El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con un amplio abanico de recursos online para acercarse a la ciencia y disfrutarla a solas o en familia y a cualquier edad. Exposiciones y museos virtuales, dibujos animados y otros vídeos, blogs, experimentos, juegos, apps o libros descargables sobre todas las áreas del conocimiento son algunas de estas propuestas. Aquí te presentamos varias de ellas con las que aprender ciencia en casa puede ser francamente divertido.
¿Qué es el reciclaje?. El profesor Sosteneto nos lo explicará, y sobre todo, nos contará como hacerlo bien. Colección de 10 vídeos del canal La casa animada en youtube.
Plataforma en la que realizar un proyecto de investigación en el entorno próximo del alumnado, en el que se analizará el estado de su barrio respecto a la disponibilidad, adecuación y accesibilidad de las infraestructuras de deporte y ocio de su localidad.
En una segunda fase del proyecto, se pretende localizar un espacio del barrio en desuso, que pueda ser rehabilitado y destinado a servir de espacio cultural, deportivo o de ocio para toda la población. Todo el proceso se irá documentado en una plataforma establecida a tal fin.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Biología y Geología. Trucos para ahorrar agua.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
El Banco del Inventario Natural de Canarias (BIOCAN) es una plataforma impulsada por el Gobierno de Canarias que integra y da acceso a los diferentes bancos de datos que aglutinan la información de especies del archipiélago.
Mediante esta herramienta de acceso on line, libre y gratuito, se facilita la divulgación de la información sobre la biodiversidad de las islas.
Se pueden realizar búsqueda de especies concretas, por islas, por áreas… descargando la información en diferentes formatos, con fotos, datos, estadísticas…
Diferentes materiales didácticos para trabajar el problema ecológico de las especies exóticas invasoras.
Fichas, carteles y trípticos para trabajar las fauna y flora exóticas e invasoras.
Cuaderno didáctico para Educación primaria.
Cómic para Educación secundaria.
Vídeos divulgativos sobre la tunera salvaje, el rabo de gato, el picudo rojo y la culebra de California.
El Real Jardín Botánico ofrece material didáctico a educadores para facilitar el estudio de la botánica y otras temáticas (insectos, ecología, hongos…) y extender el conocimiento del medio ambiente a diferentes ámbitos.
Con este recurso se propone una actividad muy entretenida para realizar entre amigos y familia. Es ideal para el verano, y consiste en hacer manualidades con tapones de plástico de los refrescos, botellas de agua, chapas, etc.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Utiliza las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Con un poco de imaginación, a los ‘peques’ de la casa les encantará convertirse en personajes distintos y con una simple caja pueden dejar volar su imaginación.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Se pueden utilizar las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Este recurso favorece la creatividad de los niños y niñas fomentando en ellos la imaginación, la autonomía , la concentración y la motricidad fina.
Universidad juvenil para jóvenes de 12 a 14 años. Los temas son: Robótica, Universo, Tecnología, Investigación cientifíca, Energía y Sostenibilidad para ampliar el conocimiento científico y del alemán. El registro es gratuito.
Jugendliche zwischen 12 und 14 Jahren können in der digitalen Junioruni spannende Vorlesungen besuchen: Themen sind Robotik, Weltall, Technologien, Naturforschung, Energie und Nachhaltigkeit. Nach kostenloser Anmeldung können sie ihr Wissen erweitern und nebenbei Deutschlernen.
Happy Learning es una plataforma audiovisual educativa con vídeos en español, inglés y catalán para niños y niñas de 6 a 12 años, en la que alumnado, profesorado y familias pueden encontrar respuestas a muchas preguntas sobre distintas materias. Tiene un canal de youtube en el que se pueden encontrar todos estos vídeos, además de otras redes sociales.
Documental sobre los fondos marinos de la isla del Hierro, donde se encuentra el campo de anguilas o morenas más grande del mundo y una rica fauna, entre delfines y tortugas.
El documental se adentra en la historia natural del pino canario, cómo fue intensamente explotado en Tenerife y cómo tras la restauración realizada a mediados del siglo XX, hoy la isla cuenta con una extensa corona forestal de extraordinario valor aunque necesita ser manejada adecuadamente.
La serie muestra el inmenso patrimonio natural de Canarias y destaca lo más sobresaliente en flora y fauna, bien por su rareza o por su condición de endemismo.
Serie documental, coproducida por TVE Canarias y los socios del proyecto TOURMAC, que recorre los archipiélagos de Azores, Madeira y Canarias mostrando el importante patrimonio natural y cultural que está vinculado a los caminos tradicionales hoy convertidos en infraestructuras para el ocio, el turismo y la educación ambiental. Este paseo audiovisual muestra, a través de 15 capítulos, las redes de senderos de las islas de la Macaronesia, que se han recuperar para el disfrute de los amantes de la naturaleza y el deporte de montaña. 9 documentales se desarrollan en las islas de Gran Canaria, El Hierro y La Palma.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1ºESO. Biología. ¿Quién reina en la naturaleza?
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Materiales y recursos online del Ministerio de Educación y Formación Profesional para las familias. Contiene material para todas las áreas/materias y etapas educativas.
Ivoox es un espacio en el que podemos publicar, escuchar, compartir y descargar audios. También es una comunidad de oyentes en la que se pueden recomendar o descubrir nuevos programas, audios, podcast, audiolibros, etc.
Dos científicos. Una casa con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos.
Este proyecto acerca el conocimiento sobre los mares y océanos al ámbito educativo mediante varias propuestas didácticas. Dos juegos educativos: Oceans y De tierra o de mar.
Web con multitud de recursos visualmente atractivos e interesantes para el alumnado y familias. Contiene juegos, vídeos, actividades y tests autocorregibles, consejos sobre cuidar el medio ambiente, experimentos, propuestas de tareas, material de consulta y multitud de recursos más. Web disponible solo en inglés.
Educaclima es una web de recursos sobre el cambio climático y sostenibilidad. Ofrece una variedad de actividades y recursos clasificados por edades para trabajar un tema de vital importancia.
Pese a ser una web diseñada para el profesorado, contiene gran cantidad de material de consulta y de actividades a disposición de las familias para su uso desde casa.
Aquí podrán encontrar materiales en diferentes formatos y modalidades con un mismo objetivo: Promover hábitos de vida saludable en la población juvenil, generando conciencia de los beneficios de cuidarse y así disfrutar de una vida lo más saludable posible. Permite la participación de toda la comunidad educativa, aunque se dirige preferentemente a la etapa de ESO. Incluye unidades didácticas relacionadas con alimentación, educación afectivo-sexual, drogodependencias y educación para la ciudadanía.