servicios en la red

Describing places

Infografía Describing places

Infografía analógica simple que trata sobre describir lugares en inglés. Describing places (puntos cardinales, paisajes, edificios, actividades, opiniones, gramática there is/there are, to be, to have, adjetivos y expresiones, ejemplos).

Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

TED Ideas inspiradoras

Web TED Ideas inspiradoras

TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merece la pena explicar”, sea cual sea su disciplina.

Casio: recursos educativos con calculdora

Web Casio: recursos educativos con calculdora

Casio ofrece una gran variedad de ejercicios y recursos educativos para trabajar con la calculadora en el aula, de diferentes temáticas, con el alumnado, además de dos libros con actividades.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

Web Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, es una hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales. Entre las cabeceras que se pueden consultar y descargar se encuentran algunas de las Islas Canarias.

Prensa canaria digitalizada. Universidad de La Laguna

Web Prensa canaria digitalizada. Universidad de La Laguna

Repositorio de prensa digitalizada de la Universidad de La Laguna que permite acceder a publicaciones periódicas del siglo XIX y XX en formato abierto (a excepción de algunos casos que se puede realizar desde los servidores de las bibliotecas de dicha institución). Se puede consultar por periódico o hacer búsquedas concretas en fechas definidas y descargar los resultados en formato PDF.

Aprendo en línea

Web Aprendo en línea

Se trata de una página web del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile donde se puede encontrar una gran variedad de recursos de todas las materias y niveles para el profesorado y el aumnado.

El proceso tecnológico

Vídeos El proceso tecnológico

Vídeo donde se explica de manera sencilla los pasos que se deben seguir a la hora de desarrollar un proyecto. Adecuado para alumnado de distintos niveles.

AppTK

Web AppTK

AppTK es una plataforma web que permite identificar, conocer y localizar apps que puede resultar muy útil para orientar la selección de materiales digitales de lectura en las colecciones infantiles y juveniles de las bibliotecas públicas y escolares o en otros entornos como el familiar.

Senderos isleños

Vídeos Senderos isleños

Reportajes y entrevistas sobre las tradiciones canarias que permiten introducirse en la etnografía y costumbres de las islas (la alfarería, el monte, las cruces de Mayo, el silbo gomero, fiestas, etc.).

Web Senderos de Anaga

Web Web Senderos de Anaga

Web que permite una acceso virtual a los senderos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga (Tenerife) a partir de una navegación que permite realizar una vista área de todo el sendero consultado, así como imágenes del inicio, punto intermedio y llegada. También permite accedera una vista área del Roque de Anaga, la Playa de Benijo, etc., incluyendo sonido.

Exposiciones de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

Web Exposiciones de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO) tiene en página web el acceso digital a los paneles de sus exposiciones (también se pueden solicitar para exponerlas en los centros educativos de las Islas). En concreto, se estructuran en torno a 3 categorías: “Ciencia y cultura en Canarias” (Humboldt y La Gracios, El turismo llega a Canarias, Canarias, territorio de exploraciones científicas, etc); “Hª de la ciencia y cultura en general” (Estampas de Cosmología, Ciencia y Religión, Einstein en la escuela, etc); “Sobre mujer e hª de la ciencia y la cultura” (La mujer aborigen canaria, La revolución científica y las mujeres, etc). En algunos casos están disponibles guías didácticas, vídeos, etc.

Dibujando el género

Web Dibujando el género

Este proyecto, basado en el libro Dibujando el género, elaborado por Gerard Coll-Planas y Maria Vidal, tiene como propósito acercar las aportaciones de los estudios sobre género y sexualidades con sencillos vídeos. Se pueden visualizar los vídeos en castellano, català e inglés. Pueden trabajarse desde materias y/o desde las tutorías.

