Vídeo de animación que nos explica la diferencia entre las sustancias puras y las mezclas, y ayuda a entender cómo pueden separarse, por qué y para qué a través de ejemplos cercanos a los alumnos. Una forma divertida de profundizar un poco más en la química y los tipos de materia.
Este recurso educativo contiene diferentes secciones, dedicadas a la tabla periódica y a su inventor. Contiene una biografía visual de Mendeléiev, una presentación para estudiar los aspectos básicos de la tabla periódica, un enlace a diez de las mejores tablas periódicas, diversas propuestas de la tabla periódica, y una sección que llama cajón de sastre, donde podemos encontrar dos canciones dedicadas a los elementos de la tabla periódica, tablas insólitas y otros aspectos relacionados con la tabla periódica y Mendeléiev.
Presentación sobre el poder del sol, la celda solar de silicio. En la misma se trata el modelo de Bohr, los átomos multielectrónicos, el cristal covalente de silicio y las propiedades del mismo para poder explicar el funcionamiento de la celda solar de silicio.
Aplcación que permite conectar cualquiera de los sensores de PASCO (más de 70: http://www.pasco.com/products/probeware/sensors/pasport/index.cfm) para medir, visualizar la variación de parámetros físicos, químicos e incluso utilizar algunos de los que incorporan las tablets, recopilar datos, general gráficas. Puede incorporar fotos, vídeos, captura de pantallas, Los estudiantes y profesores pueden compartir fácilmente los datos e incluso colaborar en actividades de laboratorio, todo en tiempo real. Su versatilidad depende fundamentalmente de los sensores que se puedan disponer