servicios en la red

Logos

EducaIGN. La web de Recursos Educativos del Instituto Geográfico Nacional (IGN)

Web EducaIGN. La web de Recursos Educativos del Instituto Geográfico Nacional (IGN)

En ella podéis encontrar recursos educativos sobre las materias en las que el Instituto Geográfico Nacional es especialistas: geografía, cartografía, sismología, astronomía y geodesia.

Los recursos disponibles en esta web aportan gran cantidad de material didáctico de uso libre y gratuito a través de aplicaciones interactivas, videos, juegos, mapas físicos, políticos y mudos de España, Europa y el mundo a descarga y enlace directo al Atlas Nacional de España.

EducaIGN también ofrece más información sobre cómo adquirir productos en formato papel a través de la Tienda Virtual, la posibilidad de realizar visitas a la sede del IGN o del Real Observatorio de Madrid y muchos más enlaces de interés para profundizar en el estudio de las ciencias de la Tierra y la geografía.

Comparing

Archivo comprimido Comparing

Se trata de un archivo .swf (tipo FLASH), interactivo, que tiene como finalidad comprender CÓMO SE FORMA EL COMPARATIVO EN INGLÉS, dependiendo del número de sílabas que tenga el adjetivo que se desea expresar en grado comparativo. No solo contiene una demostración de las reglas gramaticales, sino algunas actividades prácticas.
– Haciendo clic en los adjetivos y en las oraciones comparativas, podemos escuchar la pronunciación.
– Se debe resolver cada página para que aparezca la flecha de avance a la siguiente.
– Hay iconos que remiten a la regla gramatical como “Ayuda” para resolver positivamente las actividades.

aula lengua – tramo 4 – semipresencial

Archivo comprimido aula lengua – tramo 4 - semipresencial

Aula Virtual (CAMPUS) utilizada durante el curso 2017-18, para las clases de lengua de Tramo IV, en la modalidad Semipresencial.
En una carpeta compartida en GOOGLE DRIVE, se encuentran los documentos siguientes:
– Imagen con los temas del curso mostrados en forma de “rejilla”, tal como las visualiza el alumnado.
– Captura del listado de recursos educativos que contiene cada una unidad.
– Secciones del curso, detallando el tipo de recursos que contiene esta aula.
– La COPIA DE SEGURIDAD: copia_de_seguridad-SEMI-LENGUA-IV-nu.mbz
Este es el archivo comprimido que se descarga y posteriormente se RESTAURA en CAMPUS en un aula creada para ello. CAMPUS es una plataforma MOODLE.

aula ingles – tramo 4 – semipresencial

Archivo comprimido aula ingles – tramo 4 - semipresencial

Aula Virtual (CAMPUS) utilizada durante el curso 2017-18, para las clases de inglés de Tramo IV, en la modalidad Semipresencial.
Se utilizó siguiendo la metodología “Flipped Classroom” (Clase invertida), de la siguiente manera:
1- Cada dos semanas previas a la clase presencial, se mostraba visible una unidad. El alumnado visualizaban los contenidos y realizaban las tareas propuestas. La comunicación entre nosotros se realizaba a través de la mensajería de CAMPUS o del correo electrónico. El alumnado podía consultar en CAMPUS las calificaciones obtenidas y recibían por correo electrónico las correcciones que debían realizas en las tareas realizadas.
2- Clase presencial. Este día se realizaban actividades donde se ponían en práctica los contenidos de la unidad, se aclaraban dudas, y/o se realizaban tests orales y escritos.

En una carpeta compartida en GOOGLE DRIVE, se encuentran los documentos siguientes:
– Imagen con los temas del curso mostrados en forma de “rejilla”, tal como las visualiza el alumnado.
– Captura del listado de recursos educativos que contiene cada una unidad.
– Secciones del curso, detallando el tipo de recursos que contiene esta aula.
– La COPIA DE SEGURIDAD: copia_de_seguridad-semi-ingles-4-nu.mbz
Este es el archivo comprimido que se descarga y posteriormente se RESTAURA en CAMPUS en un aula creada para ello. CAMPUS es una plataforma MOODLE.

aula ingles – tramo 3 – semipresencial

Archivo comprimido aula ingles - tramo 3 - semipresencial

Aula Virtual (CAMPUS) utilizada durante el curso 2017-18, para las clases de inglés de Tramo III, en la modalidad Semipresencial.
Se utilizó siguiendo la metodología “Flipped Classroom” (Clase invertida), de la siguiente manera:
1- Cada dos semanas previas a la clase presencial, se mostraba visible una unidad. El alumnado visualizaban los contenidos y realizaban las tareas propuestas. La comunicación entre nosotros se realizaba a través de la mensajería de CAMPUS o del correo electrónico. El alumnado podía consultar en CAMPUS las calificaciones obtenidas y recibían por correo electrónico las correcciones que debían realizas en las tareas realizadas.
2- Clase presencial. Este día se realizaban actividades donde se ponían en práctica los contenidos de la unidad, se aclaraban dudas, y/o se realizaban tests orales y escritos.

