Actividad motivadora para reforzar las tablas de multiplicar. Se presenta una multiplicación y el alumno dispondrá de un tiempo determinado para resolverla o averiguar uno de sus factores. Lo anotará en su ficha o cuaderno.
Flash integrado en web enfocado a la mejora en la resolución de los problemas. En cada uno de los problemas que se plantean se presenta un apartado para reflejar los datos, zona interactiva para plasmar el problema gráficamente y zona de cálculo corregible. Los problemas se organizan en niveles de dificultad, con ayuda o sin ayuda.
Juego flash integrado en web, donde con una calculadora que nada más permite realizar algunos calculo al estar rota sus teclas deberás llegar a los resultados que se te solicitan. Actividad ideal para trabajar el calculo mental.
Tocamates es un blog educativo de José Ángel Murcia sobre matemáticas manipulativas y creatividad. Nace al observar la tremenda distancia entre las matemáticas de infantil (experimetales, vivenciales, cooperativas…) y las matemáticas de secundaria (fundamentalmente machaconas y abstractas) y la actitud que tienen los que las “disfrutan”. Es, por tanto, una propuesta para que las matemáticas se palpen, se sientan y se gocen, para que se piense sobre el currículo, las dificultades de aprendizaje y los escollos que seguro encontramos. Aquí ofrecemos su sección de retos matemáticos. Estos también se pueden escuchar en “diverclub”, programa de Radiosol XXI, radio madrileña de la cual os aporto su enlace a los podcast del programa: http://www.radiosolxxi.com/albums/salud-para-todos/
Webquest en la que el alumnado a partir de una situación problema trabajará con el dinero, conocerá las relaciones entre monedas y billetes e identificará los países que utilizan el euro.
Math Champ Challenge (Common Core Standards) is the latest educational game from award winning INKids Education. It is designed to help strengthen understanding of Common Core mathematical standards for middle school children.
Quick Math Jr. covers important foundations of mathematics including counting, addition and subtraction, place value, writing numbers and much more! As children play through the SIX fun games, Quick Math Jr. dynamically adjusts the difficulty of questions so that young learners are always at a challenge level that is just right for them! From the creators of the award-winning Quick Math series, Quick Math Jr. is a fun way to develop mathematics skills and confidence.
Se adjunta un artículo (español e inglés) e imágenes de fichas de trabajo del uso de los bloques de lego para la adquisición de conceptos matemáticos tales como operaciones, fracciones, geometría, etc. Una de las cuestiones que no observo en el artículo y que también podemos hacer con legos, es la representación de gráficos de barras en 3D.Si no tenemos legos pero si equipos informáticos podemos aprovechar el uso de Lego digital designer, recurso también catalogado por la compañera Irene Luri Rodríguez. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2014/11/11/lego-digital-designer/
Presupuesto diario, es una aplicación que permite calcular de forma rápida el presupuesto de que dispones diariamente, semanalmente, mensual o anual. Introduciendo una serie de datos anónimos, (económicos) te obtiene tu presupuesto de forma automática, rápida y fácilmente. Podrás observar así mismo, gráficas de avances de los ingresos y gastos. Muy aconsejable para trabajar proyectos de emprendeduría en primaria. Está disponible sólo para ipad y es gratuita aunque ofrece compras dentro de la aplicación, completo no cuesta más de 4 euros.
Aplicación adecuada para alumnado de los últimos cursos de la Educación Primaria que desarrolla un juego entre equipos rivales. Cada uno de ellos deberá hacer girar una ruleta (pinchando en el icono que les representa) que seleccionará un área del conocimiento.Una vez determinado el tema de la pregunta, el equipo deberá responderla seleccionando una de las tres posibles respuestas que se le ofrecen.Favorece el trabajo en equipo y dialógico.
The European Framework for CLIL Teacher Education offers a teacher training curriculum for CLIL that may be linked to learners’ curricula. Adaptable curricular models, suitable for both foreign language and content teachers are based on a set of defined target professional competences, e.g.: “ClIL teachers are able to articulate and discuss CLIL with school’s internal and external stakeholders”.
The ICRJ is an electronic refereed journal which acts as a platform for researchers across the world who work on Content and Language Integrated Learning (CLIL). Research in this field is often published in a range of journals reflecting different disciplines. The ICRJ attempts to consolidate insights and research findings into a single publication so as to enhance accessibility to those in the field.
Can CLIL improve language and subject teaching at the same time? Phil Ball examines this bold claim by contrasting task design in native speaker and CLIL lessons, looking at the procedures and processes students undergo to acquire content knowledge.
