Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 20 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , AAP. Anatomía Aplicada , ACM. Acondicionamiento físico , AEE. Artes Escénicas , AEZ. Artes escénicas y danza , AMC. Análisis Musical II , AMS. Análisis Musical I , ARL. Artes Aplicadas a la Escultura , ATR. Antropología y Sociología , BIE. Bioestadística , BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIL. Biología Humana , BIO. Biología , CDV. Cultura audiovisual I , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CPF. Ciencias Aplicadas a la actividad profesional , CSO. Ciencias Sociales , CUC. Cultura clásica , CUF. Cultura Científica , CUF. Cultura científica , CVS. Cultura Audiovisual II , DAI. Dibujo Artístico I , DBC. Dibujo Técnico II , DII. Dibujo Artístico II , DIS. Diseño , EAR. Educación Artística , ECN. Economía de la Empresa , ECO. Economía , ECO. Economía , EFI. Educación Física , EFI. Educación Física , EFI. Educación Física , ELE. Electrotecnia , EUM. Educación Emocional y para la creatividad , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , FDR. Fundamentos del arte I , FIC. Física , FIL. Filosofía , FIL. Filosofía , FME. Fundamentos del Arte II , FOT. Fotografía , FUE. Fundamentos de Administración y Gestión , FYQ. Física y química , FYQ. Física y Química , GEH. Geografía e Historia , GEH4. Geografía e Historia (4º ESO) , GEO. Geología , GER. Geografía , GRE. Griego II , GRO. Griego I , HAR. Historia del Arte , HFI. Historia de la Filosofía , HIA. Historia de España , HIC. Historia de Canarias , HMC. Historia del Mundo Contemporáneo , HOF. Historia y geografía de Canarias , HTZ. Historia de la Música y la Danza , IAS. Iniciación a la Astronomía , IVY. Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial , IYS. Imagen y sonido , Juegos y gamificación , LAI. Latín I , LAM. La Mitología y las Artes , LAT. Latín (4º ESO) , LCA. Literatura Canaria , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LIE. Literatura Universal , LII. Latín II , LPM. Lenguaje y Práctica Musical , MAT. Matemáticas , MAT. Matemáticas , MCI-AII. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II , MMZ. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas , MNC. Medio natural canario , MTI-MII. Matemáticas I y II , MUS. Música , MYS. Música y Sociedad , NEAE , NEAE , PLW. Primera Lengua Extranjera (Inglés) , PLW. Primera Lengua Extranjera (inglés) , PMX-PLX. Primera lengua extranjera I y II , PSI. Psicología , PVY. Prácticas comunicativas y creativas , QUI. Química , RLG. Religión , RLG. Religión , SAA. Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas , SG*. Segunda Lengua Extranjera , SG*. Segunda lengua extranjera , SG*. Segunda lengua extranjera I y II , TEE. Tecnología , TEE4. Tecnología (4º ESO) , TEP. Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica , TFY-TFL. Tecnologías de la Información y la Comunicación I y II , TGD. Tecnologías de la información y la comunicación (4º ESO) , TIA. Técnicas de Laboratorio , TIC , TII. Tecnología Industrial II , TNI. Tecnología Industrial I , VAL. Valores Sociales y Cívicos , VAO. Valores éticos , VOL. Volumen
Web
Trivinet es un juego de trivial online gratuito donde puedes jugar gratis al popular juego del trivial, que constituye un interesante recurso didáctico colaborativo basado en la gamificación. La web ha sido diseñada para poder ser usada desde el navegador de cualquier dispositivo (móviles, tables y ordenadores). Si además usas dispositivos android puedes instalar la app de trivinet (versión beta) sin ningún coste adicional.
