servicios en la red

Logos

La Cuna de Halicarnaso

Web La Cuna de Halicarnaso

La cuna de Halicarnaso. Blog del profesor de Secundaria José Antonio Lucero que constituye una interesante herramienta para practicar el aula invertida con su alumnado en las materias de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura a través de vídeos para comprender mejor la Historia. Tiene un canal de youtube donde recopila todos los vídeos que elabora para sus clases.

Chronas

Web Chronas

Mapa interactivo que nos muestra la historia del mundo durante los últimos 4.000 años. Es una aplicación web de mapas de historia con mas de 50 millones de puntos de datos a los que cada usuario, tras registrarse, puede hacer aportaciones. Incluye numerosos recursos multimedia (imágenes, vídeos o podcast). Es una herramienta increíble para enseñar y aprender historia.

Movimientos migratorios

HTML5 Movimientos migratorios

Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Geografía e Historia. 1º ESO. ¿Por qué se mueve la población?

Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

Historia y Biografías

Web Historia y Biografías

Esta Web diseñada por especialistas argentinos tiene un carácter eminentemente educativo. Las Secciones centrales de la página están dedicadas a la Historia (Antigua, Medieval, Moderna, Contemporánea y de Argentina), Grandes Biografías y la Geografía Mundial. Son muy interesantes, pues nos permiten acceder a Contenidos y Artículos vinculados a las Ciencias Sociales, el Arte, Derechos Humanos, Medioambiente, etc. En el menú lateral podemos encontrar Actividades y Juegos para trabajar en clase con nuestro alumnado. No es preciso registrarse y se trata de un recurso totalmente gratuito con el que se puede trabajar en el aula y/o en casa, pues se pueden descargar documentos en formato PDF.

Globalization easily explained

Vídeo Globalization easily explained

Vídeo (4:18 minutos). Globalization is a topic that is often debated controversally. It concerns all of us, but what exactly is globalization and what is its impact on every single one of us? explainity tackles exactly this question and gives some answers in this short clip.

Planeta Sedna

Web Planeta Sedna

Esta Web diseñada por especialistas argentinos tiene un carácter eminentemente educativo. Las Secciones dedicadas a la Historia Universal, las Grandes Biografías y la Geografía Mundial son muy interesantes, pues nos permiten acceder a Contenidos y Artículos vinculados a las Ciencias Sociales. En la parte inferior, podemos encontrar la Sección Educativo! Ideal para Docentes, en ella encontraremos Actividades y Juegos para trabajar en clase con nuestro alumnado. No es preciso registrarse.

Atlas geográfico interactivo

Web Atlas geográfico interactivo

Web donde podemos navegar y acceder de forma guiada a una gran variedad de información geográfica: mapas políticos y físicos del mundo; husos horarios; relieve; ríos, mares y océanos, población, diccionarios… Es de fácil uso y con enlaces muy interesantes.

La Globalización

Web La Globalización

Unidad interactiva con teoría, actividades y más sobre la globalización y el desarrollo sostenible. Se divide en: La globalización; las lenguas del mundo; las religiones del mundo; características de la globalización; el desarrollo sostenible; y los conflictos mundiales. Contiene ejercicios y autoevaluación.

El agua como recurso

Web El agua como recurso

Aplicación multimedia e interactiva, denominada El agua, recurso para la vida, que aborda tanto el estudio de sus propiedades físicas y químicas, como de sus ciclos natural y urbano. Pretende asimismo despertar conductas responsables hacia su consumo. Contiene una guía del profesor, otra del alumno, y un apartado de ampliación. Aunque está dirigida principalmente al alumnado de la ESO se puede utilizar también en Bachillerato. Útil para repasar o plantear los problemas relacionados con la utilización de este recurso, sobre todo los relativos al abastecimiento y al consumo urbano.

Geocube

Web Geocube

Geocube es una iniciativa europea desarrollada por HERODOT, la Red Europea de Geografía en la Educación Superior, que pretende innovar en la manera de explorar la Geografía. Se trata de un recurso en línea atractivo basado en el principio de del cubo de Rubik, con seis caras y 54 temas. Moviendo el Geocube con el ratón se puede explorar los diferentes temas propuestos. Permite leer y ver qué es la Geografía y lo que hacen los geógrafos. Aborda multitud de cuestiones, desde fenómenos naturales como los terremotos y las erupciones volcánicas, hasta la utilidad de la Geografía como disciplina.

Población 7 mil millones

Web Población 7 mil millones

Interesante especial del diario El Mundo sobre la población. Puede ser útil para introducir el tema de la población española. Contiene imágenes, vídeos, mapas y artículos muy interesantes sobre este tema. Destaca la forma de representar los datos de población, con interesantes previsiones que llegan al año 2050. Destacar también la sección Desafíos, que aborda problemas como el del agua, los alimentos, la natalidad, el envejecimiento, los derechos humanos y la brecha norte-sur.

Trabajar la igualdad

Web Trabajar la igualdad

La Página de la Cruz Roja Española nos mantiene constantemente informados de las emergencias y campañas solidarias más apremiantes. Nos hemos fijado en el enlace que nos conduce a “Oportunia” creada por la Sección de esta ONG de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Para acceder a este y otros enlaces de interés, tienes que ir al apartados “Nuestras Webs” que está en la parte inferior de la página principal. En Oportunia podemos acceder a archivos (en formato PDF) sobre integración laboral y a vídeos con experiencias reales (“Casos Reales”). Por lo tanto, podemos trabajar contenidos relacionados con Geografía Económica y, al mismo tiempo, centrarnos en aspectos como el papel jugado por la mujer o los inmigrantes. No es preciso suscribirse y nuestro alumnado puede descargarse la documentación o la podemos trabajar en clase.

