
Publicaciones etiquetadas ‘Amor’


Amor antes que nada

40 días con los 40 últimos

Otros te hubieran matado

Las Bieventuranzas
Crucigrama realizado en Pro Prof (herramienta para hacer crucigramas) sobre el texto bíblico. En la misma página, el autor coloca la cita bíblica

Publicidad y cine con valores
Excelente página dedicada al análisis de películas y spots publicitarios. El autor ha realizado una selección de campañas publicitarias que transmiten mensajes cargados de valores cristianos. Tiene un extenso índice de temas a tratar, como por ejemplo: deporte, descanso, Dios, esfuerzo, ética, fidelidad, generosidad, hijos, humildad, …

Deletrear nacimiento de Jesús
Juego gratis para deletrear palabras. Tiene varios niveles de dificultad. Excelente para primero y segundo de Primaria

El cuento de los Reyes Magos
Cuento de los Reyes Magos muy bien contado para el alumnado más pequeño de la Etapa. Dura tan sólo 4 minutos y viene referenciado desde el blog de Isa: http://recursosparamiclasedereligion.blogspot.com.es/

Los Reyes Magos
Fácil juego de unir puntos para conseguir la imagen de los reyes magos. Referenciado desde el blog de Isa http://recursosparamiclasedereligion.blogspot.com.es/

El amor al prójimo
Video de dibujos animados de cinco minutos y medio en el que dos niños presentadores de un programa de televisión mexicano explican quién es el prójimo y cómo deben ser las relaciones entre las personas

Valores
Vídeo realizado para la celebración del día de la Paz en el centro. Cuenta un cuento sobre los colores que intenta transmitir los valores que deben regir las relaciones humanas. Termina con una canción. Preparado para primer ciclo de Primaria

Los 10 mandamientos
Presentación slideshare subida por Franciscanos Valladolid de la editorial Claretiana en la que, además de exponer los mandamientos con unas gráficas de dibujos, explica cada uno de los mandamientos de forma fácil

Dibujos de emociones
Conjunto de dibujos sobre: la algería, el amor, la tranquilidad, la curiosidad, el miedo, la rabia, la tristeza, el rechazo, la ansiedad, el aburrimiento, la envidia, la vergüenza y otros, que ponen de manifiesto las emociones que están experimentando unos personajes, relacionados con todos los sentimientos nombrados anteriormente.Los dibujos se presentan por separado en formato JPG, en color y en blanco y negro, para poder llevar a cabo con ellos diferentes actividades de educación socioemocional, adaptadas al nivel educativo en el que se trabaje. Las imágenes son bonitas y suficientemente explícitas como para que niños y jóvenes puedan reconocer las emociones expresadas por los personajes. También pueden ser el punto de partida de muchas actividades individuales o grupales relacionadas con la lengua y la expresión oral y escrita, la plástica, la música y el teatro.Las imágenes pueden imprimirse y también proyectarse a través de la pizarra digital interactiva (PDi). Pueden pintarse, modificarse, etc. sobre papel o bien utilizando las herramientas de la PDi.Casos de usoEl recurso puede utilizarse tanto en educación infantil como en educación primaria. Se pueden utilizar los dibujos para plantear actividades en torno a las emociones y sentimientos que experimentan las personas en diferentes circunstancias, en el espacio de tiempo dedicado a la tutoría y en las asignaturas relacionadas con la ética, la convivencia, la ciudadanía, etc….emocrea.También puede ser apropiado trabajar con los dibujos en la clase de lengua y hacer que sean el punto de partida para diseñar actividades de vocabulario, de redacción, de comprensión, etc. que conecten con los aspectos que estén trabajándose en el aula. Los alumnos pueden inventar narraciones cortas para ser explicadas o dramatizadas, imaginar situaciones, otros personajes, diálogos, etc.En la clase de plástica, también pueden hacerse algunas actividades partiendo de los dibujos, como por ejemplo pintar, imaginar y añadir otros personajes o elementos, componer escenas con más de un personaje, etc.Y en la clase de música, puede plantearse un debate sobre el tipo de música que algunos de los personajes de los dibujos podría estar escuchando, observando su expresión, para después continuar hablando sobre cómo afecta a nuestras emociones y sentimientos el hecho de escuchar música.Este recurso se puede descargar.

Emociones y sentimientos 2: emociones agradables
Duración: 40 minutos aproximadamente.Este recurso forma parte de un conjunto de interactivos destinados a proporcionar herramientas para abordar la educación socioemocional y en valores (ASE).Se engloba dentro de un bloque cuyo objetivo es dar a conocer las emociones y los sentimientos que experimentan las personas, para aprender a ser conscientes de lo que cada uno siente en diferentes situaciones y saber expresarlo.La propuesta presenta cuatro emociones agradables y motivadoras: alegría, amor, tranquilidad e interés. Cada una de ellas se inicia con una breve animación protagonizada por un tierno personaje femenino, en la que se pone de manifiesto cómo se siente y lo agradable que resulta experimentar determinadas emociones. A continuación, invita a los niños/as a imaginar cómo se sienten los personajes de unos dibujos para ir conociendo mejor las emociones y las palabras que permiten referirse a cada una de ellas.El recurso está diseñado para ser proyectado en el aula de manera que todo el grupo pueda ver las animaciones y ejercicios que contiene y participar en una sesión dinámica y entretenida, realizando las actividades de forma oral. Para realizar individualmente algunos de los ejercicios, se puede imprimir una ficha desde el apartado “Materiales del recurso”.Casos de usoEl recurso puede utilizarse en el primer ciclo de primaria aunque esté pensado para trabajarse en el segundo y tercer ciclo.Está especialmente indicado para trabajar en el espacio de tiempo dedicado a la tutoría y en las asignaturas relacionadas con la ética, la convivencia, la ciudadanía, etc…como emocrea.También es apropiado introducir el recurso en la clase de lengua y diseñar a partir de él otras actividades de vocabulario, de redacción, comprensión, etc. que conecten con los aspectos que se estén trabajando en el aula.En la clase de plástica, pueden realizarse algunas actividades con el objetivo de expresar sentimientos y emociones a través del lenguaje plástico y artístico, utilizando por ejemplo la abstracción y dando a los niños la oportunidad de utilizar materiales y procedimientos diferentes. De igual manera pueden proponerse actividades en la misma línea en la clase de música.Este recurso se puede descargar para trabajar offline, dándose de alta en la página de educaixa.

Proyecto alegría

Emociones y Sentimientos 1: emociones básicas
Este recurso forma parte de un conjunto de interactivos destinados a proporcionar herramientas para abordar la educación socioemocional y en valores.Se engloba dentro de un bloque cuyo objetivo es dar a conocer las emociones y los sentimientos que experimentan las personas, para aprender a ser conscientes de lo que cada uno siente en diferentes situaciones y saber expresarlo.En esta primera parte se trabaja: el amor, el miedo, la tristeza, la alegría y la rabia.Si se dan de alta en educaixa pueden descargar el recurso y trabajar con el recurso offline.
Duración aproximada: 50 minutos