servicios en la red

Logos

La Cuna de Halicarnaso

Web La Cuna de Halicarnaso

La cuna de Halicarnaso. Blog del profesor de Secundaria José Antonio Lucero que constituye una interesante herramienta para practicar el aula invertida con su alumnado en las materias de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura a través de vídeos para comprender mejor la Historia. Tiene un canal de youtube donde recopila todos los vídeos que elabora para sus clases.

Chronas

Web Chronas

Mapa interactivo que nos muestra la historia del mundo durante los últimos 4.000 años. Es una aplicación web de mapas de historia con mas de 50 millones de puntos de datos a los que cada usuario, tras registrarse, puede hacer aportaciones. Incluye numerosos recursos multimedia (imágenes, vídeos o podcast). Es una herramienta increíble para enseñar y aprender historia.

The power of citizenship

Web The power of citizenship

Se trata de una página web definida por sus autores como “una iniciativa de expresión gráfica sobre momentos de la historia vinculados a reivindicaciones sociales, luchas ciudadanas y actos de desobediencia civil”. La página contiene 9 carteles alusivos a momentos y personajes relevantes en la historia de la segunda mitad del siglo XX, hechos y personajes históricos que ganaron relevancia a partir de acciones individuales, respuestas espontáneas o movimientos organizados que han dado visibilidad a situaciones de vulneración de derechos humanos, que han sido de una u otra manera inspiradores y determinantes para el convencimiento de que la ciudadanía tiene un poder fundamental para que los cambios en favor de la justicia social sean posibles. El material que proporciona la página se presenta en inglés y en español, y puede ser de gran utilidad para el estudio de las transformaciones en el periodo anteriormente citado, estableciendo correspondencias entre la obra gráfica y los textos que la acompañan. Asimismo, puede servir como modelo para plantear al alumnado una actividad similar, basada en la búsqueda de información en fuentes diversas, la redacción de pequeños textos sobre aspectos o personajes relacionados con una temática determinada, y, finalmente, la confección de carteles alusivos a estos. Puede ser de utilidad en el marco del programa CLIL.

Historia y Biografías

Web Historia y Biografías

Esta Web diseñada por especialistas argentinos tiene un carácter eminentemente educativo. Las Secciones centrales de la página están dedicadas a la Historia (Antigua, Medieval, Moderna, Contemporánea y de Argentina), Grandes Biografías y la Geografía Mundial. Son muy interesantes, pues nos permiten acceder a Contenidos y Artículos vinculados a las Ciencias Sociales, el Arte, Derechos Humanos, Medioambiente, etc. En el menú lateral podemos encontrar Actividades y Juegos para trabajar en clase con nuestro alumnado. No es preciso registrarse y se trata de un recurso totalmente gratuito con el que se puede trabajar en el aula y/o en casa, pues se pueden descargar documentos en formato PDF.

History News Networks

Web History News Networks

Esta Web pertenece a la Universidad George Mason (EE.UU.). Está en inglés y no es preciso suscribirse para utilizarla. Destaca la pestaña dedicada a la Historia, pues en ella tenemos acceso a artículos, vídeos e imágenes de interés para profundizar en el estudio de contenidos de la Historia Contemporánea. Se puede utilizar para trabajar en el aula o diseñar actividades en el marco del programa CLIL.

Hemeroteca ABC

Web Hemeroteca ABC

Esta web nos permite acceder a ejemplares del Diario ABC que abarcan casi todo el siglo XX (desde 1903). También incluye la hemeroteca de otras publicaciones, como las de Blanco y Negro entre 1891 y 2000. El usuario no tiene que registrarse y puede buscar ejemplares de días específicos, por titulares, entrevistas o periodistas. Se puede navegar por fechas y descargar cualquier página en formato PDF. El alumnado puede utilizar esta Web como fuente en la realización de pequeñas investigaciones y el profesorado puede hacer lo mismo para el diseño de actividades.

Carpetas docentes de Historia Contemporánea

Web Carpetas docentes de Historia Contemporánea

Esta Web está administrada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, y nace con el propósito de reforzar la enseñanza de la Historia Contemporánea en secundaria. Se nos presenta estructurada en carpetas. El usuario puede acceder a artículos, libros recomendados, imágenes, mapas históricos (PDF) y vídeos. No es necesario suscribirse y el alumnado puede utilizar los recursos para repasar o ampliar contenidos, y el profesorado para trabajar en el aula o para el diseño de actividades.

Documanía TV

Web

Esta web está dedicada íntegramente dedicada a compilar vídeos. El usuario se puede registrar, pero no es obligatorio. En la parte superior podemos acceder a diversos Canales (ej. History Channel, National Geographic, BBC, etc.), o a los videos más vistos. El alumnado puede ver tantos documentales como quiera a la hora de repasar o ampliar contenidos. El profesorado puede utilizar los recursos en el aula (en línea) o a la hora de diseñar las actividades.

Historia1Imagen

Web Historia1Imagen

Este Blog nos permite acceder a la descarga de mapas conceptuales y artículos de historia contemporánea en formato PDF. Resulta muy interesante el material dedicado a la Guerra Fría, pues nuestro alumnado puede repasar y ampliar contenidos tanto en casa como en el aula. El profesorado puede utilizar los recursos en el diseño de actividades. No es preciso registrarse. Contiene además propuestas didácticas, multitud de enlaces, y diverso material de interés educativo.

