Escrito por CARMEN GLORIA DE LA CRUZ CRUZ el 29 mayo, 2020 . Publicado en Competencia informacional , Comunicación , Cultura , Enseñas. Contenidos Canarios , Escritura , Etnografía y Artesanía , HIC. Historia de Canarias , HOF. Historia y geografía de Canarias , HOF.VI: Cultura y Ciencia en Canarias , HTZ. Historia de la Música y la Danza , HTZ.IX: La música tradicional en el mundo , LCA. Literatura Canaria , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , MUS. Música , MUS.I: Interpretación y creación , Música tradicional , PVY. Prácticas comunicativas y creativas , PVY.I: Comunicación y creatividad , Tránsito
Documento texto
Esta segunda sesión sobre la cultura canaria, se centra en el folclore: danzas y bailes, tipología de canciones, instrumentos. Para evaluar los aprendizajes, se le propone al alumnado realizar un Pasapalabra, hacer un trabajo de investigación sobre bailes folclóricos y la grabación de un vídeo reportaje.
Escrito por CARMEN GLORIA DE LA CRUZ CRUZ el 28 mayo, 2020 . Publicado en Enseñas. Contenidos Canarios , Etnografía y Artesanía , Fauna , HOF. Historia y geografía de Canarias , HOF.I: Canarias, escenario de la Historia , LCA. Literatura Canaria , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , Tránsito , Vestuario y complementos
Documento texto
Esta primera sesión sobre el tema de cultura canaria titulada “Ser canario es mi razón (I)”, aborda temas como el origen de las romerías, la vestimenta tradicional y la ganadería. Las actividades propuestas van encaminadas a que el alumnado conozca y valore la cultura popular canaria: investigación sobre las romerías de su entorno compara y contrasta sobre la vestimenta tradicional de las islas.
Escrito por GERMÁN OJEDA VALERÓN el 18 mayo, 2020 . Publicado en CNA. Ciencias de la Naturaleza , CSO. Ciencias Sociales , Impulsa , LCL. Lengua Castellana y Literatura , MAT. Matemáticas , Tránsito
Web
Blog con numerosos recursos pensado en la ayuda al alumnado para un aprendizaje ágil y divertido dirigido a alumnado de 6º de Primaria.
Escrito por Luis Santiago Díaz Rodríguez el 11 mayo, 2020 . Publicado en Atención a la diversidad (NEAE) , Escritura , Escritura , Flipped classroom , Impulsa , Sin anclaje curricular , Tránsito
Web
Editor de texto sencillo y online. Es aconsejable para alumnado con problemas serios de atención y concentración ya que contribuye a reducir esa facilidad para despistarse eliminando las distracciones de cualquier interfaz web. Existen varias opciones, por lo que el profesorado podrá guiar al alumnado eligiendo la que más le convenga.
Escrito por GERMÁN OJEDA VALERÓN el 5 mayo, 2020 . Publicado en MAT. Matemáticas , MAT.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas , MAT.2. Números , MAT.3. La Medida , MAT.4. Geometría , MAT.5. Estadística y probabilidad , Tránsito
Web
Web de recursos dirigidos para trabajar 112 competencias matemáticas en 6º curso de primaria.
Escrito por CARMEN GLORIA DE LA CRUZ CRUZ el 27 abril, 2020 . Publicado en Comunicación , Convivencia , Familia y Participación Educativa , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , Oralidad , Tránsito
Documento texto
Este recurso consta de tres juegos relacionados con la competencia lingüística para jugar y aprender en familia.
