servicios en la red

Galileo Mobile

Web Galileo Mobile

Blog del proyecto Galileo Mobile. En la sección “Recursos” hay disponibles un apéndice que dispone de una recopilación de actividades obtenidas de varias fuentes didácticas adaptadas al proyecto y un manual con materiales complementarios a cada actividad del apéndice. Las actividades se agrupan según los objetos celestes: el Sol, la Luna, los planetas, las estrellas, las nebulosas o las galaxias.

Bienvenidos

Web Bienvenidos

Web de la Organización de Estados Iberoamericanos que nos ofrece, dentro del programa Luces para aprender, el cortometraje “Bienvenidos”. “Bienvenidos” muestra la llegada de internet a las escuelas de comunidades donde no hay electricidad, con la idea de mostrar la realidad que allí viven y los cambios que la conectividad que aporta Luces para Aprender puede generar. Esta web contiene además dos guías educativas para trabajar el cortometraje en primaria y en secundaria.

Recursos sobre el cambio climático

Web Recursos sobre el cambio climático

El sitio web de Global Climate Change de la NASA alberga una colección de recursos sobre el calentamiento global. Artículos y videos animados que disponibles en español y en inglés. Entre otros podemos encontrar evidencias del cambio climático, qué es el efecto invernadero, efectos a largo plazo del calentamiento global… Los vídeos se pueden descargar.

Juegos educativos meteorológicos

Web Juegos educativos meteorológicos

Colección de juegos educativos con carácter meteorológico presentados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) clasificados por niveles de dificultad:
Nivel 1: ¡La atmósfera es un espectáculo!; La atmósfera; El ciclo del agua; Los instrumentos meteorológicos; Los meteoros.
Nivel 2: La Temperatura y el calor; La observación fenológica; El clima en el tiempo y en el espacio; Conociendo la meteorología: tipos de climas; Conociendo la meteorología: hablemos de clima; Descubriendo la meteorología: las nubes.

Titans of Space® Cardboard VR

App Titans of Space® Cardboard VR

Esta aplicación nos permitirá conocer mejor los planetas de nuestro sistema solar.

Spacecraft ar

App Spacecraft ar

Experiencia de realidad aumentada de la NASA con la que podréis visualizar en vuestra propia habitación las diferentes naves y robots enviados al espacio para entender mejor el sistema solar. Podréis visualizar desde la Estación Espacial Internacional al Curiosity, el robot más grande aterrizado en otro planeta. Disponible para Android e IOS.

Creado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, esta impresionante aplicación educativa utiliza la realidad aumentada móvil nativa para llevar a los exploradores de naves espaciales del otro lado del sistema solar a cualquier espacio en el que se encuentre. Encuentre una superficie plana y vea modelos 3D interactivos justo en frente de usted, escalados a tamaño de sobremesa o en sus proporciones realistas. Tome fotos con la nave espacial en sus entornos favoritos y explore información detallada sobre sus fascinantes misiones.

Esta herramienta es excelente para los astronautas, maestros y entusiastas del espacio. Da vida al viaje de exploración de la NASA en el aula, el hogar o cualquier lugar.

caracteristicas:
Interactúe con modelos de naves espaciales en 3D del rover Curiosity, Mars Exploration Rover (Spirit / Opportunity), InSightSMAP, Voyager, Juno y Cassini, la antena de red de espacio profundo de 70 metros y más.
Aprende sobre misiones que exploran la Tierra, Marte y más allá
Interacción realista y de tamaño ajustable
Información detallada sobre cada misión espacial.
Funcionalidad de cámara

100 conceptos básicos de Astronomía

Web 100 conceptos básicos de Astronomía

100 Conceptos básicos de Astronomía, es un recurso que, a modo de diccionario, trata de acercar la astronomía a un público que se siente atraído por las lecturas sobre Astronomía. Especialmente dirigido a profesorado y alumnado de Secundaria, que necesitan conocer más de cerca, el significado de término necesarios para describir fenómenos poco conocidos. Por lo tanto, no está dirigido a los astrónomos profesionales que usan esta terminología y que puedan tener dudas en la precisión de algunas definiciones.

