servicios en la red

La organización del territorio

HTML5 La organización del territorio

Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de los órganos constitucionales (corona, Cortes, Gobierno, poder judicial y Tribunal Constitucional) y una explicación de la organización territorial: comunidades autónomas, provincias, islas (Cabildos) y municipios.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

Canary-British connection (audio)

Audio Canary-British connection (audio)

Audio en inglés con un texto sobre la relación existente entre las Islas Canarias y el Reino Unido. Presentes en este objeto de aprendizaje: Canary-British connection

Este conjunto de audios forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

Documental: Rosario Miranda de David Baute

Vídeos Documental: Rosario Miranda de David Baute

El cortometraje de David Baute narra en primera persona la vida de Rosario Miranda, una mujer trans del entorno rural de Buenavista (Tenerife) que se enfrentó con valentía a los prejuicios y las amenazas de una sociedad y una época marcada por la dictadura y la persecución de las personas LGTBI. Dotada de una vitalidad inaudita, afirmó siempre su identidad de mujer pese a la incomprensión y la soledad.

Más información en https://alegando.com/rosario-miranda-de-david-baute/

Exposiciones de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna

Web Exposiciones de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna

Este enlace permite acceder digitalmente a los contenidos y materiales disponibles de una parte importante de las exposiciones organizadas por la Biblioteca de la Universidad de La Laguna. Entre las temáticas se incluyen varias de contenido canario (sobre Agustín Espinosa, la represión franquista en Canarias, Agustín de Betancourt, etc.).

Memoria digital de Lanzarote

Web Memoria digital de Lanzarote

Web de la Memoria Digital de Lanzarote permite acceder a documentación digital (fotografías, libros, artículos…) sobre la historia de Lanzarote en el Siglo XX. Accediendo a través de “Colecciones” se pueden ver y descargar imágenes de César Manrique, de la cultura del vino en la isla, el carnaval, etc. Igualmente, se puede acceder a apartados de audios y audiovisuales, entre otros.

Filmoteca canaria

Web Filmoteca canaria

La web y el canal de Youtube de la Filmoteca Canaria permiten el acceso a algunas publicaciones digitales para su descarga (apartado “publicaciones” de su web) y a la reproducción de vídeos, especialmente relacionado con Canarias.

Cueva pintada

Web Cueva pintada

Página web de la Cueva Pintada desde la que se puede realizar una visita virtual por todo el museo y parque arqueológico y, además, se puede consultar su catálogo virtual, fotografías detalladas con explicaciones de la colección y de los espacios, la historia del Museo, la conservación de las piezas, etc. Además, se incluye enlace a su canal de Youtube en el que encontrarán píldoras informativas sobre el trabajo arqueológico y otras cuestiones de interés sobre el Museo.

El Museo Canario: recursos digitales

Web El Museo Canario: recursos digitales

El Museo Canario pone a disposición del público en general una serie de herramientas y recursos digitales de interés sobre Canarias. En concreto, se puede acceder al apartado de “Recursos digitales” de su web donde nos encontramos con publicaciones digitales, colección de pintaderas, etc. Además, facilitamos acceso a sus recursos de “Momias en 3D” y a su canal de Youtube con vídeos informativos sobre el Museo y sus colecciones.

Publicaciones del Museo de Historia y Antropología de Tenerife

Otros Publicaciones del Museo de Historia y Antropología de Tenerife

Base de datos que permite acceder a la consulta y descarga gratuita de libros publicados por el Cabildo de Tenerife. En concreto, se alojan obras de distinta temática sobre Canarias (por ejemplo, El folklore infantil y otros estudios etnográficos de Luis Diego Cuscoy; sobre el telar tradicional de Ingenio, la alfarería popular de Canarias, los ingenios azucareros, etc…).

Web del Archivo General Insular de La Palma

Web Web del Archivo General Insular de La Palma

Sitio web del Archivo General Insular de La Palma desde el que se puede acceder recursos digitales como las colecciones de fotografía digital organizadas en su mayoría por municipios, documentos, así como a publicaciones o a exposiciones (Castillos de mar, El Prebendado Pacheco…).

Web del Archivo Municipal de Teguise

Web Web del Archivo Municipal de Teguise

Recurso web del Ayuntamiento de Teguise a través del cual se puede acceder digitalmente a diversos materiales. En concreto, destacan las colecciones digitales de fotografías o de documentos; la exposición sobre los 600 años de Teguise y su patrimonio documental; la revista digital de Historia y Patrimonio, Revista Fuero o el apartado de Publicaciones, con acceso a numerosas publicaciones de interés sobre temática diversa (yacimientos arqueológicos, educación, música, caminos, etc.). Se incluye enlace a su canal de Youtube.

Memoria Chica. Vivir entre volcanes

Vídeos Memoria Chica | Vivir entre volcanes

‘Memoria chica’ es una serie que trata de recuperar, a través de trece documentales realizados por todas las Islas, la historia reciente del Archipiélago por medio de la memoria oral y del testimonio en primera persona de muchos canarios que cuentan sus experiencias y recuerdos de actividades y formas de vida ya en desuso, pero que marcaron el devenir de este Archipiélago. En este vídeo se recopilan testimonios de personas que vivieron en primera persona las erupciones recientes en Canarias.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

Web Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, gestionada por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, es una hemeroteca digital en la que se ofrece a los ciudadanos un extenso, variado y creciente repertorio de prensa histórica y revistas culturales. Entre las cabeceras que se pueden consultar y descargar se encuentran algunas de las Islas Canarias.