MSF – Desastres y ayuda al tercer mundo

Web MSF - Desastres y ayuda al tercer mundo

La web de la ONG “Médicos Sin Fronteras” es útil para trabajar temas de actualidad vinculados la emergencia sanitaria y a la solidaridad. No es preciso suscribirse y nuestro alumnado puede acceder a informes, artículos, etc. Se puede trabajar cuestiones como el virus del ébola, el VIH, las migraciones forzadas en el mundo, etc. Todo ello puede ser de utilidad a la hora de diseñar actividades que aborden las grandes Transformaciones y Desequilibrios en el Mundo Actual, en Geografía, por ejemplo.

Canal Youtube del Consejo de Europa

Vídeo Canal Youtube del Consejo de Europa

El Consejo de Europa nos proporciona un canal en YouTube dedicado casi en su totalidad a temas muy relacionados con contenidos de Geografía Humana. No es necesario suscribirse y se puede acceder a vídeos relacionados con derechos humanos, derechos del niño, inmigración, etc. Los vídeos se pueden descargar con mucha facilidad. Están grabados en sus mayoría en inglés, pero YouTube nos permite añadir subtítulos (inglés/castellano).

¿El mundo es un tablero?

WebQuest ¿El mundo es un tablero?

Recurso Educativo Abierto para Geografía e Historia en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Se trabajan objetivos y contenidos relacionados con la Historia Universal Contemporánea. Este proyecto está compuesto por tres secuencias didácticas cuyo eje central es la geopolítica y el dominio del mundo, a lo largo de la Edad Contemporánea, por diferentes potencias.

Revolución Rusa.

Web Revolución Rusa.

Recurso bastante completo sobre la Revolución Rusa. Contiene información, vídeos, imágenes, y un conjunto de actividades.

Proyecto kairos: apoyo a la enseñanza de la Historia

Web Proyecto kairos: apoyo a la enseñanza de la Historia

Programa del INTEF que aborda los contenidos mínimos de Historia de ESO y Bachillerato, así como aspectos metodológicos de algunos temas de interés histórico. Se estructura en cuatro apartados:1.- Temas.2.- Metodología; con análisis de diversos especialistas sobre los fundamentos de una didáctica para la Historia.3.- Mediateca; con enlaces, cinemateca, gráficos, mapas…4.- Enseñanzas; con contenidos que recorren el currículo de ESO y Bachillerato. Señalar que el recurso no contiene actividades pero resulta estupendo como material de apoyo a los contenidos.

OneEurope

Web OneEurope

Esta página Web nos puede ser útil para abordar contenidos relacionados con Europa. Se pueden trabajar artículos, vídeos e infografías relacionados con la economía, la política y la sociedad europea del mundo actual. Aunque la mayor utilidad de la página para la enseñanza de la Geografía y la Historia se puede lograr, probablemente, en el marco del programa CLIL, las estadísticas, vídeos y cartografía se pueden utilizar sin mayor dificultad en otros contextos.

Save the Children

Web Save the Children

La ONG Save the Children nos proporciona diversos documentos que pueden ser útiles para abordar la situación y los derechos de la infancia en todo el mundo. Los documentos, relativos a educación, derechos de la Infancia, maltrato, etc. pueden ser leídos en línea o descargados. La web ofrece un material muy apropiado, desde la perspectiva de las desigualdades del Mundo Actual, para fomentar valores relacionados con la solidaridad y la empatía.

Amnistía Internacional

Web Amnistía Internacional

La web de la ONG Amnistía Internacional nos ofrece material relacionado con los Derechos Humanos, la solidaridad, la igualdad, la pobreza, etc. que puede ser útil para fomentar la defensa de los Derechos Humanos desde la óptica de los desequilibrios del Mundo Actual. Destacar la sección Red de Escuelas por los Derechos Humanos, en la que se ofrece recursos dirigidos específicamente al profesorado.

Libro Digital – Geografía e Historia, 3º ESO

Web Libro Digital – Geografía e Historia, 3º ESO

El INTEF y el CIDEAC, ambos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de España, nos proponen un libro digital que podemos utilizar en el aula y en casa. No es preciso registrarse y el usuario puede trabajar en línea o descargar el manual. El recurso es muy completo pues nos ofrece los textos con los contenidos, ejercicios para trabajarlos o ampliarlos y actividades de autoevaluación.

Instituto Nacional de Estadística

Web Instituto Nacional de Estadística

Página web del Instituto Nacional de Estadística (INE). En ella podemos encontrar informes, mapas, cuadros estadísticos y elementos gráficos sobre demografía, migración, economía, etc. relativos a la población española. Se puede acceder a ella por comunidades y/o por provincias. Además, la página presenta algunos apartados destacables, como el dedicado a la aclaración de términos estadísticos (Explica), o el de Estadísticas Territoriales.

Atlas histórico mundial y cronologías

Web Atlas histórico mundial y cronologías

El recurso facilita realizar el análisis histórico que se desee, sin más que incorporar en la línea de tiempo cuantas entidades se considere relacionadas entre sí, para la época en estudio. Todo ello puede complementarse, si se desea, con las correspondientes representaciones cartográficas. Reinados; pontificados; regímenes políticos; revoluciones; guerras; batallas; desastres naturales: todos estos conceptos quedan contemplados en GeaCron. Muy útil para ver la evolución cronológica de determinados acontecimientos.