivos invariables, Sustantivos de un solo número.Al igual que otros ODEs se puede usar de forma individual o con la PDI. Los recursos presentan una amplia información sobre aspectos curriculares tales como objetivos, competencias, atención a la diversidad, metodología, temporalización y evaluación. Las actividades de Cuadernia se pueden trabajar de dos opciones, sin conexión a internet descargando previamente la actividad o bien online haciendo click en el enlace.
Objeto Digital Educativo, construido con Cuadernia, actividad para trabajar el género de los sustantivos: distintos tipos de género en los nombres, clasificarlos y tranformar el género del sustantivo o nombre.Al igual que otros ODEs se puede usar de forma individual o con la PDI. Los recursos presentan una amplia información sobre aspectos curriculares tales como objetivos, competencias, atención a la diversidad, metodología, temporalización y evaluación. Las actividades de Cuadernia se pueden trabajar de dos opciones, sin conexión a internet descargando previamente la actividad o bien online haciendo click en el enlace.
Objeto Digital Educativo, construido con Cuadernia, actividad para trabajar el número de los sustantivos. El singular y el plural de los nombres y como trasformarlos.Al igual que otros ODEs se puede usar de forma individual o con la PDI. Los recursos presentan una amplia información sobre aspectos curriculares tales como objetivos, competencias, atención a la diversidad, metodología, temporalización y evaluación. Las actividades de Cuadernia se pueden trabajar de dos opciones, sin conexión a internet descargando previamente la actividad o bien online haciendo click en el enlace.
Actividad que plantea una secuencia didáctica orientada a la adquisición de estrategias y pautas para aprender la técnica de la descripción de personas, objetos, animales, lugares, etc.El juego de descripciones trascurre en alguna localidad de las Islas Canarias, un niño Yeray y su hermana Gara se van de vacaciones a casa de su bisabuelo que había sido un gran explorador y aventurero. Al subir al descubrirán en el desván se encontrarán con un montón de sorpresas que le permitirán vivir interesantes aventuras en las que tendrán que superar divertidos retos.Manual:http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/Descripciones.pdf
Recurso de aprendizaje de la ortografía mediante varios juegos, para que los estudiantes de Primaria disfruten y aprendan ortografía. Se trata de ver las normas y luego practicarlas: mayúsculas, tildes; la b y la v; la h; las letras c, z . q, k;… y otras reglas ortográficas, incluso jugar al parchís ortográfico.