Prensa canaria digitalizada. Universidad de La Laguna

Web Prensa canaria digitalizada. Universidad de La Laguna

Repositorio de prensa digitalizada de la Universidad de La Laguna que permite acceder a publicaciones periódicas del siglo XIX y XX en formato abierto (a excepción de algunos casos que se puede realizar desde los servidores de las bibliotecas de dicha institución). Se puede consultar por periódico o hacer búsquedas concretas en fechas definidas y descargar los resultados en formato PDF.

Senderos isleños

Vídeos Senderos isleños

Reportajes y entrevistas sobre las tradiciones canarias que permiten introducirse en la etnografía y costumbres de las islas (la alfarería, el monte, las cruces de Mayo, el silbo gomero, fiestas, etc.).

Web Senderos de Anaga

Web Web Senderos de Anaga

Web que permite una acceso virtual a los senderos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga (Tenerife) a partir de una navegación que permite realizar una vista área de todo el sendero consultado, así como imágenes del inicio, punto intermedio y llegada. También permite accedera una vista área del Roque de Anaga, la Playa de Benijo, etc., incluyendo sonido.

Exposiciones de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

Web Exposiciones de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO) tiene en página web el acceso digital a los paneles de sus exposiciones (también se pueden solicitar para exponerlas en los centros educativos de las Islas). En concreto, se estructuran en torno a 3 categorías: “Ciencia y cultura en Canarias” (Humboldt y La Gracios, El turismo llega a Canarias, Canarias, territorio de exploraciones científicas, etc); “Hª de la ciencia y cultura en general” (Estampas de Cosmología, Ciencia y Religión, Einstein en la escuela, etc); “Sobre mujer e hª de la ciencia y la cultura” (La mujer aborigen canaria, La revolución científica y las mujeres, etc). En algunos casos están disponibles guías didácticas, vídeos, etc.

Portal de Historia de la Ciencia Digital de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

Web Portal de Historia de la Ciencia Digital de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO)

Portal de Historia de la Ciencia Digital de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO) que permite acceder a los recursos digitralizados, de imágenes, bibliografía especializada, etc.

Web institucional de Memoria Histórica del Gobierno de Canarias

Web Web institucional de Memoria Histórica del Gobierno de Canarias

Página web en la que se pueden acceder a modo introductorio a aspectos relacionados con la Memoria Histórica en Canarias. Destacan los apartados de “Mapa de fosas y luagres relacionados”, los trabajos de investigación accesibles desde “Normativa, divulgación y bibliografía”, las relaciones de desaparecidos y desaparecidas en Canarias durante la Guerra Civil, etc.

Mapa de cultivos de Canarias

Web Mapa de cultivos de Canarias

El Mapa de cultivos de Canarias es una herramienta cartográfica que permite ver la evolución temporal y espacial de las superficies cultivadas de las islas en los últimos años para conocer la realidad de la superficie agraria disponible del archipiélago canario. Esta herramienta se viene elaborando desde el año 1998 hasta la actualidad y facilita datos de acceso y descarga de todas las islas.

Cuaderno de vestimenta canaria. Trajes típicos. Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Otros Cuaderno de vestimenta canaria. Trajes típicos. Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.

Revista de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Otros Revista de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.

Láminas recortables de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Otros Láminas recortables de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.

Coloreables de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Otros Coloreables de trajes tradicionales de Tenerife del Consejo Sectorial Indumentaria Tradicional Tenerife

Material didáctico elaborado por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, órgano de asesoramiento y colaboración del Cabildo de Tenerife. Con el uso de esta herramiento se trata de fomentar y potenciar el correcto uso de la vestimenta tradicional y contribuir a la sensibilización del alumnado con el patrimonio cultural canario.

VII Congreso Patrimonio histórico. Lanzarote

Web VII Congreso Patrimonio histórico. Lanzarote

VII Congreso de Patrimonio Histórico de Lanzarote que permite el acceso a a buena parte de las ponencias y comunicaciones (barra de navegación derecha, “Programa”) en formato libre para su consulta y descarga. Se abordan cuestiones relativas a las manifestaciones rupestres en Canarias, la escritura líbico-bereber, la educación patrimonial, etc.

VI Jornadas de Patrimonio Histórico. Lanzarote

Web VI Jornadas de Patrimonio Histórico. Lanzarote

VI Jornadas de Patrimonio Histórico de Lanzarote que permite el acceso a las ponencias y comunicaciones (barra de navegación derecha) en formato libre para su consulta y descarga. Se abordan cuestiones relativas a Canarias en la Antigüedad, los aborígenes canarios y el territorio, etc. o sobre la educación patrimonial.

Yaiza en el Rubicón

Otros Yaiza en el Rubicón

Este libro infantil ilustradol cuenta y recrea, a través del diálogo entre una niña llamada Yaiza y su abuela, la conquista normanda de Canarias en LOS Ajaches con anotaciones sobre la importancia histórica de la zona de San Marcial del Rubicón y el pueblo de Femés. Al final del libro se disponede Apuntes de Yaiza, a modo de glosario.

Las Salinas de Janubio y Víctor Fernández “El Salinero”

Otros Las Salinas de Janubio y Víctor Fernández “El Salinero”

Material didáctico para descarga compuesta por seis unidades didácticas que promueven el conocimiento de la vida y obra del poeta populara Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’ (1844-1920). Está editado por el Ayuntamiento de Yaiza, a través de su Área de Patrimonio, y contribuye a divulgar el valor científico, paisajístico y patrimonial de Salinas de Janubio.