Escrito por Alfredo Santiago Garcia Hernandez el 25 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Infantil , # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , Actividad Física y Deportiva , AICLE , Alimentación , Aprendizaje móvil , Atención a la diversidad (NEAE) , Bachibac , Biología y Geología , Cambio Climático , Ciencias Naturales , Clima , Cocina , Competencia informacional , Comunicación , Convivencia , Convivencia , Cuidado e higiene , Descanso. Ocio y tiempo libre , Diseño e impresión 3D , Educación Afectivo Sexual y de Género , Educación Ambiental , Educar para la Igualdad , Emociones , Enseñas. Contenidos Canarios , Escritura , Escritura , Escuela y Salud , Escuelas solidarias , Familia y Participación Educativa , Física y Química , Flipped classroom , Herramientas para crear contenidos digitales , Huertos Escolares ecológicos , Igualdad , Igualdad , Impulsa , Juegos y gamificación , Lectura y bibliotecas escolares , Lenguas Extranjeras , Matemáticas , Oralidad , Pensamiento computacional y robótica , Prensa escolar , Radio , Realidad aumentada , Realidad virtual , Reciclaje , Reciclaje , Salud afectivo- sexual , Salud digital , Salud emocional , Seguridad , Sostenibilidad , STEAM , Tecnología , TIC , Tránsito , Visitas virtuales
Web
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
Escrito por CARMEN GLORIA DE LA CRUZ CRUZ el 22 abril, 2020 . Publicado en Comunicación , Escritura , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , Tránsito
Documento texto
Esta actividad está inspirada en la obra de Gianni Rodari “Gramática de la Fantasía”, se trabaja la técnica denominada “La piedra en el estanque” en la que a partir de una simple palabra se puede originar toda una obra de literatura.
Escrito por CARMEN GLORIA DE LA CRUZ CRUZ el 21 abril, 2020 . Publicado en Competencia informacional , Comunicación , Escritura , Escritura , EUP. Educación Plástica, Visual y Audiovisual , EUP.II: Lenguaje audiovisual y multimedia (4º ESO) , Familia y Participación Educativa , Herramientas para crear contenidos digitales , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , Oralidad , PVY. Prácticas comunicativas y creativas , PVY.I: Comunicación y creatividad , SG*. Segunda lengua extranjera , SG*.II: Producción de textos orales: Expresión e Interacción , TIC , Tránsito
Documento texto
Esta sesión de escritura creativa se basa en la creación de un guion cinematográfico y la grabación de un audio, partiendo de la selección de un fragmento perteneciente a una serie o película, a la que le tendrán que añadir su propio doblaje, ayudados por los familiares para que interpreten a los diferentes personajes. Deberán acceder a los enlaces que se les presentan, para que vean varios ejemplos de montajes cinematográficos, además de páginas informativas y aplicaciones móviles para crear doblajes de series y películas.
Escrito por CARMEN GLORIA DE LA CRUZ CRUZ el 17 abril, 2020 . Publicado en AEZ. Artes escénicas y danza , AEZ.II, III, IV: Teatro, danza y otras artes escénicas , Comunicación , Convivencia , Escritura , Escritura , Familia y Participación Educativa , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , Lectura y bibliotecas escolares , Oralidad , PVY. Prácticas comunicativas y creativas , PVY.I: Comunicación y creatividad , Tránsito
Documento texto
Creación de nuevas palabras con su definición y ejemplos de estilo humorístico, con la finalidad de realizar una actuación para la familia como los monólogos cómicos de la televisión, en la que participen todos los miembros de la familia con sus propias creaciones.
Escrito por Sara Magdalena el 13 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Infantil , # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , Atención a la diversidad (NEAE) , Comunicación , Convivencia , Educación Ambiental , Educar para la Igualdad , Escuela y Salud , Escuelas solidarias , Familia y Participación Educativa , Impulsa , Lectura y bibliotecas escolares , Lenguas Extranjeras , Radio , STEAM , TIC , Tránsito
Web
Ivoox es un espacio en el que podemos publicar, escuchar, compartir y descargar audios. También es una comunidad de oyentes en la que se pueden recomendar o descubrir nuevos programas, audios, podcast, audiolibros, etc.
Escrito por GERMÁN OJEDA VALERÓN el 10 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Infantil , CCY.I: El cuerpo y la propia imagen , CEO.I: Medio físico: elementos, relaciones y medidas , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , Impulsa , LNO.I: Lenguaje verbal , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación , Tránsito
Web
Blog de Educación Infantil con múltiples recursos interactivos que permiten trabajar contenidos de las áreas de dicha etapa.
Escrito por GERMÁN OJEDA VALERÓN el 10 abril, 2020 . Publicado en Impulsa , MAT.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas , MAT.2. Números , Tránsito
Web
Material gráfico (fichas pdf.) que permite crear al alumnado sus propios problemas matemáticos, entendiendo los componentes, estructura y organización de los mismos, así como estimular la lógica, razonamiento y el uso de las palabras clave para su planteamiento.
