
Plas-Tic
Recursos para la producción artística y la expresión plástica. Contiene actividades, talleres y juegos
Recursos para la producción artística y la expresión plástica. Contiene actividades, talleres y juegos
Durante este recurso se trabajará sobre la presencia de elementos geométricos en el mundo físico, se identificarán los distintos poliedros, los planos y los cuerpos de revolución a través de la elaboración de los mismos y la participación activa. Se valorarán las matemáticas desde el punto de vista de su historia.
Durante este recurso se trabajará sobre las unidades de longitud, capacidad, peso, superficie y volumen. Se conocerán aspectos importantes sobre el sistema métrico decimal y la diferencia de sus medidas. Se estudiarán las características del sistema y la diferenciación entre las unidades de medida, así como las equivalencias.
Durante este recurso se trabajará con los decimales y sus fracciones generatrices. Se estudiará la utilidad de los decimales en la vida diaria, así como a conocerlos y clasificarlos.
En este recurso se trabajará sobre la relación proporcionalidad entre magnitudes así como la forma de distinguir las magnitudes proporcionales de aquellas que no lo son.Interpretar la razón y la proporción entre magnitudes. Discriminar magnitudes directamente proporcionales de otras que no lo son. Identificar relaciones de proporcionalidad numérica y utilizarlas para resolver problemas en situaciones de la vida cotidiana.
Durante este recurso se trabajará sobre las fracciones y se conocerán sus usos en la vida cotidiana. Se estudiarán las operaciones básicas con las fracciones. Se pretende:Conocer los distintos significados de las fracciones. Aprender el uso de las fracciones en la vida cotidiana. Realizar operaciones con fracciones. Saber ordenar y reducir fracciones a común denominador. Simplificar fracciones para una mejor comprensión de los resultados.
En este recurso se trabajará sobre las medidas de centralización y su utilidad, se identificarán los conceptos de media, mediana y moda a través de los datos recopilados y se crearán gráficas estadísticas para la presentación de estos datos. Se valorará la estadística desde el punto de vista de su historia.
En este recurso se trabajará con las relaciones de divisibilidad entre los números naturales. Se conocerán los criterios de divisibilidad así como las propiedades de los múltiplos y divisores para la resolución de problemas. Se estudiarán los números primos y compuestos, y cómo hallar múltiplos y divisores.
Secuencia didáctica del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de Matemáticas.En este recurso se trabajará sobre la obtención de datos, cómo obtenerlos y la forma de representar esos datos en las tablas. Se identificarán las distintas formas de recogida de datos.
Secuencia didáctica del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de MatemáticasCon este recurso se trabajará sobre la representación de puntos en un sistema de ejes coordenados, la identificación de puntos a través de sus coordenadas y la interpretación de distintas informaciones representadas por puntos en el plano cartesiano.
Secuencia didáctica sobre las disoluciones con una descripción de las mismas como mezclas homogéneas, formas de expresar la concentración (g/l, % en masa y volumen), formas de prepararlas, relación de la solubilidad con la temperatura y propiedades. También proporciona una versión imprimible y un resumen en dos formatos (pdf, ppt). Incluye ejercicios resueltos y cuestiones de opción múltiple para comprobar los conocimientos adquiridos.
Se trata de una tarea en la que hay que localizar una serie de puntos en un campo de baloncesto, representando la trayectoria que sigue un jugador cuando se desplaza entre ellos, así como realizar cálculos de magnitudes del movimiento. Además, también hay que representar las gráficas de la posición y de la velocidad frente al tiempo y justificar una serie de aspectos relacionados con el movimiento del jugador en diferentes casos.
Secuencia didáctica que permite trabajar los cálculos estequiométricos en las reacciones químicas, incluyendo actividades con reactivo limitante, rendimiento de la reacción y pureza de los reactivos.
En sitio encontrarás acceso a materiales didácticos en formato multimedia que se corresponden con los desarrollos curriculares de algunas de las enseñanzas ofertadas a distancia en Andalucía disponibles desde el nodo andaluz del repositorio AGREGA. Estos materiales responden a una metodología práctica enfocada a la adquisición de competencias mediante la resolución de tareas y el “aprender haciendo”; los mismos son puestos a disposición de la comunidad educativa en particular, y de la ciudadanía andaluza en general, especialmente en el ámbito de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas, para favorecer la preparación de la obtención de titulaciones oficiales del sistema educativo o el acceso a la formación profesional.En concreto desarrolla:•Educación Secundaria para personas adultas (ESPA),•Bachillerato para personas adultas (BTOPA),•Cursos de preparación para el acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado superior.Todos estos materiales son navegables, se pueden visualizar on-line, descargar para su uso en local (off-line) o descargar sus fuentes para su adaptación a un entorno concreto de aprendizaje (ver el documento guía de descarga).Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.El profesorado la puede usar para proporcionar al alumnado un lugar donde consultar los contenidos teóricos de su materia y sobre todo, para proponerle realizar las tareas que se proponen en estos materiales; ya que las mismas están basadas en una metodología de trabajo por proyectos, de tareas (“aprender haciendo”), basadas en el desarrollo de competencias y ligadas a situaciones de aprendizaje.
En esta web se muestra una colección de Objetos Digitales Educativos que constituyen un material valioso para el docente compuesto por propuestas didácticas completas para integrar las TIC en la práctica docente. En estas propuestas se integran Objetos Digitales Educativos interactivos con tareas colaborativas y/o individuales, que el alumnado realiza utilizando las TIC. Están construidas de tal modo que el docente puede fomentar en el alumnado un aprendizaje autónomo puesto que éste debe buscar e investigar para realizar las tareas propuestas.Cada uno de los Objetos Digitales Educativos incorpora, además de ayudas para el uso de las TIC, una completa “guía metodológica para el profesorado” y una “rúbrica de evaluación” editable, entre otros elementos destacables. Se facilitan en diferentes formatos, para que el docente determine el que más se ajusta a sus necesidades, incluyendo el archivo original que puede ser editado y modificado por él.Esta web se completa con una sección de videos con indicaciones específicas de uso de los elementos más destacados que forman parte de cada propuesta didáctica.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.El principal uso pedagógico que se le puede dar a este sito es proponer al alumnado la realización de las tareas colaborativas y/o individuales, que el alumnado realiza utilizando las TIC, que se plantean en este sitio, pues las mismas promueven una metodología de trabajo que pueda favorecer mucho la motivación, el interés por la investigación y sobre todo fomentar la capacidad del alumnado, en aprender a aprender, y en usar herramientas TIC.Los materiales educativos incluidos en esta web, han sido elaborados con la herramienta de autor eXeLearning y pueden ser editados y modificados con ella, eso si, respetando los derechos de la licencia que tienen.Los recursos de esta Web están disponibles en varios formatos:•HTML (Navega por recurso).•ZIP (Descarga el HTML)•SCORM (localización en Agrega): Agrega-SCORM•ELP (Editable con EXELEARNING):