Colección de juegos y recursos para trabajar aspectos sobre ciberseguridad y ciberacoso. Contiene un portal web con recursos para familias, docentes y alumnado. En la sección Interland se acceden a los tres sub-mundos con los respectivos juegos para trabajar la seguridad, información no valiosa o falsa y el acoso. Excelente recurso para trabajar de manera interdisciplinar desde el área de inglés u desde Educación Emocional en AICLE.
Este recurso está disponible en español en: https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/
BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LOS VIDEOJUEGOS
-Ayudar a utilizar de manera “saludable” las nuevas tecnologías.
-Los padres y educadores deben orientar a los hijos en el tipo de videojuego, el tiempo que le dedican y las franjas horarias preferentes.
En esta colección se ofrecen orientaciones prácticas específicas para el alumnado y para las familias en formato vídeo.
La colección de guías “Enseñar y aprender desde casa” surge con la intención de ofrecer recomendaciones sobre cómo enseñar y aprender a distancia con tecnologías digitales ante la situación creada por la suspensión de las clases y donde el alumnado y el profesorado está confinado en sus casas por la pandemia del Covid 19.
Ha sido diseñada y desarrollada por miembros del grupo EDULLAB. Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de La Laguna bajo la dirección de Manuel Area, en colaboración con ATE (Área de Tecnología Educativa) de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Vídeo que muestra una serie de consejos para familias con hijos o hijas en Infantil, para llevar a cabo durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar a padres y madres a convertir en una oportunidad para participar, todavía más, en el proceso educativo de sus hijos o hijas y ayudarles en las tareas diarias.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Esta guía aparece para apoyar en la promoción de la salud en los centros educativos dirigida a la población infantil y juvenil (es casi total debido a la obligatoriedad de la educación desde los 4 a los 16 años, siendo esta época en la que se adquieren los principales hábitos de vida: actividad física, alimentación, etc).
Esta guía pretende ser una herramienta útil para orientar y facilitar la introducción de proyectos de calidad en los centros educativos. Para ello aporta claves para definir: objetivos, dimensiones de actuación, contenidos e indicadores de evaluación que se quieran desarrollar en el marco del Proyecto Educativo de Centro (PE). Esta guía aspira también a servir como instrumento para facilitar la valoración informada de propuestas y materiales ya editados que, con mucha frecuencia, llegan a los centros educativos sin que el profesorado disponga de suficientes claves para valorar su calidad.
Esperamos que esta guía responda a estas necesidades contribuyendo a facilitar el trabajo de quienes se plantean desarrollar un proyecto que, sin duda, puede contribuir positivamente a afrontar con éxito la difícil, pero a la vez gratificante, tarea de impulsar y mejorar las diversas dimensiones de la actuación educativa.
Página web sobre estilos de vida saludable dirigida a toda la población. Esta página web surge como parte de las acciones de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud y su finalidad es proporcionar información útil y de calidad, ajustada a las diferentes necesidades de la ciudadanía; en ella podrás encontrar recomendaciones, herramientas interactivas, vídeos y otros materiales y recursos de utilidad para hacer más saludables nuestros estilos de vida.
Vídeo que muestra una serie de consejos para familias con hijos o hijas en Primaria, Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato, para llevar a cabo durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar a padres y madres a convertir en una oportunidad para participar, todavía más, en el proceso educativo de sus hijos o hijas y ayudarles en las tareas diarias.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Materiales educativos sobre los principales temas relacionadas con el uso de Internet, clasificados por las edades de los menores y también dirigidos a familias.
Vídeo que muestra una serie de consejos para alumnado de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar los alumnos y alumnas de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato a aprender desde el hogar y gestionar su tiempo, para evitar estrés, frustración o saturación.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
El juego Monopoly EF Family es una propuesta que el maestro Sergi hace a su alumnado para realizar en familia. Las propiedades, casas y hoteles se consiguen superando retos físicos, sanitarios y de alimentación saludable muy divertidos.
Este juego es una de las propuestas que se realizan desde este blog:
https://www.elvalordelaeducacionfisica.com/articulo/propuestas-variadas-ef-casa/
El propio maestro Sergi explica cómo jugar en este vídeo tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=WH1M8Fl_L74&feature=emb_logo
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
Se trata de una web elaborada y actualizada de forma diaria sobre Salud desde la Consejería de Educación.
Podemos localizar diversos recursos para promocionar y educar en hábitos saludables: alimentación y nutrición, actividad física, tiempo de ocio, salud sexual, adicciones. Y además podemos conocer las campañas que puedan estar realizando para informarnos e informar.
INCIBE trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España. Ofrece recursos para las familias que, con mucho tiempo en casa, combinando teletrabajo, cuidado familiar y curso escolar, requieren apoyo en el uso seguro de internet. Ofrece a los educadores también, un acercamiento a las competencias digitales.