Enseñando ciencia con ciencia

Documento texto Enseñando ciencia con ciencia

Manual dedicado a la enseñanza de las ciencias. Tiene como objetivo principal acercar los resultados de la investigación interdisciplinar relacionada con la educación científica a los docentes para que se animen a aplicarlos en sus aulas o, en el caso de los muchos y muchas que ya lo hacen, para que se sientan respaldados y reforzados con pruebas obtenidas de decenas de años de investigación en enseñanza de las ciencias.

Portal de Historia de la Ciencia Digital de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

Web Portal de Historia de la Ciencia Digital de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

Portal de Historia de la Ciencia Digital de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO) que permite acceder a los recursos digitralizados, de imágenes, bibliografía especializada, etc.

Web institucional de Memoria Histórica del Gobierno de Canarias

Web Web institucional de Memoria Histórica del Gobierno de Canarias

Página web en la que se pueden acceder a modo introductorio a aspectos relacionados con la Memoria Histórica en Canarias. Destacan los apartados de “Mapa de fosas y luagres relacionados”, los trabajos de investigación accesibles desde “Normativa, divulgación y bibliografía”, las relaciones de desaparecidos y desaparecidas en Canarias durante la Guerra Civil, etc.

Mapa de cultivos de Canarias

Web Mapa de cultivos de Canarias

El Mapa de cultivos de Canarias es una herramienta cartográfica que permite ver la evolución temporal y espacial de las superficies cultivadas de las islas en los últimos años para conocer la realidad de la superficie agraria disponible del archipiélago canario. Esta herramienta se viene elaborando desde el año 1998 hasta la actualidad y facilita datos de acceso y descarga de todas las islas.

Boquiabierto · Apuntes sobre la pronunciación alemana · Entonación

Web Boquiabierto · Apuntes sobre la pronunciación alemana · Entonación

Vídeo explicativo sobre la entonación en la lengua alemana realizado por Mª Jesús Gil Valdés profesora de la Universidad Complutense.

Learning App

Web Learning App

Web de uso sencillo para crear actividades interactivas que permite incluir texto, imagen, audio y vídeo. Asimismo, existe un repositorio creado por otros usuarios y organizado por materias. Se trata de una herramienta muy motivadora y lúdica para el alumnado.

Cuaderno de vestimenta canaria. Trajes típicos. Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Otros Cuaderno de vestimenta canaria. Trajes típicos. Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.

Revista de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Otros Revista de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.

Kialo Edu

Web Kialo Edu

Kialo Edu es una herramienta online de debate diseñada para uso educativo. Se trata de una versión libre y gratuita que propone y facilita al alumnado la práctica del pensamiento crítico, la toma de decisiones y la puesta en práctica de contenidos presentados en el aula. Está regulada para su uso con el alumnado a partir de 13 años de edad. La plataforma está en inglés pero el diálogo puede establecerse en cualquier idioma.

Normas de seguridad e higiene en el laboratorio

Infografía Normas de seguridad e higiene en el laboratorio

Infografía analógica sobre las normas de seguridad e higiene en el laboratorio. Incluye las acciones básicas que se deben cuidar a la hora de trabajar en esta aula:
1. Espacios libres de obstáculos
2. Uso adecuado de los instrumentos.
3. Uso de elementos de protección.
4. Uso de vestimenta adecuada.
5. Orden a la hora de guardar objetos.
6. Aula ordenada.
7. Cabello recogido.
8. Precaución al manipular líquidos.
9. Precaución al calentar sustancias.
10. Grifos sin uso cerrados.
11. Suelo seco.
13. Precaución con los aparatos eléctricos.

VII Congreso Patrimonio histórico. Lanzarote

Web VII Congreso Patrimonio histórico. Lanzarote

VII Congreso de Patrimonio Histórico de Lanzarote que permite el acceso a a buena parte de las ponencias y comunicaciones (barra de navegación derecha, “Programa”) en formato libre para su consulta y descarga. Se abordan cuestiones relativas a las manifestaciones rupestres en Canarias, la escritura líbico-bereber, la educación patrimonial, etc.