
Gouache
Vídeo que nos enseña a usar las pinturas al gouache y sus diferentes maneras de aplicarlas.
Vídeo que nos enseña a usar las pinturas al gouache y sus diferentes maneras de aplicarlas.
Video que nos instruye sobre cómo fabricar nuestros propios óleos.
En este vídeo podemos ver cómo crear un falso linograbado copiando el cuadro El sueño de Franz Marc. El linograbado al igual que la xilografía, es una técnica de grabado en relieve.
El material que se utiliza para este trabajo, a diferencia de la madera en xilografía, es el linóleo. El linóleum (o linóleo) se compone de arpillera recubierta con una gruesa capa de linoxina, que se hace con aceite polimerizado mezclado con corcho molido y pigmentos. Los mejores grados suelen ser de color marrón o gris topo. Los instrumentos utilizados son el cuchillo, varios tipos de gubias y cortadores múltiples. Prácticamente cualquier instrumento que deje marcas sobre la plancha o matriz puede utilizarse. Actualmente venden instrumentos especiales para este material, que están hechas de acero prensado fino y que se colocan sobre un mango de madera o plástico. Lo positivo de estas gubias especiales, es que le dan a las gubias utilizadas para xilografía una durabilidad mayor a su filo y que, a parte, son de más bajo costo.
Vídeo que muestra cómo usar pinturas acrílicas y cómo aplicarlas de diferentes maneras. La pintura acrílica es una clase de pintura de secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico.
Vídeo en el que se muestra cómo se ejecuta la técnica de la acuarela y las diferentes maneras en que podemos usarla. La acuarela es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua.
En este vídeo podemos ver cómo usando las ceras de diferentes colores podemos crear unos dibujos a base de líneas, las cuales se forman al levantar la pintura del papel.
Con este vídeo podemos aprender a hacer nuestro primer grabado utilizando témperas y un acetato.
El ‘grabado es el resultado de una técnica de impresión que consiste en transferir una imagen dibujada con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos en una superficie rígida llamada “matriz” con la finalidad de alojar tinta en las incisiones, que después se transfiere por presión a otra superficie como papel o tela.
Con este vídeo podemos aprender a entender qué es la simetría pintando con témperas.
Vídeo que nos explica de manera sencilla la teoría del color. El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen…
En este vídeo vemos cómo utilizando diferentes técnicas plásticas podemos crear una pintura al estilo de La casa giratoria de Paul Klee
En este vídeo se nos propone una actividad plástica que consiste en crear diseños empelando la técnica del estarcido.
El estarcido, incorrectamente llamado esténcil ( del idioma ingles: stencil) anglicismo acuñado por la comunidad del diseño gráfico es una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma. Una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada.