Escrito por ELISA SUÁREZ ROMERO el 21 abril, 2020 . Posteado en BIE. Bioestadística , BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: La biodiversidad , BIG.V: Las plantas: sus funciones y adaptaciones al medio , BIG.VI: Los animales: sus funciones y adaptaciones al medio , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , Cambio Climático , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.III: Los seres vivos , Fauna , Flora , MAT. Matemáticas , MAT. Matemáticas , MAT.5. Estadística y probabilidad , MAT.V: Estadística y probabilidad , MCI-AII. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II , MCI-AII.IV: Estadística y probabilidad , MMZ. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas , MMZ.V: Estadística y probabilidad , MNC. Medio natural canario , MTI-MII. Matemáticas I y II , MTI-MII.V Estadística y probabilidad , Sostenibilidad
Web
El Banco del Inventario Natural de Canarias (BIOCAN) es una plataforma impulsada por el Gobierno de Canarias que integra y da acceso a los diferentes bancos de datos que aglutinan la información de especies del archipiélago.
Mediante esta herramienta de acceso on line, libre y gratuito, se facilita la divulgación de la información sobre la biodiversidad de las islas.
Se pueden realizar búsqueda de especies concretas, por islas, por áreas… descargando la información en diferentes formatos, con fotos, datos, estadísticas…
Escrito por Ángel Jesús Martín Triana el 15 abril, 2020 . Posteado en BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: La biodiversidad , BIG.V: El relieve trerrestre y su evolución (3º ESO) , BIG.V: Las plantas: sus funciones y adaptaciones al medio , BIG.VI: Los animales: sus funciones y adaptaciones al medio , BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO) , BIG.VIII: Los procesos geológicos y petrogenéticos , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIG4.I: La evolución de la vida , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , Biología y Geología , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.I: Medio físico: elementos, relaciones y medidas , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , Ciencias Naturales , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CLB.I: Medio ambiente y fuentes de información ambiental , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.III: Los seres vivos , CPF. Ciencias Aplicadas a la actividad profesional , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CSO. Ciencias Sociales , CSO.2. El mundo en que vivimos , CUF. Cultura científica , CUF.II: La Tierra y la vida , Educación Ambiental , Enseñas. Contenidos Canarios , Espacios naturales , Fauna , Flora , GEH. Geografía e Historia , GEH.I: El medio físico , GEO. Geología , GEO.IX: Geología de España , GER. Geografía , GER.II: El relieve español, su diversidad geomorfológica , GER.III: La diversidad climática y la vegetación , GER.V: Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad , HOF. Historia y geografía de Canarias , HOF.III: Las islas humanizadas. El territorio como fuente para el aprendizaje de la Historia , MNC. Medio natural canario , Patrimonio , Sostenibilidad , STEAM
Vídeos
La serie muestra el inmenso patrimonio natural de Canarias y destaca lo más sobresaliente en flora y fauna, bien por su rareza o por su condición de endemismo.