servicios en la red

Logos

Web institucional de Memoria Histórica del Gobierno de Canarias

Web Web institucional de Memoria Histórica del Gobierno de Canarias

Página web en la que se pueden acceder a modo introductorio a aspectos relacionados con la Memoria Histórica en Canarias. Destacan los apartados de “Mapa de fosas y luagres relacionados”, los trabajos de investigación accesibles desde “Normativa, divulgación y bibliografía”, las relaciones de desaparecidos y desaparecidas en Canarias durante la Guerra Civil, etc.

La Cuna de Halicarnaso

Web La Cuna de Halicarnaso

La cuna de Halicarnaso. Blog del profesor de Secundaria José Antonio Lucero que constituye una interesante herramienta para practicar el aula invertida con su alumnado en las materias de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura a través de vídeos para comprender mejor la Historia. Tiene un canal de youtube donde recopila todos los vídeos que elabora para sus clases.

Chronas

Web Chronas

Mapa interactivo que nos muestra la historia del mundo durante los últimos 4.000 años. Es una aplicación web de mapas de historia con mas de 50 millones de puntos de datos a los que cada usuario, tras registrarse, puede hacer aportaciones. Incluye numerosos recursos multimedia (imágenes, vídeos o podcast). Es una herramienta increíble para enseñar y aprender historia.

Historia y Biografías

Web Historia y Biografías

Esta Web diseñada por especialistas argentinos tiene un carácter eminentemente educativo. Las Secciones centrales de la página están dedicadas a la Historia (Antigua, Medieval, Moderna, Contemporánea y de Argentina), Grandes Biografías y la Geografía Mundial. Son muy interesantes, pues nos permiten acceder a Contenidos y Artículos vinculados a las Ciencias Sociales, el Arte, Derechos Humanos, Medioambiente, etc. En el menú lateral podemos encontrar Actividades y Juegos para trabajar en clase con nuestro alumnado. No es preciso registrarse y se trata de un recurso totalmente gratuito con el que se puede trabajar en el aula y/o en casa, pues se pueden descargar documentos en formato PDF.

Atlas ilustrado del nazismo

App Atlas ilustrado del nazismo

Este atlas ilustrado ofrece un completo análisis de las bases ideológicas del régimen totalitario que nació tras la derrota del imperio alemán en la Primera Guerra Mundial, desde las leyes raciales a la aniquilación de los partidos de la oposición, hasta los aparatos del terror político y policial, el culto a Hitler o la propaganda. Las ilustraciones y los textos son de gran calidad, contiene mapas y una cronología muy completa de este período.

Un espía en el Titanic

WebQuest Un espía en el Titanic

Interesante recurso que, desde la experiencia cinematográfica, lleva al alumnado al conocimiento de la Historia Contemporánea. Mediante una serie de tareas, y a partir de un proceso guiado en la red, el alumnado, con el apoyo de la película Titanic, se adentra en los extraordinarios adelantos tecnológicos de la Segunda Revolución Industrial, en la emigración de millones de europeos a América y, en menor medida, en las rivalidades entre potencias en los años previos a la Primera Guerra Mundial. Todo ello metido en la piel de un espía.

World War II – History Channel

Web World War II - History Channel

The History Channel nos ofrece esta Web en la que podemos acceder a una gran cantidad de vídeos (documentales) dedicados a la Segunda Guerra Mundial, sus causas, desarrollo y protagonistas. También incluye textos interesantes. No es necesario suscribirse y el usuario puede ver los vídeos en línea. El profesorado puede hacer uso de los mismos en el diseño de actividades en el marco del Programa CLIL.

History News Networks

Web History News Networks

Esta Web pertenece a la Universidad George Mason (EE.UU.). Está en inglés y no es preciso suscribirse para utilizarla. Destaca la pestaña dedicada a la Historia, pues en ella tenemos acceso a artículos, vídeos e imágenes de interés para profundizar en el estudio de contenidos de la Historia Contemporánea. Se puede utilizar para trabajar en el aula o diseñar actividades en el marco del programa CLIL.

Hemeroteca ABC

Web Hemeroteca ABC

Esta web nos permite acceder a ejemplares del Diario ABC que abarcan casi todo el siglo XX (desde 1903). También incluye la hemeroteca de otras publicaciones, como las de Blanco y Negro entre 1891 y 2000. El usuario no tiene que registrarse y puede buscar ejemplares de días específicos, por titulares, entrevistas o periodistas. Se puede navegar por fechas y descargar cualquier página en formato PDF. El alumnado puede utilizar esta Web como fuente en la realización de pequeñas investigaciones y el profesorado puede hacer lo mismo para el diseño de actividades.

