Colección de juegos y recursos para trabajar aspectos sobre ciberseguridad y ciberacoso. Contiene un portal web con recursos para familias, docentes y alumnado. En la sección Interland se acceden a los tres sub-mundos con los respectivos juegos para trabajar la seguridad, información no valiosa o falsa y el acoso. Excelente recurso para trabajar de manera interdisciplinar desde el área de inglés u desde Educación Emocional en AICLE.
Este recurso está disponible en español en: https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/
BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LOS VIDEOJUEGOS
-Ayudar a utilizar de manera “saludable” las nuevas tecnologías.
-Los padres y educadores deben orientar a los hijos en el tipo de videojuego, el tiempo que le dedican y las franjas horarias preferentes.
Materiales educativos sobre los principales temas relacionadas con el uso de Internet, clasificados por las edades de los menores y también dirigidos a familias.
Guía para las familias que pretende:
-Informar a las familias sobre los usos que sus hijos e hijas hacen de las Tecnologías.
-Potenciar el uso de las Tecnologías como elemento integrador y de desarrollo para ellos.
-Informar sobre los riesgos a los que están expuestos los menores.
-Sensibilizar de la importancia de trabajar en líneas de prevención sobre estos temas.
-Dar pautas de actuación a los progenitores en relación al buen uso de la Tecnología.
Presentación en la que se explica qué son y cómo se usan las contraseñas. También se dan consejos y recomendaciones para su creación así como las posibles consecuencias en el caso de que alguien las adivine.
Presentación sobre el ciberacoso (ciberbullying o acoso en Internet). Se explica brevemente cómo ocurre, cuáles son las personas involucradas, por qué es tan grave y cómo se debe actuar ante él.
Kaspersky Safe Kids te lo pone fácil, con funciones que van mucho más allá de los controles parentales estándar.
Además de permitirte bloquear contenido desagradable, gestionar el uso de dispositivos y aplicaciones, y detectar al instante comportamientos online sospechosos, también te ofrece la opción de localizar a tus hijos en un mapa y establecer un área segura en la que deban permanecer; podrás hasta controlar el nivel de batería que les queda en sus dispositivos, para asegurarte de no perder el contacto con ellos.
Más información en https://www.kaspersky.es/safe-kids
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
INCIBE trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España. Ofrece recursos para las familias que, con mucho tiempo en casa, combinando teletrabajo, cuidado familiar y curso escolar, requieren apoyo en el uso seguro de internet. Ofrece a los educadores también, un acercamiento a las competencias digitales.
Family Link es una aplicación gratuita de control parental de Google. Sean niños pequeños o adolescentes, esta aplicación para móviles, te permite establecer reglas digitales básicas para tus hijos de manera remota desde tu propio dispositivo para guiarlos mientras aprenden, juegan y exploran en línea. Para los menores de 13 años, Family Link también te permite crearles una Cuenta de Google (que en realidad es como tu cuenta) y brinda acceso a la mayoría de los servicios de Google.
Con los Controles parentales de Family Link, puedes hacer lo siguiente:
– Guiarlos hacia contenido apropiado
– Vigilar el tiempo de uso
– Consultar dónde están
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1ºESO. Biología. Material de laboratorio.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Este material formativo pretende ofrecer información sobre aspectos éticos, legales y pedagógicos relacionados con la formación en valores y con procedimientos técnicos que faciliten que los niños/as y jóvenes puedan aprender en interacción con las redes sociales de una forma segura y responsable. Se ha diseñado pensando en el formación del profesorado pero también aporta datos y herramientas interesantes para las familias: navegación segura (virus y antivirus, filtro de contenidos y control parental), comunicación y colaboración (beneficios, riesgos y uso seguro de Internet) y ciudadanía digital (identidad digital, redes sociales, netiqueta y privacidad).
Infografía del Servicio Canario de Salud que recomienda consultar las fuentes oficiales para obtener información veraz y fiable sin contribuir a alimentar las falsas noticias.
Charlas cortas en distintos idiomas con contenido de alto valor científico en muchos casos. Subtituladas en distintos idiomas. Ideal para el aprendizaje de nuevos contenidos en lengua extranjera
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Valores Éticos y Prácticas Comunicativas. Tecnodependencia.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.