Sonidos de diferentes instrumentos musicales.
Estas locuciones forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Instrumentos Musicales para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Reúne actividades y juegos para que el alumnado de Infantil y Primaria aprenda y practique el lenguaje musical. Como incluye numerosas propuestas, lo recomendable es utilizar la clasificación que ofrece: Flauta, Ritmo, Notación y Miscelánea. Los estudiantes aprenderán de forma sencilla a tocar canciones populares con la flauta , trabajar el ritmo musical, conocer qué es un pentagrama y qué lugar ocupan en él las notas, reconocer los nombres de los instrumentos más comunes… Incluso pueden poner a prueba sus conocimientos en un trivial musical. Por otro lado, incluye una guía de uso que explica el grado de dificultad de cada sugerencia en función del color de la nota musical incluida a su lado.
Crea, reproduce e imprime magníficas partituras
EL PROGRAMA DE NOTACIÓN MUSICAL MÁS POPULAR DEL MUNDO.
MuseScore es un programa de código abierto con licencia GNU GPL.
Infografías sobre las lapas, instrumento musical de percusión canario, realizado con el caparazón de un molusco.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías sobre el bucio, aerófono tubular de presión labial. Es una trompa natural a partir de una caracola marina.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías sobre el tambor de La Gomera, instrumento musical de percusión canario, propio de la isla que le da nombre.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías sobre la bandurria, instrumento musical canario de cuerda pulsada similar al laúd, pero de menor tamaño.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre la bandurria, instrumento musical canario de cuerda pulsada similar al laúd, pero de menor tamaño.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre el bucio, aerófono tubular de presión labial. Es una trompa natural a partir de una caracola marina.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre las lapas, instrumento musical de percusión canario, realizado con el caparazón de un molusco.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre el pito herreño, instrumento de viento típico de las festividades religiosas y patronales de la isla de El Hierro.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre instrumentos musicales canarios. Contiene una batería de preguntas sobre las que aprender sobre los instrumentos tradicionales.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre el tambor de La Gomera, instrumento musical de percusión canario, propio de la isla que le da nombre.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Daniel Martín Castellano es maestro, escritor y narrador de cuentos. Cuentacuentos apasionado y amante de su profesión; siempre con una humildad abrumadora.
Tiene un canal de youtube donde cuenta sus cuentos; https://www.youtube.com/animalec (te puedes enlazar desde el blog)
Vida y obra de Wagner al ritmo de ‘La cabalgata de las Valkirias’ III Acto de la Ópera La Walkiria de la tetralogía ‘El anillo del Nibelungo’ de Richard Wagner.
Letra: Sheila Blanco.
Este proyecto es un instrumento virtual basado en el Theremin (uno de los primeros instrumentos electrónicos desarrollado por Leon Theremin en 1917). Llamado así por Clara Rockmore, (virtuoso de Theremin), este instrumento ha sido nuevamente diseñado para una entrega rápida en Internet y se puede tocar solo con movimientos del mouse. Similar al instrumento original, el tono se controla moviendo la mano derecha (en pantalla) a lo largo del eje xy el volumen se controla moviendo la izquierda a lo largo del eje y. A diferencia del instrumento original que tenía una brújula aproximada de cuatro octavas, este instrumento tiene un rango reducido de tres octavas pero permite la grabación y reproducción de los movimientos de la mano.
Hay un pequeño párrafo de texto en la página junto al instrumento que se puede leer mientras se experimenta con el instrumento. Aunque en este caso la información proporcionada no es exhaustiva, al menos muestra el potencial de proyectos como este para ser empleados como recursos educativos prácticos.
ToneMatrix es un sintetizador polifónico online con un oscilador, que permite hacer música de manera absolutamente intuitiva, fácil y rápida.
El ToneMatrix es otro instrumento más de Hobnox, quienes desarrollan otras herramientas online, para hacer imagen y sonido, incluyendo la muy interesante Audiotool, una herramienta de producción musical online, que, al estilo Reason, presenta varios módulos interconectables para crear música (cajas de ritmos, sintetizadores, pedales de efectos, ecualizadores y más).
Te permitirá crear hermosos patrones armónicos, simplemente haz clic en los cuadrados para crear una melodía. También te permite crear hermosos patrones armónicos, solo haciendo clic en los cuadros el resultado siempre sonará armónico y por último es posible compartir tus composiciones en redes sociales.
Happy Learning es una plataforma audiovisual educativa con vídeos en español, inglés y catalán para niños y niñas de 6 a 12 años, en la que alumnado, profesorado y familias pueden encontrar respuestas a muchas preguntas sobre distintas materias. Tiene un canal de youtube en el que se pueden encontrar todos estos vídeos, además de otras redes sociales.
Este canal creado por Jaime Altozano ofrece al profesorado de música videos de divulgación sobre contenidos de análisis musical, curiosidades generales, teoría musical o armonía. La principal aportación de este canal al mundo educativo es ofrecer conceptos y contenidos complejos haciéndolos accesibles de una manera divertida y cercana al lenguaje del alumnado.
Esta web creada por Mª Jesús Camino Rentería es un excelente recurso para el profesorado de música puesto que ofrece un incontable número de ideas y propuestas para la educación musical. La página recopila bajo licencia Creative Commons: videos, tutoriales, libros, imágenes, partituras, mapas conceptuales, audiciones, proyectos colaborativos, juegos, presentaciones, webs, grabaciones, softwares, etc.. ejercicios y propuestas tecnológicas innovadoras para el aula de música.
YOGIC es contenido didáctico y divertido en formato “cápsula” de hasta 5 minutos de duración.
A través de la imaginación, cuentos, movimientos y canciones, los niños y sus familias aprenden yoga jugando.
https://www.youtube.com/watch?v=61bEkFvu7-c
BrainPOP Jr. is a pay site that creates online animated curriculum-based content that is aligned to state education standards. BrainPOP Jr. targets kids in Primary. Students don’t need proficient reading skills to use this audio-heavy site. Lessons all begin with a brief video and include a wide variety of school and life topics. The site includes video, game, quiz, and activity sections for arts and technology based on national education standards.
David Vivanco showing an example of the basic ceilidh dance standards from the “Circassian circle” to the “Witches Reel” done by teachers from Udine. Easy to motivate our students with this basic moves and the expansion of the cultural aspects from Scotland and Ireland.