Carpetas docentes de Historia Contemporánea

Web Carpetas docentes de Historia Contemporánea

Esta Web está administrada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, y nace con el propósito de reforzar la enseñanza de la Historia Contemporánea en secundaria. Se nos presenta estructurada en carpetas. El usuario puede acceder a artículos, libros recomendados, imágenes, mapas históricos (PDF) y vídeos. No es necesario suscribirse y el alumnado puede utilizar los recursos para repasar o ampliar contenidos, y el profesorado para trabajar en el aula o para el diseño de actividades.

Documanía TV

Web

Esta web está dedicada íntegramente dedicada a compilar vídeos. El usuario se puede registrar, pero no es obligatorio. En la parte superior podemos acceder a diversos Canales (ej. History Channel, National Geographic, BBC, etc.), o a los videos más vistos. El alumnado puede ver tantos documentales como quiera a la hora de repasar o ampliar contenidos. El profesorado puede utilizar los recursos en el aula (en línea) o a la hora de diseñar las actividades.

Historia1Imagen

Web Historia1Imagen

Este Blog nos permite acceder a la descarga de mapas conceptuales y artículos de historia contemporánea en formato PDF. Resulta muy interesante el material dedicado a la Guerra Fría, pues nuestro alumnado puede repasar y ampliar contenidos tanto en casa como en el aula. El profesorado puede utilizar los recursos en el diseño de actividades. No es preciso registrarse. Contiene además propuestas didácticas, multitud de enlaces, y diverso material de interés educativo.

El bombardeo de Gernika

Web El bombardeo de Gernika

El Correo Digital nos presenta un Especial sobre el bombardeo de la ciudad de Guernica (Gernika). Este Especial nos permite acceder a testimonios en vídeo, artículos e imágenes del periodo del bombardeo. El Recurso puede ser utilizado en una pequeña investigación por el alumnado y por el profesorado en el diseños de actividades. No es necesario registrarse.

Museo de la Paz de Guernica

Web Museo de la Paz de Guernica

Página oficial del Museo de la Paz de Gernika (Guernica). No es necesario registrarse. Podemos acceder a diversos artículos que resumen, caracterizan y explican el bombardeo de la ciudad durante la Guerra Civil Española. Se trata de una fuente que el alumnado puede utilizar en una pequeña investigación.

Recursos de Historia – I Guerra Mundial y Entreguerras

Web Recursos de Historia - I Guerra Mundial y Entreguerras

Blog creado por dos profesoras de Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad de las Américas. No es preciso registrarse y podemos acceder a las secciones Propuestas Didácticas, Recursos de Historia y Actividades de Aprendizaje. En la primera podemos acceder a Presentaciones, Guías y Webquests; en la segunda a Documentos, Imágenes, Vídeos y Cronologías; y en la tercera a algunas propuestas de Actividades. La propuesta que nos hacen las autoras es muy interesante para trabajar en el aula, tanto para repasar contenidos como para ampliarlos.

Claseshistoria

Web Claseshistoria

Completa web de Ciencias Sociales del profesor Jorge Juan Lorenzo Cámara con recursos y contenidos, destinada tanto para alumnado de bachillerato como de la ESO. Los contenidos y actividades aparecen en un índice a la izquierda de la pantalla, entre ellos destacan los de historia del arte, con diapositivas, mapas conceptuales y ejercicios interactivos, los del espacio bilingüe y geografía de España. Igualmente recomendable es el espacio para aprender a realizar un comentario de texto histórico o elaborar un mapa conceptual.

Tuiteando la Segunda Guerra Mundial

Otros Tuiteando la Segunda Guerra Mundial

Interesante propuesta de actividad de desarrollo para llevar al aula. Una estudiante de historia tuitea la Segunda Guerra Mundial como si estuviera ocurriendo ahora mismo. Comparte todo tipo de informaciones,fotos, historias personales que recupera de libros y archivos. El objetivo es que sus lectores sientan algo parecido a lo que la gente sintió en aquel momento. Las posibilidades de este nuevo tipo de relato digital son muy beneficiosas para el aprendizaje y el conocimiento de este acontecimiento y de otros.

¿El mundo es un tablero?

WebQuest ¿El mundo es un tablero?

Recurso Educativo Abierto para Geografía e Historia en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Se trabajan objetivos y contenidos relacionados con la Historia Universal Contemporánea. Este proyecto está compuesto por tres secuencias didácticas cuyo eje central es la geopolítica y el dominio del mundo, a lo largo de la Edad Contemporánea, por diferentes potencias.

Revolución Rusa.

Web Revolución Rusa.

Recurso bastante completo sobre la Revolución Rusa. Contiene información, vídeos, imágenes, y un conjunto de actividades.

Apuntes de Historia del Mundo Contemporáneo

Documento de texto Apuntes de Historia del Mundo Contemporáneo

Imprescindible web que incluye todo el temario de la materia de Historia Contemporánea de 1º de bachillerato. Completísimo trabajo y de gran utilidad, consistente en la presentación de apuntes (sen pueden descargar fácilmente). Éstos sobresalen por su concreción, claridad, rigor documental y por estar acompañados de multitud de imágenes, mapas, gráficos…Además, tienen una estructura organizativa excelente con una introducción y una buena organización de los diferentes apartados. Destacan los referentes al último bloque de contenidos.

