Escena flash que va simulando las tiradas de un dado. Podemos ir viendo la evolución en una tabla de frecuencias y en un diagrama de barras. Interesante para estudiar la ley de los grandes números o el comportamiento con pocas tiradas.
Portal que contiene escenas interactivas, webquest y cuestionarios dinámicos elaborados con Hot Potatoes. En el apartado Servicios podemos acceder a estos temas, encontrándonos agrupados por materia y contenido.
Interesante portal del Concurso Primavera de Matemáticas organizado por la Universidad Compluténse de Madrid. En la sección Participación /Problemas disponemos de una amplia colección de problemas de razonamiento organizado por niveles, con sus soluciones y propuestas de corrección. Excelente fuente de recurso para organizar nuestro propio concurso matemático.
Webquest que propone al alumno investigar las propiedades de la función exponencial a través del comportamiento temporal de virus y bacterias relacionando con la incidencia en epidemias.
WebQuest que plantea investigar la paradoja de Aquiles y La Tortuga pero llevada a un contexto de plaza de Toros. Para resolverlo propone investigar sumas de cantidades infinitas. Trataríamos de buscar regularidades y llegar a las progresiones geométricas de razón inferior a 1.
Excelente proyecto en el que los alumnos se inician en criptografía mediante el uso de polinomios. Los alumnos se convierten en expertos espías. Se usa la estadística para descifrar y el álgebra para encriptar. En el enlace disponemos de un presentación slideshare y enlace a los recursos.
Proyecto donde se investiga la mejor estrategia a seguir en un juego de azar con cartas y dos dados.En el enlace disponemos de una presentación con las fases del proyecto, un vídeo de producto final con la experiencia realizada y una ficha describiendo detalladamente todo el proceso.El alumnos experimenta con el juego, organiza en tablas de frecuencias los resultados obtenidos e investiga las probabilidades de levantar cada una de las cartas para sacar conclusiones y aventurar una estrategia ganadora.
Video que nos explica el problema de Montyt Hall en el que se ve como la decisión de un concursante puede hacer variar a su favor la probabilidad de ganar. Interesante recurso de motivación al inicio de una situación de aprendizaje de probabilidad. Se recomienda parar el vídeo tras ver la primera tabla (el concursante no cambia de puerta) y pedir que se complete la segunda tabla (el concursante cambia de puerta)
Webquest en la que se investiga en cuál de los juegos de loterías del estado tenemos más opciones de llevarnos el premio. Se nos habla de la influencia de los jugadores, del azar y del reparto de premios.
Webquest de investigación donde los alumnos deberán preparar una conferencia sobre Pitágoras y su famoso teorema. Webquest muy sencilla muy útil para inicial a los alumnos en trabajos de investigación y tratamiento de fuentes.
Espectacular vídeo que muestra la belleza de diversos números irracionales en al naturaleza. Excelente recurso para ser mostrado como actividad de motivación al inicio de una situación de aprendizaje sobre los números irracionales.
Webquest en la que un alumno deberá amueblar su habitación no superando un presupuesto dado. Primero realizar un plano a escala de su habitación, listará los muebles que necesite y que buscará en tiendas on-line. Finalmente los distribuye a escala en el plano y presenta su factura.
Webquest donde se propone al alumno adoptar el rol del profesor para organizar la información referente a los cuerpos geométricos. Se restringe los enlaces donde buscar y se dan pautas de todo el proceso a realizar. Incluye el tratamiento de los teoremas de Cavaliera y Euler.
Curso completo de Matemáticas B de 4ºESO organizado por temas. Destaca la colección de ejercicios resueltos muy interesantes así comodiverso material complementario.
Colección de desafíos matemáticos presentados en El País en formato vídeo y texto. Buen material para fomentar el razonamiento y la resolución de problemas. Interesante como base para concursos matemáticos en IES ya que se plantean como retos.
Web estructurada en sesiones enfocadas a profundizar en el razonamiento matemático. Dispone de gran cantidad de recursos para entrenar estrategias, lógica y pensamiento matemático. Además podemos encontrar curiosidades como matemagia.
Fichas de propiedades y fórmulas matemáticas en PDF. Hay para trigonometría (funciones, identidades, leyes, rangos, inversas, etc.), cálculo (límites y reglas de derivación e integración), álgebra (factorizaciones, complejos, radicación y logaritmación, etc.) y geometría (áreas y volúmenes de diferentes sólidos).
Herramienta on-line que realiza operaciones avanzadas de cálculo, álgebra y estadística, y también algunos cálculos de volúmenes. La insercción de las operaciones es muy visual, es gratuita para consultar los resultados pero de pago si queremos ver los procedimientos de cómo se llegó al resultado.
Sitio web que genera respuestas a cuestiones matemáticas y problemas que el usuario introduce a través de un formulario. Las respuestas se explican paso a paso. Las cuestiones que se resuelven abarcan un amplio campo desde hallar el máximo común divisor, operar en notación científica, aritmética de fracciones, ecuaciones, inecuaciones, … Ideal para que el alumno comprueba sus soluciones y vea paso a paso como se resolvió el ejercicio. A nivel de bachillerato deriva e integra.
Blog donde podemos encontrar excelentes entradas de recursos de todos los bloques, predominando el razonamiento matemático. Además dispone de apuntes y exámenes de la ESO.
Se trata de un programa de profundización de contenidos para atender a aquellos alumnos con cierto interés por las matemáticas. En su sección temas disponemos de 10 actividades-problema muy interesantes para el razonamiento lógico-matemático. Para cada actividad hay secciones de comprensión del problema y sugerencias sobre cómo concebir y ejecutar un plan así como una reflexión sobre lo realizado.
Web que permite perfil de profesor y de alumno. Como profesor puedes diseñar exámenes y como alumno practicar distintos tipos de ejercicios de casi todos los bloques del primer ciclo de secundaria. Se puede jugar en modo solitario o retando a otros usuarios. A medida que se resuelvan bien los ejercicios se van ganando insignias.
Web dedicada al cálculo mental de naturales, enteros y fracciones mediante escenas de Descartes. Las escenas se proponen a modo de juego con reloj y se incluyen breve estrategias de cálculo mental.
Portal de divulgación de las matemáticas en las que podemos encontrar una gran colección de problemas-retos, historias de las matemáticas, exposiciones virtuales, matemagia, humor gráfico y enlaces a otras divulgaciones y recursos.
Colección de 8 lecciones secuenciadas en formato de vídeo sobre el área y volumen de prisma, recordando las herramientas necesarias como el teorema de Pitágoras, el área de un polígono regular o las distintas partes de un prisma.
Sitio web que ejemplifica una unidad que recorre todos los movimiento en el plano a través de applet con Cabri. Se observan composición de movimientos y dispone de un apartado interesante dedicado a Escher. Podemos ver como construir teselaciones del plano al estilo Escher.