
Trivial emocional
Este recurso es una presentación interactiva tipo «trivial» en la que el alumnado, a través de una propuesta de conceptos, deberá ser capaz de identificar emociones.
Este recurso es una presentación interactiva tipo «trivial» en la que el alumnado, a través de una propuesta de conceptos, deberá ser capaz de identificar emociones.
Esta infografía proporciona al profesorado diferentes recursos para trabajar la emoción de la tristeza en el aula, a través de dinámicas y recursos variados.
Esta infografía ofrece recursos al profesorado para trabajar con el alumnado la emoción básica del miedo, a través de la utilización de los círculos de diálogo, los cuentos…
Coronavirus no es un principe (ni una princesa) es un cuento infantil de 32 páginas que explica qué es el coronavirus.
Este recurso educativo ha sido cedido por la editorial Palabras Aladas, famosa por su edición del tan conocido y valorado “Emocionario”. Está compuesto por un libro titulado “Amar” y por una propuesta educativa relacionada con la lectura del libro que consiste en que, después de la lectura de no más de una página por día, se pueda conversar en familia sobre el concepto leído y extraer palabras que surjan del mismo para plasmarlas en árbol en un rincón de la casa.
La lectura de este libro puede traer a la familia momentos muy agradables a la vez que se cultivará la reflexión sobre temas tan relevantes como la estima, la escucha, la libertad, la esperanza, etc.
Webpage for parents and educators with lots of resources to implement mindfulness practice in an easy, fun and engaging way.
En esta colección se ofrecen orientaciones prácticas específicas para el alumnado y para las familias en formato vídeo.
La colección de guías “Enseñar y aprender desde casa” surge con la intención de ofrecer recomendaciones sobre cómo enseñar y aprender a distancia con tecnologías digitales ante la situación creada por la suspensión de las clases y donde el alumnado y el profesorado está confinado en sus casas por la pandemia del Covid 19.
Ha sido diseñada y desarrollada por miembros del grupo EDULLAB. Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de La Laguna bajo la dirección de Manuel Area, en colaboración con ATE (Área de Tecnología Educativa) de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Divertida dinámica para trabajar el pensamiento creativo a partir de un juego de tarjetas. Con estas tarjetas, a los niños y niñas se les planteará una serie de situaciones surrealistas. El juego consiste en intentar darle una explicación real a las situaciones planteadas. Es una forma muy amena de fomentar la lectura comprensiva, estimular la oralidad y por supuesto, favorecer la creatividad.
Infografía que recomienda técnicas para controlar el enfado y la rabia en los niños y niñas.
La Asociación Hestia persigue, contribuyendo a la mejora de las prácticas profesionales desde la diversidad y la interdisciplinariedad considerando a los destinatarios protagonistas de su proceso de cambio, apostar por el logro de una sociedad próspera y más justa, mejorando la calidad de vida de las personas
Cuaderno ilustrado para ayudar al alumnado durante la cuarentena. En él se explican las diferencias entre, por ejemplo, epidemia y pandemia, o virus y bacteria, y además, ofrece diversas actividades que favorecen la expresión emocional de los menores.
Es una infografía que nos ofrece una serie de recomendaciones para apoyar emocionalmente a nuestro alumnado en estos momentos de pandemia.
Facilitada por el Ministerio de Sanidad
Esta propuesta de trabajo propone actividades para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela. De esta forma se pretende contribuir a que el grupo familiar considere positivamente su labor educativa, valore sus costumbres y la importancia de su participación en la escuela para mejorar el desempeño escolar de sus hijos y su formación integral como persona. De este modo, se trabaja la inclusión de la familia dentro de la comunidad educativa.
La propuesta se divide en tres áreas temáticas: Mi familia en la escuela, Encuentro de familias y Mi familia aporta a la escuela. En cada una de ellas se ofrece al profesorado una aproximación teórica del tema, así como una serie de fichas con propuestas de actividades que el docente podrá utilizar para trabajar en clase con el alumnado.
Calendario de trabajo en familia para el desarrollo de las Competencias Claves.