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 20 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , AAP. Anatomía Aplicada , ACM. Acondicionamiento físico , AEE. Artes Escénicas , AEZ. Artes escénicas y danza , AEZ.I: Común , AMC. Análisis Musical II , AMS. Análisis Musical I , ARL. Artes Aplicadas a la Escultura , ATR. Antropología y Sociología , BIE. Bioestadística , BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIL. Biología Humana , BIO. Biología , CDV. Cultura audiovisual I , CER. Cerámica , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CPF. Ciencias Aplicadas a la actividad profesional , CSO. Ciencias Sociales , CSO.1. Contenidos comunes , CUC. Cultura clásica , CUF. Cultura Científica , CUF. Cultura científica , CVS. Cultura Audiovisual II , DAI. Dibujo Artístico I , DBC. Dibujo Técnico II , DBT. Dibujo Técnico I , DII. Dibujo Artístico II , DIS. Diseño , EAR. Educación Artística , EAR.2. Educación audiovisual , EAR.4. Patrimonio cultural y artístico , ECN. Economía de la Empresa , ECO. Economía , ECO. Economía , EFI. Educación Física , EFI. Educación Física , EFI. Educación Física , ELE. Electrotecnia , EUM. Educación Emocional y para la creatividad , EUM.3. Creatividad , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , EUT. Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (3º ESO) , FDR. Fundamentos del arte I , FIC. Física , FIL. Filosofía , FIL. Filosofía , FME. Fundamentos del Arte II , FOT. Fotografía , FUE. Fundamentos de Administración y Gestión , FYQ. Física y química , FYQ. Física y Química , GEH. Geografía e Historia , GEH4. Geografía e Historia (4º ESO) , GEO. Geología , GER. Geografía , GRE. Griego II , GRO. Griego I , HAR. Historia del Arte , HFI. Historia de la Filosofía , HIA. Historia de España , HIC. Historia de Canarias , HMC. Historia del Mundo Contemporáneo , HOF. Historia y geografía de Canarias , HTZ. Historia de la Música y la Danza , IAS. Iniciación a la Astronomía , IVY. Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial , IYS. Imagen y sonido , Juegos y gamificación , LAI. Latín I , LAM. La Mitología y las Artes , LAT. Latín (4º ESO) , LCA. Literatura Canaria , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LIE. Literatura Universal , LII. Latín II , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación , LPM. Lenguaje y Práctica Musical , MAT. Matemáticas , MAT. Matemáticas , MCI-AII. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II , MMZ. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas , MNC. Medio natural canario , MTI-MII. Matemáticas I y II , MUS. Música , MYS. Música y Sociedad , NEAE , NEAE , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , PLW. Primera Lengua Extranjera (Inglés) , PLW. Primera Lengua Extranjera (inglés) , PLW.2. El alumnado como aprendiente autónomo , PMX-PLX. Primera lengua extranjera I y II , PSI. Psicología , PVY. Prácticas comunicativas y creativas , QUI. Química , RLG. Religión , RLG. Religión , SAA. Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas , SG*. Segunda Lengua Extranjera , SG*. Segunda lengua extranjera , SG*. Segunda lengua extranjera I y II , SG*.2. El alumnado como aprendiente autónomo , TEE. Tecnología , TEE4. Tecnología (4º ESO) , TEP. Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica , TFY-TFL. Tecnologías de la Información y la Comunicación I y II , TGD. Tecnologías de la información y la comunicación (4º ESO) , TIA. Técnicas de Laboratorio , TIC , TII. Tecnología Industrial II , TNI. Tecnología Industrial I , VAL. Valores Sociales y Cívicos , VAO. Valores éticos , VOL. Volumen
Web
Cerebriti es una plataforma gratuita de juegos creada en España que permite transformar cualquier materia curricular en un juego interactivo y en poco tiempo y sin necesidad de tener conocimientos de programación. Posee dos características fundamentales, la gamificación de contenidos (incluye retos, rankins y méritos que potencian la motivación del alumnado) y la cocreación (el estudiante es productor de contenidos).
Tiene una versión Edu y está subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Escrito por Jesús Díaz Díaz el 17 abril, 2020 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBT. Dibujo Técnico I , DIS. Diseño , Diseño e impresión 3D , EUP.II: Lenguaje audiovisual y multimedia (4º ESO) , STEAM , Tecnología , TEE. Tecnología , TEE.II: Expresión y comunicación técnica , TEE4. Tecnología (4º ESO) , TEE4.I: Tecnologías de la información y la comunicación (4º ESO) , TEP. Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica , TEP.II: Técnicas de dibujo , TIC , TNI. Tecnología Industrial I , TNI.I: Productos tecnológicos: diseño, producción y comercialización
Software
LibreCAD es una aplicación CAD (diseño asistido por ordenador ) gratuita de código abierto para Windows, Apple y Linux. Parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son similares a los de otros software de pago como AutoCAD.
Escrito por UCTICCE 2019-2020 el 20 mayo, 2019 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , EAR.3. Dibujo geométrico , II - Primaria , III - ESO , IV - Bachillerato , MAT. Matemáticas , MAT.4. Geometría , MAT.III: Geometría , MTI-MII. Matemáticas I y II , MTI-MII.IV Geometría
HTML5
Infografía interactiva sobre cuerpos geométricos (área y volumen). La información se muestra para poliedros convexos (cubo, prisma y pirámide) y cuerpos de revolución (cilindro, cono y esfera). Se incluye un recordatorio de las áreas de los polígonos, visualizaciones en Geogebra y ejemplos prácticos de YouTube.
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 28 febrero, 2015 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , DBT.III: Normalización , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , EUP.IV: Fundamentos del diseño , III - ESO , IV - Bachillerato
Web
Página imprescindble para estudiar dibujo técnico. Muy apropiada para el repaso del alumnado en casa.
