Se trata de una web para el aprendizaje autónomo del alumnado que propone el aprovechamiento didáctico del Quijote desde una perspectiva lúdica, transversal e interdisciplinar. Orientada hacia la etapa educativa de secundaria, es una actualización de una investigación elaborada quince años atrás, pero que ahora se presenta renovada y ampliada. La página permite un paseo por la obra atendiendo a contenidos específicos del área de Lengua castellana y Literatura, pero también se acerca a otras disciplinas y ámbitos.
Vida y obra de Wagner al ritmo de ‘La cabalgata de las Valkirias’ III Acto de la Ópera La Walkiria de la tetralogía ‘El anillo del Nibelungo’ de Richard Wagner.
Letra: Sheila Blanco.
Este juego de escape nos permitirá conocer la historia y la obra “Cuadros de una exposición” de M. Mussorgsky y descubrir el concepto de música programática. Como en todo juego de escape, tendremos que conseguir las pistas suficientes que nos ayuden a escapar de la exposición. Para ello habrá que aunar conocimientos sobre música, arte y una dosis suficiente de ingenio para encontrar la palabra mágica que nos permita salir.
Esta es una base de datos de canciones populares de Europa que quiere ofrecer recursos musicales a la comunidad educativa. La colección ofrece de cada canción diferentes tipos de ficheros musicales que se pueden escuchar y recuperar. De cada canción se puede encontrar: la partitura, la letra de la canción, la partitura con la letra debajo de las notas y la partitura analizada con colores.
Esta página nos permite descubrir a mujeres que han estado relacionadas con la música a lo largo de la historia y desde la perspectiva de diferentes estilos. Es una página muy completa e interesante.
Aldo Narejos, cantante y compositor, ha preparado una serie de divertidos vídeos sobre la fórmula armónica repetitiva que utilizan un gran número de éxitos musicales actuales. Estos vídeos pueden promover el debate sobre la calidad de los éxitos musicales actuales y también permiten trabajar conceptos de armonía.
Más vídeos en: http://www.aldonarejos.com/videos-2/
App para medir el nivel de ruido en decibelios. Presenta el resultado como gráfico o como información de texto. Para iPad tenemos esta opción: https://itunes.apple.com/es/app/decibel-10th/id448155923?mt=8&ls=1
Esta App funciona como un reproductor de música que te muestra, a la vez que suena la música, los acordes, la tonalidad y la estructura de la canción . Además, para facilitarte que la interpretes con un instrumento , te indica la posición de los dedos en la guitarra, en el piano y en el ukelele
Esta App permite explorar el fascinante mundo del sonido. Incluye experimentos diversos como averiguar la salud de nuestro oído , por qué algunos sonidos nos inquietan o distinguir la tonalidad mayor de la tonalidad menor.
“Escuchando con la Imaginación” es una propuesta de audición creativa pensada para ayudar a los alumnos a expresarse a la vez que escuchan música y respetan los diferentes géneros musicales. Podemos encontrar más de 20 propuestas de compositores tan variados como J. S. Bach, Manuel de Falla, Brahms, Debussy, etc.
Página web dedicada a la figura de Beethoven. Tiene un diseño muy atractivo que invita a descubrir distintos aspectos de la vida y obra del compositor.
Recurso en catalán que nos permite conocer la estructura formal de la serenata nº 13 ( Pequeña serenata nocturna) de W. A. Mozart. Incluye actividades. Aunque está en catalán, es fácil entender los textos. Se puede complementar con este otro recurso: http://www.patriciagray.net/Musichtmls/Flash/mozart.html
Página web para conocer la música del Renacimiento a partir del famoso cómic de historia de la música pero enriquecido ahora con explicaciones y vídeos.
Conjunto de actividades interactivas elaboradas con JClic que abordan distintos aspectos del Jazz: estilos y sus características, instrumentos, etc. Incluye audiciones. Está en catalán pero se entiende con facilidad.
Es un programa gratuito para estudiar teoría de la música, practicar solfeo y mejorar el oído musical. Permite realizar diversos ejercicios, tanto de teoría como de educación del oído, con el grado de dificultad que se desee. Los distintos ejercicios pueden personalizarse para adaptarlos a las necesidades del alumnado.