Proyecto “Tintín y la historia”

Otros Proyecto

Recurso que propone la realización de un trabajo de investigación histórica sobre los primeros álbunes de Hergé protagonizados por Tintín, y analizar tanto su contexto histórico (periodo de entreguerras) como el impacto que tuvieron. Puede seguirse la tarea propuesta, o utilizar los materiales de forma independiente.

¿Cómo entender la Primera Guerra Mundial?

Vídeo ¿Cómo entender la Primera Guerra Mundial?

Vídeo interesante que utiliza una técnica ya inventada en otros vídeos formativos que corren por Internet. A través de cartulinas, que unas manos hacen aparecer y desaparecer, se presentan los conceptos más importantes del tema. Una de las características por las puede ser interesante la utilización de este vídeo en clase es por su brevedad. Puede ser útil para situar a los chicos en el tema de una manera rápida, para posteriormente pasar a profundizar en las ideas fundamentales. También se puede utilizar como ejemplo, para que los alumnos creen sus propios vídeos utilizando esta técnica.

SOE Quiz: Destination D-Day BBC History

Flash SOE Quiz: Destination D-Day  BBC History

Juego interactivo en el que tienes que documentarte y contestar a una serie de cuestiones para avanzar en la “misión” encomendada.En el verano de 1940 Gran Bretaña se enfrentó en solitario a Hitler en la Segunda Guerra Mundial, ya que la Alemania nazi ocupaba prácticamente toda Europa, desde Polonia a los Pirineos. En este contexto, el primer ministro Winston Churchill ordenó infiltrarse a agentes del SOE (Special Operations Executive) tras las líneas enemigas. Su misión: apoyar el desembarco del día D. Tú serás uno de esos agentes.

World War One Centenary BBC History

Web World War One Centenary BBC History

Página web de la BBC con unos contenidos muy interesantes sobre la Primera Guerra Mundial y el centenario de su inicio. Entre los diversos contenidos propuestos, destacaría dos: el primero es un eje cronológico de los días previos al estallido de la guerra, ilustrado con imágenes y audios de diversos personajes; el segundo, se centra en las manifestaciones artísticas en torno al conflicto y cómo nos ayudan a recordarlo. También hay propuestas muy creativas como realizar un trabajo artístico como forma de conmemoración de la Gran Guerra o analizar su influencia en la película El señor de los anillos. Muy recomendable.

Entre dos guerras

Flash Entre dos guerras

Actividades sobre el periodo de entreguerras elaboradas con Hot Potatoes. Las actividades abarcan distintos aspectos de este periodo y combinan actividades de identificación de países sobre mapas diversos, de relación entre fechas y acontecimientos y de identificación de personajes clave en este periodo. Muy útil bien como ejercicio de introducción (¿qué saben los alumnos sobre el tema?), o bien como actividad de repaso.

Historia en flash

Flash Historia en flash

Conjunto de flash de la página web del profesor Francisco Ayén. Amplio listado de recursos flash sobre todas las etapas de la Historia. Muy interesantes los referentes a la Historia Contemporánea. También contiene algunos flash sobre geografía.

Historias del Holocausto.

Web Historias del Holocausto.

Recurso multimedia del Google Cultural Institute, consistente en exposiciones online sobre el Holocausto. Cada una cuenta una historia relacionada con la masacre de judíos y de personas de otras razas y religiones perpetrada por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Destaca la exposición “El judío eterno”, que muestra ejemplos de las vejaciones y humillaciones que sufrieron los judíos en las ciudades, y que se cierra con una alusión a la noche de los cristales rotos como precursora del Holocausto, a partir de la cual la persecución social, económica y política se convirtió en violencia, deportación y asesinato masivo patrocinados por el estado. Otras exposiciones interesantes pueden ser la de Ana Frank o la que muestra historias de amor en campos de exterminio.

Los Totalitarismos.

WebQuest Los Totalitarismos.

¿Es posible anular la humanidad de las personas? Esta es la cuestión que da inicio a esta WebQuest sobre los totalitarismos que propone un viaje muy interesante: La primera parada será Alemania, para investigar muy de cerca a Hitler y su forma de entender el gobierno de un Imperio. A continuación se avanza hasta la inmensa y misteriosa Rusia, porque en ella, otro líder llamado Stalin, totalmente opuesto al Führer en su forma de entender la política, merece nuestra atención. La siguiente estación es Holanda. En ella, una niña, Ana Frank, y un diario con sus vivencias personales durante el nazismo. Posteriormente el viaje continúa hacia lugares y personas que nos helarán la piel. Lo sugerente y atractivo del planteamiento, fomentando la empatía en la historia, convierte a esta WebQuest en un recurso imprescindible para el estudio de este régimen político: El Totalitarismo.