ESERO – Del Espacio al Aula

Web ESERO - Del Espacio al Aula

La Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España (ESERO Spain), con el lema «del espacio al aula», y aprovechando la fascinación que el alumnado siente por el espacio, tiene como objetivo principal proporcionar recursos a docentes de primaria y secundaria para mejorar su alfabetización y competencias en materias CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Este proyecto educativo de la Agencia Espacial Europea está liderado en España por el Parque de las Ciencias de Granada y cuenta con la colaboración de instituciones educativas tanto nacionales como de ámbito regional en las distintas Comunidades Autónomas.

Vídeo sobre el tiempo en invierno en Inglés.

Vídeos Vídeo sobre el tiempo en invierno en Inglés.

Vídeo en inglés sobre el tiempo en invierno, para ESO, Inglés, Geología y Geografía. Web de BrainPop.

Junioruni

Web Junioruni

Universidad juvenil para jóvenes de 12 a 14 años. Los temas son: Robótica, Universo, Tecnología, Investigación cientifíca, Energía y Sostenibilidad para ampliar el conocimiento científico y del alemán. El registro es gratuito.
Jugendliche zwischen 12 und 14 Jahren können in der digitalen Junioruni spannende Vorlesungen besuchen: Themen sind Robotik, Weltall, Technologien, Naturforschung, Energie und Nachhaltigkeit. Nach kostenloser Anmeldung können sie ihr Wissen erweitern und nebenbei Deutschlernen.

Kinderuni

Web Kinderuni

Niños y niñas de 8 a 12 años pueden estudiar en una de las tres facultades de esta Universidad digital para jóvenes:
Seres humanos, Naturaleza y Tecnología. Se requiere registro previo gratuito para acceder a la plataforma interactiva y al mismo tiempo aprender la lengua alemana.
Kinder von 8 bis 12 Jahren können an drei unterschiedlichen Fakultäten unserer Kinderuni studieren: Mensch, Natur und Technik. Nach kostenloser Anmeldung können sie die interaktive Lernplattform nutzen und gleichzeitig die deutsche Sprache lernen.

National Geographic Kids

Web National Geographic Kids

Web con multitud de recursos visualmente atractivos e interesantes para el alumnado y familias. Contiene juegos, vídeos, actividades y tests autocorregibles, consejos sobre cuidar el medio ambiente, experimentos, propuestas de tareas, material de consulta y multitud de recursos más. Web disponible solo en inglés.

Ambientech

Web Ambientech

Web con materiales científicos de apoyo a la educación secundaria: salud, medioambiente, materiales, energía, agua y tierra. Vídeos, recursos interactivos y documentos.
Apoyada por la CEUCD, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejerías de otras CCAA, UNESCO entre otras instituciones.

Mozaik 3d

Web Mozaik 3d

Multitud de escenas 3D gratis, se puede utilizar con gafas de realidad virtual. Cada semana incorporan varias. Temas: Biología, Geografía, Historia, Artes visuales, Matemáticas, Tecnología, Física y Química. Cada semana incorporan nuevas escenas.

Videos: Curiosamente, por el placer de aprender

Web Videos: Curiosamente, por el placer de aprender

Web que nos ofrece videos que dan respuestas sencillas a preguntas sobre temas de ciencia y comunicación de la ciencia.

flash astronomía, sistema solar

Flash flash astronomía, sistema solar

flash, con información interactiva sobre el sistema solar, haciendo especial incapié en la luna y la tierra, y con diversos juegos, para que los chicos llegen mejor a los contenidos.

noticias de astronomía

Web noticias de astronomía

pagina web, en la que podemos encontrar noticias de actualidad sobre la astronomía y cambios climáticos, incluyendo algunos videos didácticos, podemos ir informándonos de los acontecimientos astronómicos de cada mes por el que vamos pasando.

