Presentación flash sobre la obra de Botticelli en la que se abordan diversos aspectos de la misma; autor, análisis, cómo se hizo, ficha técnica, contexto histórico, etc. El recurso puede ser muy útil como introducción de un pintor y una obra emblemática del Renacimiento italiano.
Recurso educativo digital que permite conocer la faceta más crítica de Goya y los recursos que utiliza para materializarla: la sátira, la caricatura, la metáfora… así como entender el arte como reflejo de la sociedad que le es contemporánea. Con este recurso el alumnado podrá conocer la figura de Goya como artista crítico con la sociedad de su época.
Estudio y análisis de “Las Meninas”. Se analiza el cuadro desde todos los puntos: personajes, habitación, su construcción y elaboración, así como una serie de interpretaciones formales e iconológicas. Esta unidad didáctica pretende, a través de sencillos recursos didácticos de carácter interactivo, que el alumnado sea capaz de descubrir los motivos que el pintor tuvo para pintar este cuadro. Los contenidos que se abordan van desde el estudio de los diferentes personajes que intervienen en la escena hasta un minucioso análisis de la habitación. Todo ello acompañado de interesantes planos del edificio real y de una cronología que permiten una mejor aproximación al estudio de esta obra.
Recurso educativo digital en el que se presenta a Goya cómo cronista, observador y pintor que explica su tiempo a través de sus obras. El aplicativo se presenta en torno a tres apartados, a través de los cuales el alumnado accede tanto a la información y las explicaciones como a las actividades interactivas.Recurso ideal para que el alumnado pueda entender el arte como reflejo de la sociedad, así como conocer la obra de Goya como una innovación para la historia del arte, tanto en la pintura de historia como en el retrato.
Video (6:15 minutos) sobre la pintura barroca, sus características esenciales y sus principales representantes. El recurso puede ser muy útil para introducir nueva información, como presentación del tema.
“Una adivinanza envuelta en un misterio dentro de un enigma”. Aunque esta memorable frase fue utilizada por Winston Churchill en 1939 para describir la Unión Soviética, también describe como ninguna otra a una de las grandes obras de arte de la historia: Las Meninas. De ahí que el recurso digital sobre este famoso cuadro de Diego Velázquez, que ha sido reinterpretado por artistas de la talla de Picasso, constituya una estupenda oportunidad para que el alumnado se aproxime a la obra, incluso metiéndose en la misma.
Recurso didáctico ideal para para enseñar historia del arte. La web no se limita a presentar una mera enumeración de obras maestras y artistas, sino que, al contrario, analiza los más de veinte siglos de historia del arte, desde el arte prehistórico a la pintura del siglo XXI, pasando por el arte islámico. Igualmente cuenta con un apartado con recursos para estudiar arte, ejemplos de comentarios de obras de arte y ejercicios.
Una página con materiales de apoyo para el estudio de la obra arquitectónica. Aborda el estudio de una obra de arte desde los siguientes puntos de vista: Materiales para la construcción de un edificio; funciones de la arquitectura; interpretación de planos. Incluye un apartado sobre el arte musulmán. Muy útil el diccionario de términos arquitectónicos.