servicios en la red

Logos

Operación “Operación”

Otros Operación

Situación de aprendizaje de la materia de Tecnología 1º ESO
Hemos creado en madera el juego de operación, diseñado e imprimido en 3D las piezas que había que extraer del juego dándole vida después utilizando la placa makey makey.
Todo este trabajo se ha realizado utilizando el ABP como metodología basada en el aprendizaje cooperativo.

Videos: Curiosamente, por el placer de aprender

Web Videos: Curiosamente, por el placer de aprender

Web que nos ofrece videos que dan respuestas sencillas a preguntas sobre temas de ciencia y comunicación de la ciencia.

Nuevos materiales y nueva vida

HTML5 Nuevos materiales y nueva vida

Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Tecnología. 1º ESO. Innovación y protección del medio ambiente.

Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

Juego: De primero, reciclaje

Flash Juego: De primero, reciclaje

Juego interactivo en el cual el jugador debe encontrar todos los objetos de una lista. A medida que se vayan localizando hay que irlos arrastrando hacia el contendedor adecuado. Hay un tiempo limitado para encontrar todos los objetos. La puntuación será mejor cuanto menos tiempo se emplee en encontrar todos los objetos.

Tecnología: Manual básico de consulta

Web Tecnología: Manual básico de consulta

Manual de consulta que abarca lecciones sobre múltiples temas trabajados en Tecnología: energía, herramientas, metrología, geometría plana, sistema diédrico, perspectivas, mecanismos, estructuras, electricidad, electrónica, materiales e inventos. Cuenta con numerosas imágenes y gráficos explicativos.

Trabajando con la madera

Web Trabajando con la madera

Página web de un ingeniero informático de Canadá, cuyo hobby es la carpintería. Proyectos, adaptación de máquinas para trabajos concretos y un programa para dibujar engranajes. En inglés, pero con abundante documentación gráfica y visual.

Ikkaro. Inventos y experimentos caseros

Web Ikkaro. Inventos y experimentos caseros

Interesante blog de inventos y experimentos caseros. Se ofrecen explicaciones sencillas y muy fáciles de seguir, apoyadas por vídeos en muchas ocasiones, sobre experimentos relacionados con una gran diversidad de temas. En Tecnología nos pueden interesar los clasificados en las categorías Arduino, cómo hacer, electrónica, experimentos caseros, máquinas, mecanismos, motores, papiroflexia y reciclaje electrónico y mecánico de cacharros. Algunas propuestas son complicadas, pero la gran mayoría son sencillas, rápidas y se realizan con materiales de uso habitual. También hay juegos y pasatiempos para realizar online.

AulaTaller

Web AulaTaller

Completa web con numerosos contenidos educativos organizados por bloques. Contiene recursos de elaboración propia (vídeos, presentaciones y actividades interactivas) y muchísimos enlaces para cada uno de los bloques de contenido. Ofrece información al profesorado sobre la normativa curricular, novedades docentes, oposiciones o enlaces institucionales. Los contenidos están organizados en los siguientes bloques: dibujo, electricidad, electrónica, energía, estructuras, instalaciones, informática, internet, máquinas y herramientas, materiales, mecanismos, hidráulica y neumática, proyectos, control y robótica, seguridad e higiene, software, vídeos sobre proyectos de tecnología, tecnología y sociedad, TIC, medio ambiente, contenidos de bachillerato (con enunciados de exámenes de PAU), vídeos didácticos, páginas tecnológicas y tecnología bilingüe.

Crea TEC con TIC

Web Crea TEC con TIC

Experiencias de contenidos de tecnología de 1º y 2º de la ESO, sobre enseñanza digital en el IES Alquibla de La Alberca (Murcia), con el fomento del uso de las tabletas tanto en el aula como fuera del contexto de esta. Aborda los contenidos de Tecnología y Sociedad, Técnicas de expresión gráfica, Estructuras, Materiales y Mecanismos con propuesta de trabajo a través de distintas aplicaciones de tabletas.

British Plastics Federation

Web British Plastics Federation

Web en inglés de la federación británica de la industria del plástico. Especialmente interesante para el uso en Tecnología es el apartado “Plastipedia”. Se trata de una completa enciclopedia que abarca variados aspectos de la industria del plástico: historia, aplicaciones, energía, precios, construcciones, etc. Destacan “Polymers”, donde se recogen características de diferentes tipos de plásticos y “Processes”, donde se explican diferentes formas de conformación del plástico. En este apartado se encuentran animaciones que describen gráficamente los diferentes modos de conformado del plástico.

Los hacedores

Vídeo Los hacedores

Vídeo que describe el proceso de generación de objetos a través de la impresión 3D. Desde el Taller de los Hacedores (taller y escuela dedicado a la divulgación y enseñanza de la fabricación digital a través de la tecnología, que forma a usuarios en el diseño e impresión en 3D) se nos muestra claramente cómo surge la impresión 3D, cómo es el proceso de diseño del objeto, qué materiales se pueden utilizar y qué ventajas ofrecen y cuál es el futuro de esta tendencia. Se presenta a la impresión 3D como el puente entre la imaginación y el mundo real. Más información sobre la impresión 3D en la página web del taller de los hacedores http://www.loshacedores.com/. La duración del vídeo es de 14:21 minutos.