recursos para profesores

Web recursos para profesores

página web, con diversos recursos que se pueden aplicar en el aula, referentes a biología, ciencias de la tierra, astronomía, y otras areas; se plantean talleres para realizar en el aula, muchos artículos están en inglés, y algunos los podemos encontrar en varios idiomas.

recursos para el area de ciencias

Web recursos para el area de ciencias

Interesante página web, en la que se encuentran recursos para las areas de ciencias de biología, geología, química, física.. con algunas webquest, zonas de videos, test de inteligencia y más; dentro del apartado de ciencias, se separan los recursos por temas , mamiferos, plantas, habitats… y dentro de cada uno puedes encontrar los recursos diversos, como videos, presentaciones, explicaciones, experimentos y más.

Estímulos PISA liberados de Geología

Documento de texto Estímulos PISA liberados de Geología

Estímulos liberados de Geología del proyecto PISA para la evaluación de Ciencias. Para facilitar su utilización como recurso didáctico, se presentan agrupados en los siguientes formatos: 1.-Presentación de la prueba tal como la recibe el alumno y está preparada para ser fotocopiadas para su utilización como pruebas con los alumnos en las aulas.2.-Respuestas y criterios de corrección.3.-Estímulos, seguidos de respuestas, criterios de corrección.

Back in Time

App Back in Time

Back in Time, es una genial aplicación sobre la historia del universo.¿Qué pasaría si intentásemos condensar toda la historia del universo en 24 horas? Empezaríamos con el origen del universo en el Big Bang, la creación de las estrellas y los planetas, la vida y sus distintos tipos, la producción de oxígeno, las plantas, las civilizaciones, …. y podríamos ver en una escala de tiempo mucho más razonable (un día) cómo aconteció todo.Un reloj imaginario lo irá guiando a lo largo de este descubrimiento, a través de una analogía simple: el Universo comenzó hace 24 horas. La Gran Explosión (Big Bang), fuente de Tiempo y Espacio, es el primer evento de nuestro viaje – el reloj marca las 0:00 horas. Hoy, 13,7 miles de millones de años después, el reloj marca la medianoche. En medio, una secuencia de acontecimientos clave que nos han traído a los días de hoy. Explórelos, póngalos en perspectiva, vea cómo se relacionan, comprenda las consecuencias. La aplicación cuenta con más de 300 fotos y de gráficos de excelente calidad, así como de 60 estupendas animaciones y vídeos. Está disponible en varios idiomas, entre ellos el castellano. ¿Su precio? 6,99 euros para iPad o 7,99 euros para Windows, son precios bastante bueno tratándose de un libro interactivo destinado a la educación.No necesita conexión a internet.

Telescopio espacial hubble

Web Telescopio espacial hubble

Web en la que puedes encontrar las mejores imágenes astronómicas para estudiar el universo, realizadas por el telescopio espacial Hubble, donde puedes descargarte imágenes a distintos tamaños, y ver pequeñas películas sobre astronomía, toda la página está en inglés.

Cernland

Flash Cernland

Web del CERN, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas, dirigida al público escolar para explorar los objetos desde el nivel subatómico y comprender cómo está hecho el universo. Actividades, juegos y descargas pensadas para que los niños y niñas entiendan conceptos básicos de cuestiones muy complejas. La web permite seleccionar varios idiomas, entre ellos español.

Recursos educativos de la NASA

Web Recursos educativos de la NASA

Página de la NASA tanto en inglés como en castellano con recursos educativos como juegos, manualidades, actividades.. sobre el espacio, la Tierra, el sistema solar, ciencia y tecnología, el Sol…

