Página imprescindble para estudiar dibujo técnico. Muy apropiada para el repaso del alumnado en casa.
Esta es la presentación del autor de su canal de YouTube:¿Estudias dibujo técnico y no te has suscrito a PDD? Este es un canal dedicado al dibujo técnico: geometría plana y sistemas de representación. Vídeos explicativos de los trazados, Conceptos teóricos y problemas. Todo el dibujo técnico ordenado por listas de reproducción. Suscríbete, aprende y practica! Además, puedes consultar dudas mediante el feed del canal, twitter, google+, facebook o el foro de nuestra propia web. WEB: http://profesordedibujo.com/TWITTER: http://goo.gl/EFI9puFACEBOOK: http://goo.gl/ka1xtv
Espacio dedicado a la educación artística. Tiene materiales de todo tipo clasificados en la EPV, primero y segundo de bachillerato y un aula virtual abierta con todo tipo de actividades preparadas.Cuenta con una rica colección de recursos de plástica y de nuevas tecnologías. Tiene el primer premio en Educa en Digital
Podrás retocar una imagen almacenada en tu movil o bien capturada directamente con tu cámara. Una vez cargada la imagen podrás editar diferentes parámetros (luminosidad, contraste, definición, recorte,etc). Tambien puedes optar directamente por seleccionar un abanico amplísimo de EFECTOS o MARCOS. Y finalmente puedes guardar tu proyecto en formato imagen y compartirlo en facebook, flickr, twitter, tumbl o en el club befunky.
Programa que trabaja con la realidad aumentada, muy útil para potenciar la capacidad tridimensional del alumnado de dibujo técnico. Puedes importar trabajos tridimensionales hechos por otros programas del mercado. Está disponible en android, ios y windows
Sorprende nada más realizar la primera línea. La calidad del trazado, su suavidad y limpieza, incluso si la has realizado con el dedo en lugar de con algún puntero es fantástica. Sketchbook Express es de Autodesk y es un derivado del programa que ya existe para Pc o Mac.Sketchbook Express lo tienes tanto para iOs (Ipad, iphone) como para Android totalmente gratuito.
Federación Española de profesionales de la fotografía e imagen. En esta página podemos ver los concursos, talleres, formación, trucos…. En ella podemos encontrar los criterios para la calificación de una fotografía para un concurso
Blog dedicado a la publicidad en la que nos enseña ejemplos de publicidad que se aprovecha a sí misma, principios básicos para el diseño de publicidad exterior, funciones de la publicidad.
Blog de María del Mar Bernal, profesora de grabado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Responde a un proyecto de investigación desde el año 2009 y en él encontrarás entradas relacionadas con el grabado y la estampación desde diversos puntos de vista. Nuevas tendencias, técnicas tradicionales y actuales y la adaptación de la estampa a los nuevos lenguajes visuales y las nuevas tecnologías son los ejes centrales.
Página dedicada al proceso fotográfico tanto químico como digital. Lo divide en diez apartados: la cámara, el objetivo, la exposición, la luz y el color, el laboratorio, la imagen digital, encuadre y composición, autoevaluación y enlaces.
Completa web dedicada al moderno arte de pintar con luz, trata un amplia gama de los aspectos que intervienen en este arte. Tiene tutoriales, vídieos, historia, etc
Página Web del artista neoyorquino en la que se estudia su vida y obra. Cuenta con una sección dedicada a los niños (http://www.haringkids.com/index.html) en la que se pueden colorear y dibujar siguiendo los modelos del artista
ES un compositor tipográfico, que permite jugar con las letras como Elementos Gráficos, explorar cada uno en las formas algo tan extendido como la tipografía, dibujar, diseñar, componer, crear..
Herramienta interesante para generar paletas de colores, fundamental para diseños de páginas webs, blogs, …, cuenta con la conversión en hexadesimal (html).
Aplicación interactiva que nos muestra por medio de delizadores la suma de colores luz. Muy práctica a la hora de entender cómo se mezclan los colores en los dispositivos electrónicos,
Aplicación interactiva que nos muestra con deslizadores la mezcla de colores pigmento. Los colores usados son los primarios pigmento. Muy útil como iniciación a la mezcla física del color en el aula.
Programa de maquetación y diseño editorial de código abierto, sus similares son: pagemaker, quarkspress, InDesing.Sus producciones más usadas son: folletos, boletines, carteles y libros.
Canva es una aplicación para diseñar caratulas, presentaciones, carteles, documentos, portadas para facebook, Twitter o Google+…Se accede creando una cuenta o entrando con el facebook. Tienen una gran variedad de plantillas, textos y fondos para todos los motivos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.