Juan Antonio Jiménez (Profesor de Física y Química) muestra con un experimento, el efecto fotoeléctrico, y como empezaron las investigaciones sobre física cuántica.
Concepto de mecánica cuántica y teoría atómica. La luz como partícula. Defectos del modelo clásico de átomo. Carácter ondulatorio de las partículas elementales. El azar en la Mecánica Cuántica. El átomo cuántico. Se puede descargar la aplicación y verlas off line Para ver las animaciones se necesita tener instalado Java, Descartes JS
Página en la que hay diversa información sobre la energía nuclear como: qué es la energía nuclear, Funcionamiento central nuclear, Ventajas y desventajas, Accidentes nucleares, Otras Aplicaciones, Centrales nucleares, Situación en el mundo, Residuos nucleares, Definiciones sobre energía nuclear, Energías renovables.Aparece alguna publicidad.
Se trata de un material didáctico dedicado a la figura de Einstein y a sus teorías de la relativad especial y general. Contiene vídeos, imágenes, animaciones applet.
Material didáctico para trabajar contenidos relacionados con la gravitación. En primer lugar aparece un texto principal donde se describen cuatro “temas” (El concepto de gravitación, una reflexión física y matemática sobre la fórmula de Newton, una introducción al método científico (separando ciencia y falsa ciencia) y un tema más avanzado donde se explican, conceptualmente, las líneas actuales de investigación astrofísica sobre la gravedad). Enlazando con estos temas hay nueve “textos complementarios”; algunos son imprescindibles para entender los conceptos del texto principal, mientras que otros son opcionales. Por otro lado, hay cinco pequeños apartados denominados “física avanzada”, y que son una extensión opcional. Finalmente, se proponen seis “experimentos caseros” fáciles de desarrollar en el aula para que el alumnado visualice los conceptos.
Puedes elegir entre 20 animaciones de este tema. Las puedes descargar o visualizarlas on line. Están en diversos formatos: flah, java (se necesta activar el Java) y algunas en HTML 5, que es el aconsejable si se dispone de un navegador actualizado.
Unidad didáctica sobre la Teoría de la Relatividad para 2ºBachillerato. Teoría clásica de la Relatividad. Fracaso de las ideas clásicas. La solución de Einstein. Otras magnitudes relativistas. Algunas consecuencias de la teoría. Se puede descargar y visualizarlo off line
Es un curso interactivo de Física general que trata desde conceptos simples como el movimiento rectilíneo hasta otros más complejos como las bandas de energía de los sólidos. La interactividad se logra mediante los 545 applets insertados en sus páginas webs que son simulaciones de sistemas físicos, prácticas de laboratorio, experiencias de gran relevancia histórica, problemas interactivos, problemas-juego, etc. Permite la descarga para trabajar off line. (Requiere activación Java)Premiado por el Programa de Nuevas Tecnologías del MEC
Colección de Applets (necesario activar Java) de Física, Walter Fendt. de diversos temas Algunos de ellos se han pasado a html5 con lo cual para estos no haría falta Java. La versión anterior (www.walter-fendt.de/ph14s) de esta colección de actividades permite descargarlas y ejecutarlas en local, sin que sea necesario la conexión a internet.
Portal de Intef que recoge recursos de Física en todos los niveles de Secundaria. Se desarrollan los temas de Ciencias Naturales y Física y Química del currículo de la ESO y de Física y Química de Bachillerato a partir de simulaciones interactivas que permiten a los alumnos acercarse a conceptos complejos de forma intuitiva. Hace falta tener instalado Java versión 6 o superior.