Perhaps due to its relatively recent birth as an approach with a label, CLIL shelters a broad range of practice under its pedagogic roof. But if it is to be taken seriously as an approach, and then adopted by the world of pedagogy, it needs to have identifiable limits. We need to be able to say what it is, but also what it isn’t. In what ways does CLIL manifest itself in terms of curricular types, and perhaps more simply – how do you know if you’re ‘CLIL-ing’, to quote a new verb?
Can CLIL deliver? Phil Ball looks at some of the challenges facing CLIL, as it attempts to both gain a foothold in standard educational practice and at the same time convince its doubters that it can really deliver.
Documento en pdf en el que se presenta una propuesta para que el alumnado aprendan a analizar el contenido de los enunciados de los problemas y a identificar la operación más apropiada para su resolución.
Taller de matemáticas en el que se plantean diferentes acertijos, problemas y juegos de ingenio para que el alumnado trabaje de forma cooperativa. Consta de tres talleres formado por un número determinado de proyectos con una duración aproximada cada uno de un mes o mes y medio. Presenta tanto las orientaciones para el profesorado como las actividades del alumnado.
En este podcast podrán visualizar y utilizar las experiencias, trabajos y materiales sobre el 5º curso de matemáticas. Este podcast ha sido desarrollado por Miguel Asencio Castaño que desarrolla su labor como docente en el colegio Mulhacén. El contenido es: divisiones, números naturales, fracciones, números decimales, gráficos, magnitudes, rectas y ángulos, los polígonos y aplicaciones educativas para ipad.
El Rey de las Matemáticas Junior es un juego de matemáticas en un ambiente medieval donde subes niveles de escala social respondiendo a preguntas y resolviendo puzzles sobre matemáticas. Consigue estrellas, obtén medallas y compite contra tus amigos y familia.El Rey de las Matemáticas Junior es adecuado para niños de 6 hasta 8 años e introduce las matemáticas de una manera accesible y estimulante. Se anima a los jugadores a pensar por sí mismos y ver los conceptos matemáticos desde diferentes ángulos mediante la resolución de problemas en diferentes bloques de contenidos. La versión gratuita contenido: – Cálculo - Sumas – VariadoEn android completa cuesta 1,79. Su contenido es: – Cálculo - Sumas – Restas - Multiplicaciones – Divisiones - Geometría – Comparación – Medición – Puzzles – FraccionesEn IOS pasa lo mismo, la versión incompleta es gratuita y la versión completa cuesta 2,69 €
El Rey de las Matemáticas es un juego dinámico, muy divertido y con múltiples problemas sobre diferentes temas. Empiezas como un/a granjero/a y subes de nivel a tu personaje contestando a problemas matemáticos y mejorando tu puntuación total. En el se puntua de manera positiva los aciertos y de manera negativa los errores. ¡Colecciona estrellas, alcanza metas y compara tu puntuación con tus amigos y con otros jugadores de todo el mundo!En la versión de itunes tienes una inicial de sumas y restas que es gratuita, y después permite la compra de la aplicación completa por 1,79. En android hay que pagar desde el principio.El juego completo se puede comprar de una sola vez e incluye además de sumas y restas:- Multiplicación- División- Aritmética- Geometría- Fracciones- Potencias- Estadística- Ecuaciones- Varios 2, varios 1 esta incluido en la gratuita.
Con esta app se puede trabajar la mecánica de las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, así como las potencias al cuadrado y al cubo con diferentes niveles de dificultad. Cuenta con una guía para que los niños solucionen los problemas por pasos. Con esta app, se pueden programar exámenes semanalmente. (Disponible en iTunes, por 4,49 euros y en Google Play, por 3,79 euros)
El recurso que se propone al alumnado se centra en la expresión correcta de la operación indicada con la que se resuelve el problema. Pasa a un segundo plano el cálculo correcto de la solución (se puede obtener incluso con la calculadora presente en pantalla) así como la utilización de números grandes.En esta aplicación se proponen 30 problemas diferentes que inciden de manera equitativa en las cuatro categorías semánticas de estructura aditiva: cambio, combinación, comparación e igualación
Juego matemático orientado en la resolución de problemas de combinación, en los que se parte de una cantidad que crece dos veces, ayudándoles a mejorar la realización de sumas de tres sumandos, a la vez que se potencia la compresión de la relación entre los datos y la pregunta.
Juego matemático con el que se refuerza la resolución de problemas. Se plantean varias preguntas para ayudar en la comprensión del enunciado, interpretación de los datos y averiguación de la incógnita. El alumnado tendrá que arrastrar la respuesta correcta al triángulo azul.
A partir del entorno que nos rodea, se plantean diferentes actividades relacionadas con la representación de datos en las que se tendrá que interpretar gráficos sencillos, elaborar representaciones a partir de datos. En todo el proceso acompañarán dos árboles que guiarán al alumno en lo que tienen que realizar.