Escrito por GERMÁN OJEDA VALERÓN el 10 abril, 2020 . Publicado en EAR. Educación Artística , EAR.1. Expresión artística , EAR.3. Dibujo geométrico , Impulsa , Tránsito
Lámina
Láminas en pdf. para trabajar la copia de formas mediante la grafía y el simbolismo
Escrito por Juan Manuel Melgar Jiménez el 8 abril, 2020 . Publicado en AICLE , Aprendizaje móvil , Atención a la diversidad (NEAE) , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.I y VII: Habilidades, destrezas y estrategias. Metodología científica. Proyecto de investigación , BIG.II: La Tierra en el universo (1º ESO) , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: Las Personas y la salud. Promoción de la salud (3º ESO) , BIG.V: El relieve trerrestre y su evolución (3º ESO) , BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO) , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , BIG4.I: La evolución de la vida , BIG4.II: La dinámica de la tierra , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , BIG4.VII: Proyecto de investigación , CEO. Conocimiento del entorno , CEO.I: Medio físico: elementos, relaciones y medidas , CEO.II: Acercamiento a la naturaleza , CEO.III: Cultura y vida en sociedad , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.I: Iniciación a la actividad científica , CNA.II: El ser humano y la salud , CNA.III: Los seres vivos , CNA.IV: Materia y energía , CNA.V: La tecnología, objetos y máquinas , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CPF.III: Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) , CPF.IV: Proyecto de investigación , CSO. Ciencias Sociales , CSO.2. El mundo en que vivimos , CUF. Cultura Científica , CUF.I: Procedimientos de trabajo , CUF.II: El universo , CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental , CUF.IV: Calidad de vida , CUF.V: Nuevos materiales , Educación Ambiental , Flipped classroom , Impulsa , Juegos y gamificación , Lenguas Extranjeras , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.08. Razonamiento lógico , PLW. Primera Lengua Extranjera (Inglés) , PLW. Primera Lengua Extranjera (inglés) , PLW.1. El alumnado como agente social , PLW.2. El alumnado como aprendiente autónomo , PLW.3. El alumnado como hablante (inter)cultural , PLW.4. El alumnado como sujeto emocional y creativo , PLW.I: Comprensión de textos orales , PLW.II: Producción de textos orales: Expresión e Interacción , PLW.III: Comprensión de textos escritos , PLW.IV: Producción de textos escritos: Expresión e Interacción , PLW.V: Aspectos sociolingüísticos, socioculturales y emocionales , STEAM , Tránsito
Web
Web con multitud de recursos visualmente atractivos e interesantes para el alumnado y familias. Contiene juegos, vídeos, actividades y tests autocorregibles, consejos sobre cuidar el medio ambiente, experimentos, propuestas de tareas, material de consulta y multitud de recursos más. Web disponible solo en inglés.
Escrito por Juan Manuel Melgar Jiménez el 8 abril, 2020 . Publicado en Aprendizaje móvil , BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG.I y VII: Habilidades, destrezas y estrategias. Metodología científica. Proyecto de investigación , BIG.III: La biodiversidad en el planeta Tierra (1º ESO) , BIG.IV: La biodiversidad , BIG.VI: Los Ecosistemas (1º ESO) , BIG4.II: La dinámica de la tierra , BIG4.III: Ecología y medio ambiente , BIG4.VII: Proyecto de investigación , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CLB.I: Medio ambiente y fuentes de información ambiental , CLB.III: Contaminación atmosférica , CLB.IV: Contaminación de las aguas , CLB.VI: Circulación de materia y energía en la biosfera , CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.I: Iniciación a la actividad científica , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CPF.IV: Proyecto de investigación , CSO.2. El mundo en que vivimos , CUF. Cultura científica , CUF.I: Procedimientos de trabajo , CUF.II: La Tierra y la vida , CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental , CUF.IV: Calidad de vida , Educación Ambiental , Escuela y Salud , EUT.II: Derechos y deberes de la ciudadanía crítica y activa , EUT.IV:ciudadanía en el mundo global , Familia y Participación Educativa , Flipped classroom , Impulsa , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.1. El alumnado como agente social , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , MAT.5. Estadística y probabilidad , MAT.V: Estadística y probabilidad , NEAE , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.08. Razonamiento lógico , STEAM , TIC , Tránsito , VAO.III: La reflexión ética , VAO.VI: Los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología
Web
Educaclima es una web de recursos sobre el cambio climático y sostenibilidad. Ofrece una variedad de actividades y recursos clasificados por edades para trabajar un tema de vital importancia.