Esta es la presentación del autor de su canal de YouTube:¿Estudias dibujo técnico y no te has suscrito a PDD? Este es un canal dedicado al dibujo técnico: geometría plana y sistemas de representación. Vídeos explicativos de los trazados, Conceptos teóricos y problemas. Todo el dibujo técnico ordenado por listas de reproducción. Suscríbete, aprende y practica! Además, puedes consultar dudas mediante el feed del canal, twitter, google+, facebook o el foro de nuestra propia web. WEB: http://profesordedibujo.com/TWITTER: http://goo.gl/EFI9puFACEBOOK: http://goo.gl/ka1xtv
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 26 febrero, 2015 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , DBT.III: Normalización , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , III - ESO , IV - Bachillerato
Web
Es una aplicación web muy interesante para el dibujo técnico. Puedes crear ejercicios para que el alumnado lo resuelva con la misma herramienta. Puedes colocar la solución en una hoja aparte para visualizarla por pasos, funciona como una plataforma, es decir, los usuarios pueden ir colgando ejercicios y sus soluciones y permitir que sea público. Un uso mu práctico de entrada es usar su modo “editor”, con el que ya puedes empezar a usar las herramientas sobre la pantalla táctil o con el ratón.
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 25 febrero, 2015 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , EUP.I:Expresión plástica , EUP.II: Lenguaje audiovisual y multimedia (4º ESO) , EUP.IV: Fundamentos del diseño , III - ESO , IV - Bachillerato
App
Programa que trabaja con la realidad aumentada, muy útil para potenciar la capacidad tridimensional del alumnado de dibujo técnico. Puedes importar trabajos tridimensionales hechos por otros programas del mercado. Está disponible en android, ios y windows
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 14 diciembre, 2014 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , DIS. Diseño , DIS.II: Elementos de la configuración formal , DIS.IV: Diseño gráfico , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , EUP.I:Expresión plástica , EUP.II: Lenguaje audiovisual y multimedia (4º ESO) , EUP.IV: Fundamentos del diseño , III - ESO
Software
Programa de código abierto que trabaja con dibujos vectoriales. Es el equivalente del Corel Draw en Linux.
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 19 noviembre, 2014 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , IV - Bachillerato
Web
Web de recopilación de ejercicios de dibujo técnico que nos muestran temas como, diédrico, axonométrico y cónica con ejercicios imprimibles y de visualización directa. Requiere tener instalado el java.
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 19 noviembre, 2014 . Publicado en DAI. Dibujo Artístico I , DAI.II: Línea y forma , DAI.IV: La luz. El claroscuro y la textura , DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , DBT.III: Normalización , DII. Dibujo Artístico II , DII.IV: El cuerpo humano como modelo , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , EUP.I:Expresión plástica , III - ESO , IV - Bachillerato , TEP. Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica , TEP.IV: Técnicas de grabado y estampación
Web
Página web de Miguel Ángel Pérez Tello en la que nos ofrece contenidos relacioados con la fotografía digital, dibujo artístico, arquitectura virtual, pintura abstracta, grabado, dibujo técnico
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 18 noviembre, 2014 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , DBT.III: Normalización , IV - Bachillerato
Web
Página web con un amplio catálogo de ejercicios sobre el dibujo técnico. Tiene ejercicios catalogados por diferentes niveles.
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 18 noviembre, 2014 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , DBT.III: Normalización , IV - Bachillerato
Web
Página web interactiva para el aprendizaje de la geometría y del dibujo técnico.
Escrito por José Alberto Rivero Rodríguez el 17 noviembre, 2014 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.I: Geometría y Dibujo Técnico , DBT.II: Sistemas de Representación , DBT.III: Normalización , IV - Bachillerato
Vídeo
Canal de you tube donde se nos muestran más de ciento cuarenta vídeos de explicación y resolución de ejercicios de dibujo técnico.
Escrito por José Antonio Monzón González el 15 noviembre, 2014 . Publicado en DBC. Dibujo Técnico II , DBC.II: Sistemas de representación , DBT. Dibujo Técnico I , DBT.II: Sistemas de Representación , DIS. Diseño , DIS.V: Diseño de producto y del espacio , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , II - Primaria , III - ESO , IV - Bachillerato , MAT. Matemáticas , MAT.3. La Medida , MAT.4. Geometría , TEE. Tecnología , VOL. Volumen , VOL.II: Elementos de configuración formal y espacial , VOL.III: Análisis de la representación tridimensional , VOL.IV: El volumen en el proceso de diseño
Software
SketchUp (o Trimble SketchUp) es un programa de diseño gráfico y modelado en (3D) tres dimensiones basado en caras. Para entornos de arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, diseño escénico, GIS, videojuegos o películas. Es un programa desarrollado por @Last Software, empresa adquirida por Google en 2006 y finalmente vendida a Trimble en 2012.Su principal característica es la de poder realizar diseños complejos en 3D de forma extremadamente sencilla. El programa incluye entre sus recursos un tutorial en vídeo para ir aprendiendo paso a paso cómo se puede ir diseñando y modelando el propio ambiente. Permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo que imagine el diseñador o dibujante. Además el programa incluye una galería de objetos, texturas e imágenes listas para descargar.