En una carpeta compartida en GOOGLE DRIVE, se encuentran los documentos siguientes:
– Imagen con los temas del curso mostrados en forma de “rejilla”, tal como las visualiza el alumnado.
– Captura del listado de recursos educativos que contiene cada una unidad.
– Secciones del curso, detallando el tipo de recursos que contiene esta aula.
– La COPIA DE SEGURIDAD: copia_de_seguridad-semi-ingles-III-nu.mbz
Este es el archivo comprimido que se descarga y posteriormente se RESTAURA en CAMPUS en un aula creada para ello. CAMPUS es una plataforma MOODLE.

aula semipresencial inglés 3

Archivo comprimido aula semipresencial inglés 3

Aula Virtual (CAMPUS) utilizada durante el curso 2017-18, para las clases de inglés de Tramo III, en la modalidad Semipresencial.
Se utilizó siguiendo la metodología “Flipped Classroom” (Clase invertida), de la siguiente manera:
1- Cada dos semanas previas a la clase presencial, se mostraba visible una unidad. El alumnado visualizaban los contenidos y realizaban las tareas propuestas. La comunicación entre nosotros se realizaba a través de la mensajería de CAMPUS o del correo electrónico. El alumnado podía consultar en CAMPUS las calificaciones obtenidas y recibían por correo electrónico las correcciones que debían realizas en las tareas realizadas.
2- Clase presencial. Este día se realizaban actividades donde se ponían en práctica los contenidos de la unidad, se aclaraban dudas, y/o se realizaban tests orales y escritos.
Se adjuntan documentos que muestran:
– Las unidades mostradas en forma de “rejilla”, tal como las visualiza el alumnado.
– Captura de el listado de recursos educativos que contiene cada una unidad. Se puede acceder a los enlaces.
– Relación de los recursos educativos que se encuentran incluidos en la copia de seguridad: aula-semi-ingles-3.mbz

Una ética de mínimos en base a los Derechos Humanos

Web Una ética de mínimos en base a los Derechos Humanos

Una “píldora formativa” elaborada con Wix, diseñada como recurso educativo a disposición del alumnado de FBPI en la enseñanza de adultos para la materia de “Desarrollo personal y participación social” del tramo IV, con el que trabajaríamos el bloque I: Organizando la convivencia o “construyendo un nosotros”, pero que también se puede adaptar para educación en valores y educación para la ciudadanía o temas de ética en ESO y Bachillerato. Se ha orientado especialmente a visualizarla con dispositivos móviles. Se adjunta archivo con infografía en pdf que está incorporada al recurso hecha en canva.

Teorías de la verdad: el alcance de nuestro conocimiento.

Infografía Teorías de la verdad: el alcance de nuestro conocimiento.

Píldora formativa para trabajar en la materia de Filosofía e Historia de la Filosofía el tema de los límites del conocimiento a partir de un supuesto práctico relacionado con la posibilidad de determinar cuál es el peso ideal. La herramienta utilizada para ello es una infografía de tres páginas construida con canva. Se presenta el recurso en formato pdf imprimible.

El futuro de la evolución

Vídeo El futuro de la evolución

Video para utilizar como recurso motivador de debate sobre el tema de evolución. Plantea el tema de cómo se están borrando las diferencias entre lo natural y lo artificial con el avance de la IA y la biotecnología aplicada al campo de la medicina y la potenciación de las facultades humanas y lo que esto puede reportar en relación con la evolución humana.

Sobre sexo y género

Web Sobre sexo y género

Para trabajar la Unidad de aprendizaje “Derechos y deberes del ciudadano del siglo XXI”, en relación con las diferencias de género y sexo y la discriminación por prejuicios sexistas y de orientación e identidad sexual, en la materia Desarrollo Personal y Participación Social del tramo III de la FBPI. También puede ser útil para trabajar en Educación Secundaria sobre estos temas en materias relacionadas con educación en valores y filosofía.