Pese a ser una web diseñada para el profesorado, contiene gran cantidad de material de consulta y de actividades a disposición de las familias para su uso desde casa.
Escrito por VALENTÍN CLAUDIO RODRÍGUEZ REAL el 8 abril, 2020 . Publicado en MAT.II: Números y álgebra , STEAM , Tránsito
Vídeos
Vídeo humorístico en el que los protagonistas, Troncho y Poncho, repasan los números naturales y nos introducen los números enteros y la suma y la resta con ellos.
Escrito por Ramón Roberto Plasencia Martín el 7 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Infantil , # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , Atención a la diversidad (NEAE) , Impulsa , NEAE , NEAE , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación , NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación , NEAE.10. Lateralidad , NEAE.10. Lateralidad , Tránsito
Infografía
Infografía que muestra consejos para docentes en el diseño de tareas accesibles para todo el alumnado.
Escrito por Ramón Roberto Plasencia Martín el 7 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Infantil , # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , Atención a la diversidad (NEAE) , Impulsa , NEAE , NEAE , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación , NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación , NEAE.10. Lateralidad , NEAE.10. Lateralidad , Tránsito
Infografía
El Diseño Universal para el Aprendizaje pretende proporcionar diferentes alternativas didácticas y/o curriculares para la presencia, participación y progreso de todos los alumnos.
Escrito por Ramón Roberto Plasencia Martín el 7 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Infantil , # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , Atención a la diversidad (NEAE) , Convivencia , Familia y Participación Educativa , Impulsa , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.01. Percepción / Discriminación visual , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.02. Orientación espacio - temporal , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , NEAE.04. Comunicación , NEAE.05. Atención , NEAE.05. Atención , NEAE.06. Memoria , NEAE.06. Memoria , NEAE.07. Planificación , NEAE.07. Planificación , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.08. Razonamiento lógico , NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación , NEAE.09. Autoinstrucciones / Autorregulación , NEAE.10. Lateralidad , NEAE.10. Lateralidad , Tránsito
Web
Blog para la reflexión sobre la Innovación Educativa y la Inclusión
Escrito por Juan Manuel Melgar Jiménez el 6 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , AICLE , Aprendizaje móvil , Bachibac , Educación Ambiental , Educar para la Igualdad , Enseñas. Contenidos Canarios , Escuela y Salud , Escuelas solidarias , Familia y Participación Educativa , Flipped classroom , Herramientas para crear contenidos digitales , Impulsa , Juegos y gamificación , Lenguas Extranjeras , TIC , Tránsito
Web
Quizizz es una herramienta educativa que permite crear juegos, pruebas, competiciones y tests relacionados con cualquier tema o tópico.
Puede usarla el profesorado tanto en clase como desde casa y establecer los recursos creados como tarea. La familia puede usar el idoma inglés o configurar el recurso en español. No solo pueden usar los materiales ya creados para practicar en familia sino que pueden crear nuevos y usarlos para la practica en el hogar.
Descargar aplicaciones para móviles de Quizizz
Escrito por María Victoria Loño Rodríguez el 6 abril, 2020 . Publicado en # Todas las materias , Atención a la diversidad (NEAE) , Comunicación , Convivencia , Impulsa , Tránsito
Infografía
Esta infografía, “Una semana, 7 retos” propone un conjunto de desafíos para que el alumnado pueda llevar a cabo durante las vacaciones de Semana Santa.
Escrito por María Victoria Loño Rodríguez el 3 abril, 2020 . Publicado en # Todas las áreas de Infantil , # Todas las áreas de Primaria , # Todas las materias , # Todas las materias , Atención a la diversidad (NEAE) , Tránsito
Infografía
Infografía que ofrece recomendaciones para el trabajo en docencia compartida no presencial.