AppTK es una plataforma web que permite identificar, conocer y localizar apps que puede resultar muy útil para orientar la selección de materiales digitales de lectura en las colecciones infantiles y juveniles de las bibliotecas públicas y escolares o en otros entornos como el familiar.
Materiales educativos sobre los principales temas relacionadas con el uso de Internet, clasificados por las edades de los menores y también dirigidos a familias.
Reúne actividades y juegos para que el alumnado de Infantil y Primaria aprenda y practique el lenguaje musical. Como incluye numerosas propuestas, lo recomendable es utilizar la clasificación que ofrece: Flauta, Ritmo, Notación y Miscelánea. Los estudiantes aprenderán de forma sencilla a tocar canciones populares con la flauta , trabajar el ritmo musical, conocer qué es un pentagrama y qué lugar ocupan en él las notas, reconocer los nombres de los instrumentos más comunes… Incluso pueden poner a prueba sus conocimientos en un trivial musical. Por otro lado, incluye una guía de uso que explica el grado de dificultad de cada sugerencia en función del color de la nota musical incluida a su lado.
Juego de Inteligencia artificial diseñado por Google en el cual has de cazar con la cámara de un dispositivo móvil, elementos representados con los famosos Emoji. Los mismos que aparecen en los teclados de nuestros dispositivos móviles.
Por ahora tan solo está en inglés y en japonés. Es una herramienta fantástica para jugar y competir en familia, en la calle o en clase a la vez que practicamos nuestro vocabulario en inglés. Se recomienda ver el tutorial al que se accede a través de la “i” de información en la esquina superior derecha.
Para jugar con iOS, usar Safari y en Android con Google Chrome.
El conejito Bing es una serie en inglés de dibujos animados para niños y niñas de Educación Infantil.
Bing es un conejo negro de tres años de edad, lleno de energía y entusiasmo que en cada episodio aprenderá la mejor manera de abordar los pequeños problemas que se va encontrando en su camino. Su juguete favorito es Hoppity Voosh, un conejo superhéroe.
Math Kids es la manera perfecta de presentar los conceptos básicos de contar, sumar y restar. Se le enseñará a los niños y niñas de Educación Infantil y 1º Educación Primaria a ordenar y a emplear técnicas de razonamiento, permitiendo una introducción a las matemáticas. La aplicación está disponible en castellano, inglés, francés y alemán.
más información en: http://www.rvappstudios.com/math-kids-47.html
En esta comunidad online se comparten multitud de recursos para enseñar Inglés a los estudiantes de Infantil y Primaria. Las actividades propuestas son muy variadas: vídeos y canciones que muestran el abecedario, una entretenida historia y un vocabulario específico, o plantillas para pintar y colorear divididas en categorías como animales, profesiones, números, comidas… Los recursos que se comparten son de licencia libre.
123 Numbers – Count & Tracing es una excelente aplicación educativa infantil para aprender números. Las familias podrán ayudar a sus hijos e hijas de edad preescolar a aprender números, trazarlos, contar y mucho más con esta aplicación fácil de usar. Cada juego de 123 Numbers contiene gráficos y sonidos sorprendentes como también pegatinas coleccionables para animar a los niños en el aprendizaje diario. Los padres también pueden personalizar cada juego para adaptarlo a las necesidades de sus hijos. Lo mejor de todo es que 123 Number es GRATUITO para descargar y disfrutar. No hay anuncios de terceros ni compras integradas en la aplicación, solo un ambiente seguro y divertido para que los niños aprendan.
Blog que contiene enlaces a veinte recursos de formatos variados para aprender inglés (vocabulario, canciones, videos, fichas, juegos interactivos, etc.), dirigido a las etapas de Infantil y Primaria.
Con esta APP los pequeños y pequeñas de la casa podrán crear sus propios cuentos y convertirte en el protagonista de las aventuras.
Piratas, princesas, monstruos, extraterrestres, superhéroes, robots, dinosaurios, cerditos divertidos y mucho más.
