Actividad que plantea una secuencia didáctica orientada a la adquisición de estrategias y pautas para aprender la técnica de la descripción de personas, objetos, animales, lugares, etc.El juego de descripciones trascurre en alguna localidad de las Islas Canarias, un niño Yeray y su hermana Gara se van de vacaciones a casa de su bisabuelo que había sido un gran explorador y aventurero. Al subir al descubrirán en el desván se encontrarán con un montón de sorpresas que le permitirán vivir interesantes aventuras en las que tendrán que superar divertidos retos.Manual:http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/Descripciones.pdf
El Invierno es un juego que nos permitirá conocer un poco más profundamente las características de la estación. El juego comenzará con una animación en la que se hace un recorrido por los aspectos más significativos para pasar a las actividades.
Problemas resueltos, en versión flash, de la prueba individual de la XX Olimpiada matemática de 2º ESO organizada por la sociedad canaria de profesores de matemáticas Isaac Newton
En este flash podrás ponerte a prueba con tu cálculo mental. Se trata de operar con números muy sencillos pero con la máxima rapidez. Tienes 3 minutos.
En este flash podrás ponerte a prueba con tu cálculo mental. Se trata de operar con números enteros muy sencillos pero con la máxima rapidez. Tienes 3 minutos.
En esta animación se trabaja la operatoria con números enteros en los que intervienen sumas y restas con paréntesis y corchetes repartidos en tres niveles. Además tiene dos niveles de dificultad en los que se puede trabajar con números más grandes.
En esta animación se trabaja la operatoria con números enteros en los que intervienen sumas, restas y multiplicaciones con paréntesis y corchetes repartidos en tres niveles. Además tiene dos niveles de dificultad en los que se puede trabajar con números más grandes.
En esta animación se trabaja la jerarquía de operaciones con números naturales en los que intervienen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con paréntesis y corchetes repartidos en tres niveles.
En este flash se trata de calcular y contestar los porcentajes de ciertas rebajas o impuestos en determinados artículos que se muestran en pantalla. Tiene dos niveles de dificultad: el primero trabaja sólo con porcentajes múltiplos de cinco (5%, 10%, 20%,…) y en el segundo con cualquier porcentaje (7%, 13%, 47%,…).
Con esta animación los alumnos y alumnas tendrán que redondear números decimales a la décima, centésima, milésima o diezmilésima con un tiempo límite de 3 minutos.
Con esta actividad flash los alumnos y alumnas tendrán que operar números naturales (aplicando la jerarquía de operaciones) y decidir si el resultado es mayor, menor o igual. Tiene varios niveles de dificultad basados en las combinaciones de operaciones más comunes. Las cifras aparecen aleatoriamente y los resultados, de ambos lados, se parecerán mucho con lo cual habrá que operar para no errar.
Con esta actividad flash los alumnos y alumnas tendrán que operar números Enteros (aplicando la jerarquía de operaciones) y decidir si el resultado es mayor, menor o igual. Tiene varios niveles de dificultad basados en las combinaciones de operaciones más comunes. Las cifras aparecen aleatoriamente y los resultados, de ambos lados, se parecerán mucho con lo cual habrá que operar para no errar.
Con esta actividad flash los alumnos y alumnas tendrán que operar números decimales (2 cifras) y decidir si el resultado es mayor, menor o igual. Tiene varios niveles de dificultad basados en las combinaciones de operaciones más comunes. Las cifras aparecen aleatoriamente y los resultados, de ambos lados, se parecerán mucho con lo cual habrá que operar para no errar.
Se trata de una serie de bolsas que contienen números y tendrás que operar eligiendo la estrategia que prefieras. En el nivel 1, se trabaja con números naturales de 1, 2 y 3 cifras. En el nivel 2, con números naturales y decimales. Y por último en el nivel 3, se trabaja con números decimales y enteros.
Se trata de una serie de bolsas que contienen números y tendrás que operar eligiendo la estrategia que prefieras. En el nivel 1, se trabaja con números naturales de 1, 2 y 3 cifras. En el nivel 2, con números naturales y decimales. Y por último en el nivel 3, se trabaja con números decimales y enteros.
Se trata de una serie de bolsas que contienen números y tendrás que operar eligiendo la estrategia que prefieras. En el nivel 1, se trabaja con números naturales de 1, 2 y 3 cifras. En el nivel 2, con números naturales y decimales. Y por último en el nivel 3, se trabaja con números decimales y enteros.
Con el título César Manrique en Canarias, la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa presenta esta publicación dedicada a la figura de un artista canario universal, cuyo espíritu innovador y vanguardista sigue vivo, y cuyo recuerdo está presente dentro y fuera de las Islas. Con estos materiales que se proponen se pretende acercar la figura del artista lanzaroteño al alumnado de Educación Infantil y Primaria ha constituido el objetivo de esta publicación.El material se acompaña de actividades en las que se van alternando, mediante numerosas ilustraciones, la trayectoria artística de Manrique en diferentes rincones del Archipiélago y el estudio del entorno en el que se han producido sus creaciones…
La finalidad primordial de esta publicación, de una serie de cinco libros, es facilitar la labor de organización y programación de los contenidos canarios del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural de Educación Primaria. El profesorado podrá aplicar en las aulas la concreción de los contenidos junto con las consiguientes actividades.
Proyecto para trabajar 6 Secuencias Didácticas sobre la lectoescritura en las que se engloban todas las letras del abecedario. El juego discurre en una Isla en la que los animales son los protagonistas y una familia, integrada por las vocales, acuden en su coche a visitar diferentes lugares donde se encontrarán con diferentes animales que tienen divertidos nombres que representan una letra del abecedario.Se puede acceder a cada Secuencia Didáctica por separado seleccionando las pantallas que tienes a continuación o, si deseas hacerlo desde el menú principal del recurso, accionando el botón “ejecutar” disponible:
Completísimo juego interactivo en el que el alumnado encontrará divertidos retos que le ayudarán a aprender contenidos relacionados con las tres áreas de Educación Infantil, así como el desarrollo de la Competencia Digital.
Este juego, utiliza números aleatorios que se deben seleccionar para sumar la cantidad indicada (descomposición de números). La suma de números que complementan 10 es una buena estrategia de cálculo que ayuda en la fase simbólica del proceso. También se puede proyectar en la pizarra digital.