Este recurso educativo trata del estudio de las ondas. En un primer apartado analiza el movimiento ondulatorio, donde nos describe el movimiento vibratorio, el concepto de onda, los tipos y características de las ondas. A continuación explica los diferentes fenómenos ondulatorios: reflexión, refracción, difracción e interferencia de las ondas. Posteriormente trata sobre una onda longitudinal: el sonido y otra transversal: la luz. En este recurso se presentan diferentes animaciones realizadas haciendo uso de la herramienta DescartesJS. A través de esas animaciones resulta más atractivo y al mismo tiempo ayuda a visualizar y comprender mejor las diferentes explicaciones dadas en cada apartado. Este recurso presenta los objetivos que se persiguen, los contenidos, una serie de ejercicios interactivos divididos por diferentes temáticas, una prueba de autoevaluación y actividades para enviar al tutor. También muestra un relato sobre curiosidades sobre la luz y sobre el sonido dentro de una sección llamada “Para saber más”.
Este recurso educativo trata del estudio de la química del carbono. Presenta una introducción a la química orgánica hablando de su importancia y las propiedades de los compuestos orgánicos. Posteriormente habla de los elementos en Química Orgánica y de los grupos funcionales. A continuación habla de las normas generales de formulación y posteriormente de la formulación y nomenclatura de cada uno de los compuestos orgánicos.En este recurso se presentan diferentes animaciones realizadas haciendo uso de la herramienta DescartesJS. Presenta bastantes ejemplos y actividades Este recurso presenta los objetivos que se persiguen, los contenidos, una serie de ejercicios interactivos divididos por diferentes temáticas, una prueba de autoevaluación y actividades para enviar al tutor. También muestra una serie de curiosidades científicas dentro de una sección llamada “Para saber más”.
Este recurso es una unidad didáctica, donde trata de la estructura atómica, de los distintos modelos atómicos a lo largo de la historia, de los niveles de energía, los orbitales y la configuración electrónica. Posteriormente trata de la tabla periódica, haciendo un recorrido histórico hasta la tabla periódica actual. Explica la variación de las propiedades periódicas según la posición que ocupan los elementos en la tabla periódica.A continuación explica el enlace químico, exponiendo los diferentes tipos que se pueden formar ilustrándolos con pequeñas animaciones. También tiene un apartado sobre la formulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos binarios: hidruros, óxidos y sales.Este recurso contiene ejercicios interactivos, una prueba de autoevaluación para comprobar el grado de adquisición de los contenidos, así como una serie de actividades para enviar al tutor. Asimismo presenta un apartado con curiosidades sobre los elementos químicos.Esta unidad se puede descargar en formato PDF haciendo clic en el icono de impresora que aparece al inicio de la misma.