Proyecto Palladium. Herramienta didáctica para la enseñanza de Cultura Clásica, Latín y Griego que ofrece gran cantidad de contenidos didácticos, aplicaciones, juegos y actividades interactivas, coordinada por un grupo de docentes con el MEC.
Itinerario: Cultura grecorromana en latín. Canal de youtube del Museo del Prado donde se hacen recorridos didácticos impartidos en latín para conocer las principales obras mitológicas de Rubens en el Museo del Prado.
CONTENIDOS: Información general, Nuestra historia, Museo Escenografía, Museo de la escena grecolatina, Selene, Helios, Itinera, Domus dels Peixos Via Portici Inscripción itinerarioS, Red Social, Rete sociale, Twitter, Scripta Antiqua, Imágenes, Cosmética, Mosaicos, Indumentaria, Hortus Hesperidum, Olimposchola
En el 2008 la Página de Recursos para Filología Clásica del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo de la Universidad de Salamanca cumplía 10 años.Ha intentado ser siempre una referencia y una ayuda para la extensión del uso de Internet en España y América Latina en el ámbito de la Filología Clásica y de los estudios sobre el mundo antiguo.Ahora en el 2009 cambia su formato para adecuarlo a los tiempos: menos enlaces pero mejor seleccionados y puestos al día.Esta página de recursos es la labor de dos profesores del Departamento, Francisco Cortés Gabaudan, profesor de Filología Griega e iniciador en su día de esta página de recursos, y Susana González Marín, profesora de Filología Latina, con varios años de experiencia en la edición de la página.Se agradece su colaboración para enriquecerlas y mantenerlas al día a través de este correo.Configuración del navegador para acceso a los recursos digitales de la Biblioteca USal para profesores y alumnos
Tras la creación de la web homónima en enero de 2001, la Asociación cultural ‘CulturaClásica.com’ se constituyó en Junio de 2003 y está abierta a la participación de todas las personas interesadas en el estudio y la difusión del Latín, el Griego y la cultura de Grecia y Roma. Nuestro objetivo es interrelacionar el mundo de las lenguas clásicas y la cultura grecorromana con el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como fomentar la participación en actividades socioculturales relacionadas con los estudios clásicos. Para ello intentamos proporcionar, a través de nuestra web, una fuente de información actualizada sobre el mundo grecorromano y la continua influencia que éste tiene sobre nuestra sociedad, así como un punto de encuentro y de discusión a través de nuestras cuentas de FACEBOOK (www.facebook.com/culturaclasica y www.facebook.com/lingualatina) y de TWITTER: @culturaclasicac. Desde el año 2005 celebramos las JORNADAS de Cultura Clásica, que, a lo largo de un fin de semana del mes de abril, incluyen conferencias, mesas redondas, exposiciones, visitas guiadas, talleres didácticos y representaciones de teatro grecolatino, y que se han celebrado ya en Almuñécar, (2005), Guadix (2006), Almedinilla y Priego de Córdoba (2007), Baeza (2008), Osuna (2009), Mérida (2010, 2011 y 2012), Antequera (2013) y Málaga (2014): www.culturaclasica.com/Jornadas. Además, desde 2013 organizamos anualmente un curso sobre didáctica de la lengua latina impartido íntegramente en latín, CAELVM (Cursus AEstivus Latinitatis Vivae Matritensis): www.culturaclasica.com/caelum y, desde 2014, un Concurso videográfico para alumnos de Secundaria: CERTAMEN HERMES (In memoriam Juanvi Santa Isabel): www.culturaclasica.com/certamenhermes
Interesante web en italiano con una completísima recopilación de autores latinos y numerosos temas de gramática latina. Incluye muchos enlaces web a bibliotecas y universidades de todo el mundo.
Interesante página web con doce unidades.Cada Unidad didáctica se compone de los contenidos enumerados. Entre ellos, los que tienen hipervínculo se localizan dentro de esta aplicación, los que no lo tienen deberán ser objeto de explicación por parte del profesor.
Cuaderno del Taller de grafitos pompeyanosTaller de grafitos de gladiadoresTaller de grafitos escolaresTaller de grafitos electoralesTaller de grafitos amorososCuaderno del Taller de grafitos amorososTaller de monedas griegas y romanasCuaderno del Taller de monedas romanasTaller de Epigrafía latina “Scripta manent”Cuaderno del Taller de Epigrafía latina “Scripta manent”Taller de Epigrafía de Augusta EmeritaCuaderno del Taller de Epigrafia de Augusta EmeritaTaller de Epigrafía y símbolos paleocristianosCuaderno del Taller de Epigrafía y símbolos paleocristianos
Morfología nominal, morfología pronominal, morfología verbal, sintaxis causal y sintaxis oracional: Latín. Numerosos ejercicios y test de conocimientos.