Claseshistoria

Web Claseshistoria

Completa web de Ciencias Sociales del profesor Jorge Juan Lorenzo Cámara con recursos y contenidos, destinada tanto para alumnado de bachillerato como de la ESO. Los contenidos y actividades aparecen en un índice a la izquierda de la pantalla, entre ellos destacan los de historia del arte, con diapositivas, mapas conceptuales y ejercicios interactivos, los del espacio bilingüe y geografía de España. Igualmente recomendable es el espacio para aprender a realizar un comentario de texto histórico o elaborar un mapa conceptual.

¿El mundo es un tablero?

WebQuest ¿El mundo es un tablero?

Recurso Educativo Abierto para Geografía e Historia en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Se trabajan objetivos y contenidos relacionados con la Historia Universal Contemporánea. Este proyecto está compuesto por tres secuencias didácticas cuyo eje central es la geopolítica y el dominio del mundo, a lo largo de la Edad Contemporánea, por diferentes potencias.

Apuntes de Historia del Mundo Contemporáneo

Documento de texto Apuntes de Historia del Mundo Contemporáneo

Imprescindible web que incluye todo el temario de la materia de Historia Contemporánea de 1º de bachillerato. Completísimo trabajo y de gran utilidad, consistente en la presentación de apuntes (sen pueden descargar fácilmente). Éstos sobresalen por su concreción, claridad, rigor documental y por estar acompañados de multitud de imágenes, mapas, gráficos…Además, tienen una estructura organizativa excelente con una introducción y una buena organización de los diferentes apartados. Destacan los referentes al último bloque de contenidos.

La joya de la corona

WebQuest La joya de la corona

En esta webquest el alumnado tendrá que investigar las causas, personajes y consecuencias del proceso de la descolonización. Este recurso está centrado en la India y en los personajes de Gandhi, Ali Jinnah y Lord Mountbatten
. En el apartado del proceso de la webquest se incluye todo lo necesario para que el alumnado pueda realizar las tareas que propone, en la red. Muy interesantes las rúbricas de evaluación.

Segunda Guerra Mundial

Web Segunda Guerra Mundial

Esta web contiene un conjunto de recursos digitales muy completo y variado sobre la Segunda Guerra Mundial. De una forma muy bien estructurada incluye enlaces a juegos, infografías, webquest gráficos interactivos de batallas, mapas animados, vídeos, animaciones flash… También incluye material de la BBC en inglés. Todo este material es adecuado para ser integrado en las explicaciones del docente o servir de base para el desarrollo de actividades y trabajos de investigación o de síntesis.

El fin de la Guerra Fría

WebQuest El fin de la Guerra Fría

Esta webquest trata de proponer una secuencia didáctica para que los alumnos conozcan mejor el proceso que llevó al fin de la Guerra Fría. Los alumnos deberán elaborar y diseñar un pequeño sitio web que en forma de periódico recoja los grandes acontecimiento, personajes, datos… que conformaron el fin de la Guerra Fría. Se proponen un amplio número de tareas que quieren ser simplemente orientadoras de lo que se podría hacer en el aula. Planteamiento muy interesante, creativo y sugerente para trabajar con el alumnado, y que nos permite conectar con el último bloque de contenidos.

Historia en flash

Flash Historia en flash

Conjunto de flash de la página web del profesor Francisco Ayén. Amplio listado de recursos flash sobre todas las etapas de la Historia. Muy interesantes los referentes a la Historia Contemporánea. También contiene algunos flash sobre geografía.

Amor, odio y propaganda, la Guerra Fría.

Vídeo Amor, odio y propaganda, la Guerra Fría.

Serie de cuatro capítulos sobre el enfrentamiento político, ideológico, científico, tecnológico, cultural y deportivo que, desde 1945 y hasta 1989, mantuvieron Estados Unidos y la Unión Soviética. Una visión nueva, innovadora y atractiva sobre la Guerra Fría, y muy útil para que el alumnado reflexione y asuma la importancia e influencia de los medios de comunicación en nuestras vidas.

Berlín 1989. La caída del muro.

Web Berlín 1989. La caída del muro.

Interesante especial del Diario El Mundo sobre la caída del Muro de Berlín en 1989. La web contiene imágenes, testimonios, memorias, vídeos, otros muros, gráficos, mapas, cronologías, infografías, etc. Destacan, para su trabajo en el aula, los testimonios en primera persona y las vivencias (cruzar al otro lado). Se trata de un recurso muy completo y visualmente muy atractivo para llamar la atención del alumnado.

La guerra fría

App La guerra fría

Este libro está disponible para descargarlo con iBooks en tu Mac o iPad, y con iTunes. Se trata de un libro con contenido interactivo muy atractivo visualmente, con gran cantidad de imágenes, mapas, esquemas de mucha calidad. También incluye ejercicios, tareas, proyectos de trabajo. La información de los acontecimientos está muy bien seleccionada, así como la de sus protagonistas. Se trata de un recurso excelente para llevarlo al aula.