Sonidos de diferentes instrumentos musicales.
Estas locuciones forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Instrumentos Musicales para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Reúne actividades y juegos para que el alumnado de Infantil y Primaria aprenda y practique el lenguaje musical. Como incluye numerosas propuestas, lo recomendable es utilizar la clasificación que ofrece: Flauta, Ritmo, Notación y Miscelánea. Los estudiantes aprenderán de forma sencilla a tocar canciones populares con la flauta , trabajar el ritmo musical, conocer qué es un pentagrama y qué lugar ocupan en él las notas, reconocer los nombres de los instrumentos más comunes… Incluso pueden poner a prueba sus conocimientos en un trivial musical. Por otro lado, incluye una guía de uso que explica el grado de dificultad de cada sugerencia en función del color de la nota musical incluida a su lado.
Aquí encontrarás vídeos de karaoke recopilados de YouTube, ordenados por géneros y artistas. Una amplia variedad de canciones para cantar karaoke gratis en español e ingles. En Cantaokey podrás ver 2 vídeos desde el mismo reproductor de cada canción: la versión karaoke y la canción oficial.
Vida y obra de Wagner al ritmo de ‘La cabalgata de las Valkirias’ III Acto de la Ópera La Walkiria de la tetralogía ‘El anillo del Nibelungo’ de Richard Wagner.
Letra: Sheila Blanco.
Este canal creado por Jaime Altozano ofrece al profesorado de música videos de divulgación sobre contenidos de análisis musical, curiosidades generales, teoría musical o armonía. La principal aportación de este canal al mundo educativo es ofrecer conceptos y contenidos complejos haciéndolos accesibles de una manera divertida y cercana al lenguaje del alumnado.
Chrome Music Lab es un interesante recurso en línea que ofrece un amplio abanico de posibilidades para nuestras clases de música. Fue creado por Google en 2016 con la finalidad de que todos los que lo visiten puedan aprender, crear y divertirse a través de sus múltiples experimentos sonoros. Las posibilidades van desde la creación de melodías, juegos rítmicos, experimentación con acordes e incluso el desarrollo de la creatividad uniendo pintura y música.
Al acceder al enlace web de Chrome Music Lab encontraremos 13 experimentos sonoros:
1. Creador de canciones – SongMaker
2. Ritmo – Rythm
3. Espectrograma – Spectrogram
4. Acordes – Chords
5. Ondas sonoras – Waves
6. Arpegios – Arpeggios
7. Kandinsky
8. Constructor de melodías – Melody Maker
9. Spinner de voz – Voice Spinner
10. Armónicos – Harmonics
11. Rollo de pianola – Piano Roll
12. Osciladores – Oscillators
13. Instrumentos de cuerda – Strings
Esta web creada por Mª Jesús Camino Rentería es un excelente recurso para el profesorado de música puesto que ofrece un incontable número de ideas y propuestas para la educación musical. La página recopila bajo licencia Creative Commons: videos, tutoriales, libros, imágenes, partituras, mapas conceptuales, audiciones, proyectos colaborativos, juegos, presentaciones, webs, grabaciones, softwares, etc.. ejercicios y propuestas tecnológicas innovadoras para el aula de música.
Este juego de escape nos permitirá conocer la historia y la obra “Cuadros de una exposición” de M. Mussorgsky y descubrir el concepto de música programática. Como en todo juego de escape, tendremos que conseguir las pistas suficientes que nos ayuden a escapar de la exposición. Para ello habrá que aunar conocimientos sobre música, arte y una dosis suficiente de ingenio para encontrar la palabra mágica que nos permita salir.
Esta web ofrece un marco amplio de actividades variadas en torno a las emociones.
En cada una de las actividades se ofrece un modelo visual que describe el proceso para su elaboración.
Juego de memoria para reconocer que instrumento suena dos veces. Tiene varios niveles de dificultad. Favorece la asociación del sonido con el instrumento que lo ejecuta.
Juego de discriminación auditiva donde el alumnado debe reconocer el sonido del instrumento que está sonando entre un grupo de instrumentos que se le presentan. Tiene varios niveles de dificultad agrupados por familia de instrumentos.
Join in the global karaoke party, sing and record your favorite songs with the possibility of sharing your recordings in a social net. There are also special effects to add when singing. Great app to practice reading.
BrainPOP Jr. is a pay site that creates online animated curriculum-based content that is aligned to state education standards. BrainPOP Jr. targets kids in Primary. Students don’t need proficient reading skills to use this audio-heavy site. Lessons all begin with a brief video and include a wide variety of school and life topics. The site includes video, game, quiz, and activity sections for arts and technology based on national education standards.
Unleash the music genius in you! Whether you are looking to learn your do-re-mi’s or itching to create your next masterpiece, this app has it covered. Learn to play popular kids tunes in the traditional Keyboard Mode, or mix it up with fresh new sounds in the Character Mode! Compose your own melodies and share it with family and friends. Perfect for beginners and with heaps of room for creativity, Kids Music Factory is the new music toy that everyone can enjoy.
Tachin Tachan motivates kids to explore musical sounds by using iPhones and iPads in different ways, instigating more physical movements and interactions than just clicking on screen. It’s important for Mosster that Tachin Tachan encourages kids to play outside of the device – such as running around the room shaking one of the musician to produce a sound!
Webquest sobre la contaminación acústica. A partir de los recursos propuestos, la tarea a realizar consiste en preparar un reportaje para un medio de comunicación. La selección de recursos es buena y permite profundizar en el tema.
Esta aplicación nos permite afinar los instrumentos. Se toca la nota y sólo hay que seguir el puntero en la pantalla; se mostrará la nota y la frecuencia del sonido. Esta App es gratuita para Android pero es de pago para IOS
Web con cantidad de recursos para el aula de inglés. Contiene canciones, trucos y consejos, videos, libros y recursos para la enseñanza de la lectura en inglés como lengua extranjera.