Spaces for Kids

Web Spaces for Kids

Interesante web de la Agencia Europea Espacial. Ofrece “laboratorios” con vídeos muy interesantes, instrucciones para construir maquetas o enlaces externos para rastrear satélites o explorar la Tierra desde el espacio. En el espacio “Diversión” contiene juegos tipo puzzles, cuestionarios y actividades infantiles como colorear. En “Noticias” podemos leer novedades como el aterrizaje en un cometa o la aplicación de la tecnología aeroespacial para recuperar la vista. En el menú propio de Tecnología podemos obtener mucha información sobre los lanzadores, naves espaciales, cómo controlar las misiones o beneficios del espacio. Además se ofrecen otros menús como “Nuestro Universo”, “La vida en el espacio” (con información muy curiosa sobre cómo viven los astronautas en el espacio) y “La Tierra”. También hay en la web un amplio glosario de términos aeroespaciales.

La madera. Unidad para PDI

Pizarra digital La madera. Unidad para PDI

Unidad para pizarra digital en formato notebook. Se trabaja la naturaleza de la madera, las partes del tronco, la clasificación de la madera y las maderas prefabricadas. Contiene actividades de los diferentes contenidos trabajados para realizar en la PDI. Ofrece enlaces externos a vídeos: el proceso de la madera (11:19) y fabricación de madera aglomerada (8:03). Los otros dos vídeos actualmente son privados y no se permite el acceso.

El ciclo del acero

Web El ciclo del acero

Sitio web que hace un recorrido por algunos de los procesos que sigue el acero desde la obtención de la materia prima hasta la elaboración del producto final. Se acompaña de diferentes animaciones y gráficos interactivos, que permiten al usuario entender mejor los contenidos desarrollados.

Las herramientas y el aula taller de Tecnología

Pizarra digital Las herramientas y el aula taller de Tecnología

Unidad para pizarra digital en formato Notebook que permite un primer acercamiento al taller de Tecnología. Contiene información gráfica muy sencilla y muchas actividades para realizar en la PDI. Se descarga desde el enlace “herramientas.zip” junto a Fichero adicional 1

Blog de Tecnología

Web Blog de Tecnología

Blog con infinidad de entradas a multitud de recursos variados sobre casi todos los contenidos trabajados en Tecnología durante la ESO o el Bachillerato. Las categorías ordenan las entradas por temas dentro de cada uno de los cursos. Desde este blog podemos enlazar a tutoriales, manuales, vídeos, audios, apuntes, ejercicios, infografías, simuladores, etc. Muy completo y con ayudas prácticas para optimizar los recursos propuestos. Contiene un apartado de contenidos bilingüe.

Tecnologías Actividades 2º y 3º ESO

Flash Tecnologías Actividades 2º y 3º ESO

Recurso que ofrece cuestionarios sobre gran diversidad de contenidos trabajados en Tecnologías en 2º y en 3º ESO. Se puede optar entre cuestionarios de 10, 15 o 20 preguntas o bien realizar todas las preguntas disponibles del tema. Para 2º ESO aparecen los siguientes temas: expresión gráfica, madera, estructuras, electricidad, propiedades de los materiales, el ordenador y sus periféricos, metales, el procesador de texto, software e Internet. Los temas ofrecidos para 3º ESO son: plásticos, electricidad, diseño gráfico, redes informáticas, mecanismos y máquinas, Internet, energías, la hoja de cálculo y materiales de construcción. Es necesario responder a todas las preguntas antes de revisar las respuestas.

Tecnología Interactiva 3º ESO

Web Tecnología Interactiva 3º ESO

Web para trabajar los contenidos de 3º ESO de Tecnologías de forma interactiva. Incluye los siguientes temas: proceso de resolución de problemas tecnológicos, plásticos, materiales de construcción, diseño gráfico, máquinas y mecanismos, electricidad, redes informáticas e internet. También ofrece un apartado de proyectos. Para los diferentes temas, además de las explicaciones, cuenta con actividades interactivas, cuestionarios, propuesta de actividades y problemas para realizar en el aula, animaciones, presentaciones, vídeos, documentos descargables para imprimir o trabajar con ellos y tutoriales. Una vez se entra en un tema no se puede volver a la página inicial mediante enlace; hay que volver desde la barra de direcciones. Algunos datos son específicos de Extremadura.

Estudio de los materiales de uso técnico

Flash Estudio de los materiales de uso técnico

Completo recurso sobre materiales de uso técnico que comienza con una visión histórica de los mismos. Ofrece mucha información muy gráfica sobre las propiedades de los materiales, la madera (su origen, propiedades características, obtención, trabajo y enfermedades), los metales (ferrosos y no ferrosos), los materiales de construcción (pétreos, cerámicos, vidrios, aglomerantes y aglomerados) y plásticos (su origen, propiedades características, obtención, trabajo y tratamiento de residuos). La información se ve apoyada por numerosas animaciones y enlaces externos. Dispone además de una colección de actividades sobre la totalidad de los contenidos trabajados y de elevada complejidad. El recurso tiene algunos datos específicos sobre los materiales en Extremadura.

Materiales metálicos

Herramienta de autor Materiales metálicos

Colección de variadas actividades para trabajar las propiedades de los metales, el proceso de obtención de los metales puros, el proceso siderúrgico, las aleaciones, las herramientas para el trabajo con los metales o las diferentes uniones entre piezas metálicas. Se ofrecen actividades de relacionar, ordenar, puzzles y sopas de letras.

La madera

Herramienta de autor La madera

Proyecto de actividades sobre la obtención, clasificación, características y aplicaciones de la madera. A lo largo del proyecto se trabajan las partes del tronco de un árbol, pasos a seguir para la obtención de la madera, pasos para su producción, identificación de diferentes tipos de árboles y maderas y sus posteriores aplicaciones, diferentes tipos de materiales hechos a partir de la madera y finalmente diferentes tipos de herramientas para trabajar la madera.