Escrito por Marina Isabel Díaz García el 5 mayo, 2020 . Posteado en Atención a la diversidad (NEAE) , CCY. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal , CCY.III: La actividad y la vida cotidiana , CCY.IV: El cuidado personal y la salud , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.I: Lenguaje verbal , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación , NEAE , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación , NEAE.10. Lateralidad
Web
Esta guía nos ofrece diversos recursos digitales para trabajar con el alumnado que presenta Trastorno del Espectro Autista.
Escrito por Marina Isabel Díaz García el 4 mayo, 2020 . Posteado en # Todas las áreas de Infantil , CCY. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal , CCY.IV: El cuidado personal y la salud , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , Impulsa , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.I: Lenguaje verbal
Documento texto
Este recurso ofrece 75 cuentos cortos para trabajar los valores en Educación Infantil.
Escrito por Dunia Margarita Santana Martel el 24 abril, 2020 . Posteado en CCY.I: El cuerpo y la propia imagen , CCY.II: Juego y movimiento , CCY.III: La actividad y la vida cotidiana , CCY.IV: El cuidado personal y la salud , CEO.I: Medio físico: elementos, relaciones y medidas , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , CNA.II: El ser humano y la salud , CSO.2. El mundo en que vivimos , CSO.3. Vivir en sociedad , Cuidado e higiene , EFI.1. Realidad corporal y conducta motriz , Emociones , EUM.1. Conciencia emocional , EUM.2. Regulación emocional , LNO.IV: Lenguaje corporal , Salud emocional , VAL.2. La convivencia y los valores sociales , VAL.3. La comprensión y el respeto en las relaciones interpersonales
Web
Este fantástico cuento explica a los niños y niñas cómo actuar en estas semanas de desconfinamiento en tiempos de coronavirus.
Escrito por Verónica María Formoso Cervera el 19 abril, 2020 . Posteado en CCY. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal , CCY.IV: El cuidado personal y la salud , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , Convivencia , Convivencia , Emociones , Escuela y Salud , EUM. Educación Emocional y para la creatividad , EUM.1. Conciencia emocional , EUM.2. Regulación emocional , Familia y Participación Educativa , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.I: Lenguaje verbal , LNO.IV: Lenguaje corporal , Salud emocional , VAL. Valores Sociales y Cívicos , VAL.1. La identidad y la dignidad de la persona , VAL.2. La convivencia y los valores sociales , VAL.3. La comprensión y el respeto en las relaciones interpersonales
Vídeos
Sesión práctica sobre la gestión de las emociones, en concreto la tristeza, el miedo y la rabia. La gestión de las emociones es un aspecto básico del bienestar y la salud mental de nuestros hijos e hijas. Para que seamos capaces de llevar a cabo una correcta regulación de las diferentes emociones debemos ser capaces de poder identificar la emoción que estamos sintiendo, legitimarla y, en último lugar, regularla. Es fundamental que tanto padres y madres como profesores tengan unos conocimientos mínimos y una serie de habilidades afectivas para poder ayudar a sus hijos e hijas y alumnado a regular las emociones que aparecen en su día a día.
Ofrecida por Rafael Guerrero, director de Darwin Psicólogos, licenciado en Psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerce como docente. Doctor en Educación, es también es profesor en el Centro Universitario Cardenal Cisneros perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Rafael es experto en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), trastornos del aprendizaje y trastornos de la conducta (Fundación ADANA).
Escrito por Ángel Jesús Martín Triana el 15 abril, 2020 . Posteado en BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: La biodiversidad , BIG.V: El relieve trerrestre y su evolución (3º ESO) , BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO) , BIG.VIII: Los procesos geológicos y petrogenéticos , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIG4.I: La evolución de la vida , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , BIG4.VII: Proyecto de investigación , Biología y Geología , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , Ciencias Naturales , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CLB.I: Medio ambiente y fuentes de información ambiental , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.III: Los seres vivos , CPF. Ciencias Aplicadas a la actividad profesional , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CSO. Ciencias Sociales , CSO.2. El mundo en que vivimos , CUF. Cultura científica , CUF.II: La Tierra y la vida , Enseñas. Contenidos Canarios , Espacios naturales , Fauna , Flora , GEH. Geografía e Historia , GEH.I: El medio físico , GEO. Geología , GEO.IX: Geología de España , GER. Geografía , GER.III: La diversidad climática y la vegetación , GER.V: Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad , HOF. Historia y geografía de Canarias , HOF.III: Las islas humanizadas. El territorio como fuente para el aprendizaje de la Historia , MNC. Medio natural canario , Patrimonio , STEAM
Vídeos
Documental sobre el origen, flora y fauna canaria. El hábital particular y el aislamiento en cada una de sus islas, ha permitido el desarrollo de especies exóticas y únicas en el planeta.