CARACTERÍSTICAS
• Imágenes totalmente interactivos. ¡Podrás hacer lo que quieras con ellas!
• Exporta tus cuentos en formato PDF y compártelos con familia y amistades.
• Geniales ilustraciones para que tus relatos sean originales.
• Control parental: La aplicación está preparada para que los niños y niñas no puedan realizar compras in-app.
Orientación Andújar no es solo un blog, es la apuesta personal de dos profesores Ginés y Maribel, son los encargados de los contenidos que encontramos dentro del blog.
EL primer propósito era realizar de forma estructurada un banco actividades, en el que se colgaría un programa completo de acción tutorial . Actualmente dentro de las numerosas secciones que hay en nuestro blog podemos destacar las siguientes: Programa de Atención, Conciencia fonológica, Conciencia Semántica, Escritura creativa, Razonamiento lógico, Competencia matemática, Cuentos con Pictogramas, bits de inteligencia, etc.
Leoteca es una red social de libros infantiles donde alumnado, familias y profesorado pueden hablar de sus lecturas y compartir gustos y opiniones, con el objetivo de fomentar la lectura y proporcionar a familias y docentes las herramientas necesarias para seguir la evolución lectora de los niños. Ofrece guías de lectura y otras herramientas específicas para los docentes.
Operaciones:Sumas y restas. Únase al mono favorito de su hijo en juegos y actividades de matemáticas en un mundo de diseño playero con un diseño divertido. Monkey Math School Sunshine le permite a su hijo desarrollar habilidades matemáticas básicas mientras se entretienen sin parar. Su hijo contará, agregará y clasificará su camino a través de juegos interesantes con juegos ininterrumpidos.
Para niños de 3 a 6 años.
Proyecto H@z Tic. Guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet, para alumnado con síndrome de Down, en la que se recomiendan aplicaciones educativas así como programas multimedia.
“ComunicA. Cuaderno de propuestas didácticas” es un programa educativo elaborado por un equipo de docentes que ofrece estrategias y recursos metodológicos complementarios al currículo educativo con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.
Cerebriti es una plataforma gratuita de juegos creada en España que permite transformar cualquier materia curricular en un juego interactivo y en poco tiempo y sin necesidad de tener conocimientos de programación. Posee dos características fundamentales, la gamificación de contenidos (incluye retos, rankins y méritos que potencian la motivación del alumnado) y la cocreación (el estudiante es productor de contenidos).
Tiene una versión Edu y está subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Se trata de una serie de juegos en formato presentación para utilizar en gran grupo, en pequeño grupo o a nivel individual. Las funciones ejecutivas son las habilidades cognitivas implicadas en la toma de decisiones y en la resolución de situaciones de la vida diaria.
Web del docente y escritor Daniel Martín Castellanos que constituye un espacio de encuentro con la literatura infanil y juvenil. Contiene numerosos recursos de animación a la lectura, como vídeos en los que el autor cuenta cuentos, presenta artículos, recomienda libros o enseña por ejemplo cómo hacer un booktuber.
Plataforma de lectura digital para trabajar la comprensión lectora en castellano desde cuarto de Primaria a segundo de Bachillerato, a través de textos literarios y divulgativos. Se puede acceder a ella desde ordenadores, móviles y tabletas, tras registrarse. Proporciona una cuidada selección de textos relacionados con diversas materias, actividades orientadas a comprender y profundizar en estos textos y una herramienta de seguimiento del trabajo y el progreso del alumnado.
Juegos interactivos para la iniciación al lenguaje computacional, con personajes de los Angry birds, Frozen…
Permite al alumnado establecer el recorrido mediante códigos de programación.
Aunque está establecido para edades de 4 a 8 años, hay algunos juegos con dificultad que permite sea adecuado hasta los 12 años.
En este enlace podrás encontrar tareas para contar hasta el 20, hacer sumas y restas hasta el 10 y aspectos de geometría y métrica, adaptadas todas ellas a la Etapa de Educación Infantil.