Mapa estelar

App Mapa estelar

El universo es algo que siempre ha captado la atención del ser humano. Esa dimensión infinita hace que sea difícil de entender para muchos. El mundo de las estrellas y otros astros tiene aquí en la tierra a sus seguidores que buscan cada noche dar respuestas a preguntas que difícilmente podrán ser contestadas en la actualidad. Mapa Estelar es una aplicación multiplataforma que ayuda a esa comprensión de lo que tenemos sobre nuestras cabezas cada día pero que pocas veces nos paramos a contemplarlo.Estrellas, constelaciones, planetas, etc… todo tiene cabida en Mapa Estelar, la aplicación que nos muestra el universo que tenemos delante de nosotros. Podríamos decir que Mapa Estelar es un planetario virtual, el planetario para usar en dispositivo movil (Smartphone o Tablet). El funcionamiento de la aplicación Mapa estelar es bien sencillo, basta con apuntar con tu dispositivo hacia el cielo y observarás en la pantalla de tu smartphone o Tablet la parte de cielo a la que estés apuntando con toda la información sobre las estrellas, planetas o constelaciones que abarques. Una nueva forma de aprender sobre el mundo en el que vivimos y todo lo que nos rodeaAdemás si quieres conocer más sobre lo que aparece en tu pantalla sólo tienes que pulsar sobre la estrella, planeta o constelación de la que deseas más información y se te mostrará toda la información de lo que hayas pulsado, como la distancia en años luz, la distancia, el tipo espectral y otros detalles.Podremos hacer zoom y acercarnos a las estrellas que nos interesan, así como elegir entre una larga lista de objetos, clasificados por categorías (lluvia de meteoritos sistema solar, cometas, satélites, Planetas, constelaciones y calendario Otra de las opciones que tiene esta aplicación es que también tiene su parte social y podemos compartir lo que estamos viendo en ese momento por email o en las principales redes sociales como Twitter y FaceBook. Además cuenta con la posibilidad de usar un capturador de pantalla para que quede constancia de lo que estamos viendo en la pantalla en ese preciso instante sin tener que usar el capturador de pantalla nativo de nuestro dispositivo, muy útil ya que sólo necesitamos de una mano para capturar lo que estamos viendo.Mapa Estelar es una herramienta educativa genial con gran cantidad de información sobre los distintos astros que componen el universo. Se puede utilizar tanto de día como de noche aunque te recomiendo utilizarla en zonas con poco o ningún alumbrado artificial, porque no sólo podrás disfrutar de la aplicación en sí misma sino que además podrás disfrutar del universo en todo su esplendor.La aplicación por defecto es gratuita, pero para obtener la máxima información de todas las estrellas y constelaciones hay que ir comprándolas a través de distintas funciones adicionales de pago.

Mi amiga la Tierra

Web Mi amiga la Tierra

“Mi amiga la Tierra” es uno de los recursos didácticos de cartografía del Centro Nacional de Información Geográfica de Instituto Geográfico Nacional. Se trata de una aplicación didáctica basada en un aprendizaje interactivo multimedia sobre los contenidos del bloque “La Tierra y los Medios Naturales”. Cuenta con entretenidos flash, juegos y recursos visuales para trabajar tanto la escala, como las coordenadas geográficas, la representación de la Tierra y sus movimientos, entre otros temas.

Moon Globe

App Moon Globe

Al observar el espacio no todo va a ser irnos a millones de años luz para ver cosas increíbles, a unos cuantos kilómetros de distancia tenemos un satélite que merece ser observado, la Luna. Con Moon Globe podemos explorar todo el satélite como si estuviéramos en Google Earth. Toda la geografía del astro está perfectamente señalizada, permitiéndonos encontrar cualquier información sobre ellos.Utiliza la pantalla multitáctil para manipular la vista. Haz girar por encima de la superficie, o cambiar al modo de telescopio para ver la Luna como se desprende de su ubicación en la Tierra. Ajusta el tiempo de visualización y veras el cambio de la luz del sol sobre el paisaje lunar. Toca sobre uno de los cráteres de la luna y aparecerá una etiqueta con información sobre el cráter: posición diámetro etc. Moon Globe también muestra donde la Luna y el Sol están situados en el cielo con su brújula dinámica.Y si os lo preguntáis, según la aplicación no hay nada raro en el lado oculto de la luna.Orientaciones didácticas:Esta aplicación se puede usar estudiar la luna de una forma más agradable y divertida.