Escrito por Ángel Jesús Martín Triana el 15 abril, 2020 . Posteado en Alimentación y cocina , ATR. Antropología y Sociología , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , CPF. Ciencias Aplicadas a la actividad profesional , CPF.IV: Proyecto de investigación , CSO. Ciencias Sociales , CSO.2. El mundo en que vivimos , CSO.3. Vivir en sociedad , Educar para la Igualdad , Enseñas. Contenidos Canarios , Etnografía y Artesanía , Familia y Participación Educativa , GEH. Geografía e Historia , GEH.II: El espacio humanizado (2º ESO) , GEH4. Geografía e Historia (4º ESO) , GEH4.X: La relación entre pasado, presente y futuro a través de la Historia y la Geografía , GER. Geografía , GER.VII: El espacio rural y las actividades del sector primario , HIC. Historia de Canarias , HOF. Historia y geografía de Canarias , HOF.IV: Cultura, Sociedad e Historia , Igualdad , Igualdad , Sociedad y economía
Vídeos
Audiovisual que recoge testimonios de varias mujeres palmeras de distintas generaciones, dedicadas a la ganadería.
Escrito por Dunia Margarita Santana Martel el 8 abril, 2020 . Posteado en # Todas las áreas de Infantil , CCY. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal , CCY.I: El cuerpo y la propia imagen , CCY.II: Juego y movimiento , CCY.III: La actividad y la vida cotidiana , CCY.IV: El cuidado personal y la salud , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.I: Medio físico: elementos, relaciones y medidas , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , Lenguas Extranjeras , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.I: Lenguaje verbal , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación , LNO.III: Lenguaje artístico , LNO.IV: Lenguaje corporal
Vídeos
El objetivo principal de CoComelon es entretener al alumnado a través de vídeos con animación 3D y canciones infantiles a la vez que aprende sobre letras, números, sonidos de animales, colores, etc. Además, transmite conductas prosociales y brinda a las familias la oportunidad de enseñar y jugar con sus hijos e hijas mientras los visualizan.
VIDEO
Escrito por Juan Manuel Melgar Jiménez el 8 abril, 2020 . Posteado en AICLE , Aprendizaje móvil , Atención a la diversidad (NEAE) , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.I y VII: Habilidades, destrezas y estrategias. Metodología científica. Proyecto de investigación , BIG.II: La Tierra en el universo (1º ESO) , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: Las Personas y la salud. Promoción de la salud (3º ESO) , BIG.V: El relieve trerrestre y su evolución (3º ESO) , BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO) , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIG4.I: La evolución de la vida , BIG4.II: La dinámica de la tierra , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , BIG4.VII: Proyecto de investigación , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.I: Medio físico: elementos, relaciones y medidas , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.I: Iniciación a la actividad científica , CNA.II: El ser humano y la salud , CNA.III: Los seres vivos , CNA.IV: Materia y energía , CNA.V: La tecnología, objetos y máquinas , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CPF.III: Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) , CPF.IV: Proyecto de investigación , CSO. Ciencias Sociales , CSO.2. El mundo en que vivimos , CUF. Cultura Científica , CUF.I: Procedimientos de trabajo , CUF.II: El universo , CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental , CUF.IV: Calidad de vida , CUF.V: Nuevos materiales , Educación Ambiental , Flipped classroom , Impulsa , Juegos y gamificación , Lenguas Extranjeras , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.08. Razonamiento lógico , PLW. Primera Lengua Extranjera (Inglés) , PLW. Primera Lengua Extranjera (inglés) , PLW.1. El alumnado como agente social , PLW.2. El alumnado como aprendiente autónomo , PLW.3. El alumnado como hablante (inter)cultural , PLW.4. El alumnado como sujeto emocional y creativo , PLW.I: Comprensión de textos orales , PLW.II: Producción de textos orales: Expresión e Interacción , PLW.III: Comprensión de textos escritos , PLW.IV: Producción de textos escritos: Expresión e Interacción , PLW.V: Aspectos sociolingüísticos, socioculturales y emocionales , STEAM , Tránsito
Web
Web con multitud de recursos visualmente atractivos e interesantes para el alumnado y familias. Contiene juegos, vídeos, actividades y tests autocorregibles, consejos sobre cuidar el medio ambiente, experimentos, propuestas de tareas, material de consulta y multitud de recursos más. Web disponible solo en inglés.
