Vídeos explicativos de prácticas de laboratorio sobre: Ondas estacionarias en una cuerda, ondas estacionarias en una placa, interferencias de ondas sonoras, péndulo simple para la determinación de g, interacción magnética entre imanes, experimento de Oersted, acciones entre corrientes, Ley de Biot – Savart, Ley de Faraday – Henry.Si al pinchar sobre el video pide asociar alguna aplicación, se busca con el explorador el ejecutable de un reproductor de vídeo, por ejemplo, si usamos el Windows buscaríamos el Windows Media player u otro que se tenga instalado
Página dependiente de la Universidad de Barcelona que hace un estudio de la óptica utilizando muchas animaciones interactivas en applet, por tanto es necesario tener instalado el Java y con los permisos adecuados para que funcionen. Tienen la posibilidad de descargarlos para utilizarlos de manera off line
Página con muchas animaciones applet que necesitan tener instalado el Java. Toca temas variados como la óptica, Vibraciones y Ondas, Vectores, algo de Astronomía. Recomendado no sólo para bachillerato sino también para Física en la ESO.
Animación interactiva que simula una actividad en donde una masa oscila colgada de un muelle. Se estudia la relación entre el período y la masa del objeto. Tirar de la masa para que comience la animaciónAparece alguna publicidad
Este recurso nos permite estudiar las ondas en una cuerda. Podemos crear las ondas de forma manual, a través de un oscilador o mediante pulsos. Nos permite ajustar la frecuencia y amplitud. También podemos ajustar la amortiguación y la tensión de la cuerda y el extremo de la misma puede ser fijo, suelto o sin final. Esta simulación nos permite visualizar dos reglas, un cronómetro y una línea de referencia, según nos convenga para la experiencia propuesta. Nos permite ver la onda generada a velocidad normal o lenta. Podremos plantear diferentes situaciones para el estudio por parte del alumnado.En este formato esta simulación solo está disponible en inglés, si quieres obtenerla en español puedes ver otra versión, ligeramente diferente y quizás un poco menos atractiva para los alumnos, en ” https://phet.colorado.edu/sims/wave-on-a-string/wave-on-a-string_es.html”.
Recurso en el que se aborda el estudio de las ondas, su descripción y sus parámetros, así como la reflexión y refracción de las mismas. Se acompaña de ejercicios y actividades interactivas que sirven para reforzar y experimentar los conceptos mostrados, y de un cuestionario final de autoevaluación y enlaces a páginas donde se amplía este tema. Web premiada por el Intef. Se puede descargar la aplicación y ejecutarla off line (http://descargas.pntic.mec.es/contenidos/premios_curriculares/2005/zip_2005/Ondas.zip)
Applet (necesario activar Java) que muestra gráficamente interferencias en ondas en el mar y como un cuerpo que flota se vería afectado.Permite la descarga del applet y ejecutar por tanto en off line.
Prontuario de fórmulas de Física (Mecánica, electricidad, calor y temperatura, leyes de los gases, movimientos periódicos, óptica, atómica, constantes). Permite hacer búsquedas por palabras clave o guardar las fórmulas usadas habitualmente para acceder rápidamente a ellas. Una de las opciones más útiles aparece en el submenú herramientas, donde introduciendo parámetros iniciales proporciona inmediatamente los resultados numéricos, sirviendo así de estupenda herramienta para comprobar si se ha resuelto correctamente un problema. Por ejemplo, basta con introducir la velocidad inicial y el ángulo de un tiro parabólico para que proporcione la altura máxima y el alcance, o el ángulo de un plano inclinado y el coeficiente de rozamiento para obtener la aceleración. En dicho menú (herramientas) se pueden resolver problemas de caída libre, proyectiles, deslizamiento en plano inclinado, fuerza de atracción gravitatoria, prensa hidráulica, presión, velocidad del sonido, refracción, lentes, prismas, masa relativista y dilatación temporal.
Se pueden elegir entre 8 simulaciones sobre sonido, ondas. Unas están en formato flash y otras en Java con lo que se necesita activación de Java. Es aconsejable cuando se utilizan navegadores actualizados usar la opción de correr en HTML 5. Se pueden descargar para usarlas off line.
Educaplus.org es el sitio personal de Jesús Peñas Cano, profesor de Física y Química. Este portal contiene numerosas animaciones interactivas, unas en formato flash y otras en applet (necesita Java). Suele tener publicidad
Es un curso interactivo de Física general que trata desde conceptos simples como el movimiento rectilíneo hasta otros más complejos como las bandas de energía de los sólidos. La interactividad se logra mediante los 545 applets insertados en sus páginas webs que son simulaciones de sistemas físicos, prácticas de laboratorio, experiencias de gran relevancia histórica, problemas interactivos, problemas-juego, etc. Permite la descarga para trabajar off line. (Requiere activación Java)Premiado por el Programa de Nuevas Tecnologías del MEC
Colección de Applets (necesario activar Java) de Física, Walter Fendt. de diversos temas Algunos de ellos se han pasado a html5 con lo cual para estos no haría falta Java. La versión anterior (www.walter-fendt.de/ph14s) de esta colección de actividades permite descargarlas y ejecutarlas en local, sin que sea necesario la conexión a internet.
Crocodile Physics es un simulador para la enseñanza de la Física potente pero fácil de utilizar. Está disponible para las aulas Medusa que están en dominio y se pueden instalar desde la consola de servicios.Es un software que presenta un laboratorio virtual de experiencias de Física. Las animaciones ilustran experimentos que no pueden ser estudiados en laboratorios escolares. Se pueden cambiar los ajustes fácilmente y trazar gráficos para analizar los datos de los experimentos. Trae numerosos ejemplos que se pueden rediseñar, adaptar Los usuarios pueden diseñar una amplia gama de experimentos en electricidad, electrónica, ondas, movimiento, fuerza, óptica, sonido.
Aplcación que permite conectar cualquiera de los sensores de PASCO (más de 70: http://www.pasco.com/products/probeware/sensors/pasport/index.cfm) para medir, visualizar la variación de parámetros físicos, químicos e incluso utilizar algunos de los que incorporan las tablets, recopilar datos, general gráficas. Puede incorporar fotos, vídeos, captura de pantallas, Los estudiantes y profesores pueden compartir fácilmente los datos e incluso colaborar en actividades de laboratorio, todo en tiempo real. Su versatilidad depende fundamentalmente de los sensores que se puedan disponer
Portal de Intef que recoge recursos de Física en todos los niveles de Secundaria. Se desarrollan los temas de Ciencias Naturales y Física y Química del currículo de la ESO y de Física y Química de Bachillerato a partir de simulaciones interactivas que permiten a los alumnos acercarse a conceptos complejos de forma intuitiva. Hace falta tener instalado Java versión 6 o superior.