servicios en la red

Logos

Electroquímica y compuestos del carbono: Reacciones redox

Web Electroquímica y compuestos del carbono: Reacciones redox

Unidad didáctica sobre las reacciones redox, donde se trata el concepto de oxidación-reducción como transferencia de electrones, el número de oxidación, los oxidantes y reductores, el ajuste de reacciones redox y las volumetrías redox. Presenta ejercicios, actividades, simulaciones y videos relacionados con el tema. Se puede obtener esta unidad en formato pdf. También presenta un resumen en formato de presentación.Para el correcto funcionamiento de partes de este recurso se requiere Java.

Balanceo de ecuaciones redox

Web Balanceo de ecuaciones redox

Recurso sobre el ajuste de reacciones redox. Presenta cinco reacciones, que una vez elegida una de ellas nos va a indicar el oxidante y el reductor, así como los pares redox. A continuación, después de hacer clic en enviar nos irá guiando en el proceso de ajuste de la reacción, nos irán apareciendo las semirreacciones, que debemos completar eligiendo de menús desplegables las sustancias que faltan, ajustar y posteriormente validar. En caso de error nos lo dirá para que busquemos el fallo y lo subsanemos para poder continuar. Podemos elegir otra reacción en cualquier momento.

Reacciones de transferencia de electrones

Web Reacciones de transferencia de electrones

Unidad didáctica sobre las reacciones de transferencia de electrones. En ella podemos ver los objetivos que se persiguen con dicha unidad. Está dividida en diferentes apartados: introducción, concepto de oxidación y reducción, ajuste de las reacciones redox usando diferentes métodos, potencial de reducción y electrolisis. Además también contiene una práctica sobre una valoración redox donde se debe determinar la concentración de nitrito presente en una muestra usando permanganato. Para ello nos muestra una simulación en la que debemos averiguar dicha concentración. Todos los apartados presentan animaciones o actividades para una mejor comprensión de lo tratado en los mismos. Estos se abren en ventanas emergentes (popups), por lo que debemos tener desbloqueadas las mismas para este lugar para un correcto funcionamiento de este recurso. Por último presenta una autoevaluación con dieciséis actividades y seis preguntas relacionadas con lo tratado en esta unidad didáctica. También podemos descargar el contenido de esta unidad en formato pdf.

Cátodo y ánodo en una celda electrol

Flash Cátodo y ánodo en una celda electrol

Este recurso consiste en una sencilla animación, donde se definen los conceptos de cátodo y ánodo para un sistema electrolítico de acuerdo con los criterios aceptados internacionalmente. Mediante una animación nos permite ver los procesos que ocurren en cada electrodo, o de forma global.

Serie electroquímica. Predicción de reacciones redox.

Flash Serie electroquímica. Predicción de reacciones redox.

Este recurso es un ejercicio de autoevaluación de respuesta múltiple para afianzar conocimientos de electroquímica referentes a empleo de potenciales normales y predicción de reacciones de óxido-reducción. El ejercicio puede resolverse página a página o de forma global. En esta última forma se obtiene al final la calificación.

Ajuste de reacciones redox

Flash Ajuste de reacciones redox

Este recurso trata del ajuste de reacciones de oxidación-reducción, tanto en medio ácido como en medio básico. Propone seis reacciones para ajustar en medio ácido y cinco en medio básico. Una vez que seleccionas una de las reacciones, te ira guiando a través de diferentes pasos, donde debes interactuar para completar cada uno de ellos.

Crocodile Chemistry 6.05

Software Crocodile Chemistry 6.05

Crocodile Chemistry es un software que simula un laboratorio virtual muy potente para la enseñanza de la Química. Se encuentra disponible para las aulas Medusa, así como otros ordenadores que se encuentren en el dominio Medusa, pudiéndose instalar solicitándolo al CAU_CE.El programa trae una serie de contenidos sobre diferentes temas, como clasificación de materiales, ecuaciones, velocidad de reacción, energía, disoluciones, ácidos, bases y sales, electroquímica, la tabla periódica, rocas y metales y clasificación de sustancias. Dentro de estos apartados presentan una serie de simulaciones que se pueden utilizar tal como están propuestas o podemos modificarlas. Tenemos un laboratorio potente y seguro para los alumnos. En muchos de los experimentos están acompañados de gráficas o ciertos equipos de medida que nos permiten seguir el experimento que se está realizando.También podemos diseñar los experimentos que queramos partiendo de un fichero en blanco, que sería nuestra mesa de laboratorio y escogiendo de la librería lo que necesitemos. En esta el material se encuentra distribuido en cinco carpetas: productos químicos, equipamiento, material de vidrio, indicadores y elementos de presentación.

SPARKvue Science Learning Application

App SPARKvue Science Learning Application

Aplcación que permite conectar cualquiera de los sensores de PASCO (más de 70: http://www.pasco.com/products/probeware/sensors/pasport/index.cfm) para medir, visualizar la variación de parámetros físicos, químicos e incluso utilizar algunos de los que incorporan las tablets, recopilar datos, general gráficas. Puede incorporar fotos, vídeos, captura de pantallas, Los estudiantes y profesores pueden compartir fácilmente los datos e incluso colaborar en actividades de laboratorio, todo en tiempo real. Su versatilidad depende fundamentalmente de los sensores que se puedan disponer