Escrito por ADAMS PÉREZ CONCEPCIÓN el 7 abril, 2020 . Posteado en AAP. Anatomía Aplicada , Aprendizaje móvil , ARL. Artes Aplicadas a la Escultura , ATR. Antropología y Sociología , BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIL. Biología Humana , BIO. Biología , CDV. Cultura audiovisual I , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CPF. Ciencias Aplicadas a la actividad profesional , CSO. Ciencias Sociales , CUC. Cultura clásica , CUF. Cultura Científica , CUF. Cultura científica , CVS. Cultura Audiovisual II , EAR. Educación Artística , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , FIC. Física , FYQ. Física y química , GEH. Geografía e Historia , GEH4. Geografía e Historia (4º ESO) , GER. Geografía , GRO. Griego I , HAR. Historia del Arte , HMC. Historia del Mundo Contemporáneo , IAS. Iniciación a la Astronomía , IYS. Imagen y sonido , LAT. Latín (4º ESO) , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación , MAT. Matemáticas , MAT. Matemáticas , MUS. Música , PLW. Primera Lengua Extranjera (inglés) , Realidad aumentada , Realidad virtual , TEE. Tecnología , TEE4. Tecnología (4º ESO) , TFY-TFL. Tecnologías de la Información y la Comunicación I y II , TGD. Tecnologías de la información y la comunicación (4º ESO)
App
Expediciones de Google es una experiencia inmersiva y una herramienta de aprendizaje que te permite hacer viajes en realidad virtual o explorar objetos de realidad aumentada. Con ella, puedes visitar monumentos históricos, analizar hasta el último detalle de cualquier objeto, acercarte a los tiburones o llegar hasta el espacio exterior.
Funciones:
• Explora todo un mundo de lugares y cosas por tu cuenta con tu teléfono, tablet o dispositivo de realidad virtual.
• Guía a grupos de usuarios localmente conectados del tamaño de una clase desde tu teléfono o tablet.
• Únete a un guía de realidad virtual o aumentada inmersiva y déjate acompañar por alguna de las muchas expediciones. El modo RV puede utilizarse con un visor de Daydream o Google Cardboard.
• Conecta varios dispositivos a la misma red Wi‑Fi: si el guía ha descargado algunas expediciones, no necesitará tener conexión a Internet para poder explorarlas.
• Selecciona una expedición de una lista cada vez mayor con más de 800 opciones: cada una es un conjunto seleccionado de imágenes de realidad virtual u objetos de realidad aumentada, junto con descripciones integradas, temas de debate y preguntas.
Escrito por Mª Yaiza González García el 20 marzo, 2015 . Posteado en CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , I - Infantil , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación
Web
Con este juego el alumnado conoce algunos medios de transporte y sus características.
Escrito por Mª Yaiza González García el 19 marzo, 2015 . Posteado en CEO. Conocimiento del entorno , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , I - Infantil , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación
Web
Aplicación con multitud de actividades para conocer y diferenciar los objetos de la naturaleza y los hechos por las personas.
Escrito por Mª Yaiza González García el 15 marzo, 2015 . Posteado en CEO. Conocimiento del entorno , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , I - Infantil , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación
Web
Juego para que el alumnado practique el reciclaje, recogiendo los elementos del suelo y los coloca en el contenedor correspondiente.
Escrito por María Bibiana López Díaz el 8 diciembre, 2014 . Posteado en CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , I - Infantil
Flash
Con este juego sobre los caballeros y los castillos, podemos disfrutar de los entretenimientos, los protagonistas y torneos de nuestros antepasados.
Escrito por Mª Yaiza González García el 30 noviembre, 2014 . Posteado en CCY.II: Juego y movimiento , CCY.III: La actividad y la vida cotidiana , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , CNA.V: La tecnología, objetos y máquinas , EAR.2. Educación audiovisual , EAR.6. La interpretación musical , I - Infantil , II - Primaria
Herramienta de autor
Conjunto de 7 paquetes de actividades de lengua escrita para el tercer curso de educación infantil, primer ciclo de educación primaria y para alumnado con NEAE, que contienen: lectura, copia, dictado directo, dictado con modelo ausente y dictado mudo de palabras con las siete primeras consonantes.
Escrito por María Bibiana López Díaz el 30 noviembre, 2014 . Posteado en CCY. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal , CCY.III: La actividad y la vida cotidiana , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , CSO. Ciencias Sociales , I - Infantil , II - Primaria
Flash
Con esta aplicación los niños conocerán desde las partes de una casa hasta las tareas de la vida cotidiana. Cada apartado comienza con una explicación previa a la realización de la actividad y permite que los niños se corrijan.
Escrito por Natalia Rodríguez Hernández el 29 noviembre, 2014 . Posteado en CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , I - Infantil
Vídeo
Video para aprender qué significan las luces del semáforo. Incluye una canción del semáforo.
Escrito por Natalia Rodríguez Hernández el 27 noviembre, 2014 . Posteado en CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , I - Infantil
Flash
Conjunto de actividades para trabajar las Educación Vial.Consta de: juegos, fichas para imprimir, animaciones etc..
Escrito por Natalia Rodríguez Hernández el 25 noviembre, 2014 . Posteado en CEO. Conocimiento del entorno , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , I - Infantil , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación
Web
Actividades para trabajar la familia. Incluye juegos, videos, fichas para imprimir, audios etc..