El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontraremos una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que nos dará pistas sobre qué tipo de actividades podemos realizar para trabajar en casa las competencias clave para el aprendizaje permanente y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.
De forma general, las actividades propuestas son para realizar en familia. El grado de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas estará determinado por la edad de nuestros hijos e hijas.
La oca de las emociones es un estupendo juego de entretenimiento en familia o con alumnado en el que se trabaja el autoconcepto de una forma amena y divertida.
Vídeo que muestra una serie de consejos para alumnado de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar los alumnos y alumnas de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato a aprender desde el hogar y gestionar su tiempo, para evitar estrés, frustración o saturación.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Esta colección de actividades y juegos ofrece gran variedad de recursos para desarrollar y trabajar con el alumnado la expresión emocional, la conciencia emocional interpersonal, la confianza, la empatía y la solidaridad.
Vídeo en el que Dña Ivonne Klein, maestra en Filosofía con especialidades en Desarrollo Humano y Psicoterapia Gestalt, nos da herramientas para abordar la ansiedad.
Rafael Bisquerra define el concepto de Inteligencia Emocional y sus beneficios, tanto a nivel personal como en lo que respecta a las organizaciones.
Se trata de una web en la que se pueden encontrar diversas guías descargables de ayuda con orientaciones breves, destinadas a diferentes realidades: la situación general, la situación de cuarentena, orientaciones para padres, manejo de emociones… Elaboradas por el Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Es una web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en la que se pueden encontrar publicaciones de diversas temáticas relacionadas con la psicología, incluyendo la revista digital “Guía de la psicología”.
Se trata de una guía, descaargable en pdf, elaborada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid para ayudar a la familia ante momentos difíciles que pueda acontecer: embarazo adolescente, enfermedad grave, pérdida del trabajo, maltrato, adicciones, etc.
Se trata de un manual práctico para abordar la muerte en niños y niñas y adolescentes.
Web de la Organización de Estados Iberoamericanos que nos ofrece, dentro del programa Luces para aprender, el cortometraje “Bienvenidos”. “Bienvenidos” muestra la llegada de internet a las escuelas de comunidades donde no hay electricidad, con la idea de mostrar la realidad que allí viven y los cambios que la conectividad que aporta Luces para Aprender puede generar. Esta web contiene además dos guías educativas para trabajar el cortometraje en primaria y en secundaria.
A través de este divertido Juego de las emociones, se podrá pasar un agradable y entretenido rato en familia a la vez que se trabajará la identificación, expresión y la función de las emociones.
Vídeo que muestra una serie de consejos para alumnado de Primaria durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar los alumnos y alumnas de Primaria a aprender desde el hogar y gestionar su tiempo, para evitar estrés, frustración o saturación.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Material que permite interactuar, aprender, buscar recursos, dibujar… con un objetivo común, trabajar las emociones.
La familia Cuadrado Sereno la conforman Antonio, Sonia, Candela, Mateo y su perrita Pipa. Acostumbrados a echarse la mochila al hombro y a recorrer miles de kilómetros fuera de España, en este vídeo se embarcan rumbo a Nueva York, en Estados Unidos, donde comienzan la “Ruta del Cowboy”. En este capítulo disfrutarán de los inmensos rascacielos desde Manhattan hasta Brooklyn, recorrerán Central Park en bici, pasearán por la vía verde High Line, degustarán los mejores tacos en el mercado de Chelsea y terminarán la jornada admirando las impresionantes pantallas iluminadas en Times Square.
En este recurso se pueden encontrar varios ejemplos de las emociones negativas (miedo, enfado, tristeza), cómo afrontarlas y educarlas.
Web del canal de televisión digital de la editorial Kalandraka, especializada en literatura infantil y juvenil con más de 20 años de trayectoria profesional. En la sección “Cuentos Contados”, podemos encontrar una colección de vídeos que nos acercan cuentos para ver en casa. Además, la web ofrece otras secciones como “Cantar y contar”, “Booktrailers” o “Atelier”. Un excelente modo de acercar la literatura infantil y juvenil y todo su mundo a las familias.
En 2012, esta editorial fue galardonada con el Premio Nacional a la mejor Labor Editorial y Cultural.