Colección de juegos educativos con carácter meteorológico presentados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) clasificados por niveles de dificultad:
Nivel 1: ¡La atmósfera es un espectáculo!; La atmósfera; El ciclo del agua; Los instrumentos meteorológicos; Los meteoros.
Nivel 2: La Temperatura y el calor; La observación fenológica; El clima en el tiempo y en el espacio; Conociendo la meteorología: tipos de climas; Conociendo la meteorología: hablemos de clima; Descubriendo la meteorología: las nubes.
Aplicación multimedia e interactiva, denominada El agua, recurso para la vida, que aborda tanto el estudio de sus propiedades físicas y químicas, como de sus ciclos natural y urbano. Pretende asimismo despertar conductas responsables hacia su consumo. Contiene una guía del profesor, otra del alumno, y un apartado de ampliación. Aunque está dirigida principalmente al alumnado de la ESO se puede utilizar también en Bachillerato. Útil para repasar o plantear los problemas relacionados con la utilización de este recurso, sobre todo los relativos al abastecimiento y al consumo urbano.
Web, en la que se encuentra todo lo relacionado con el ciclo del agua, desde el ciclo del agua, acuíferos, ríos, mares, contaminación, e incluso algunos experimentos para realizar en el aula,
Esta excelente animación de la NASA muestra una molécula de agua que completa el ciclo hidrológico. El calor del sol hace que la molécula se evapore de la superficie del océano. Una vez que se evapora, se transporta a la alta atmósfera y se condensa para formar nubes. Las nubes pueden moverse a grandes distancias y, finalmente, la molécula de agua caerá como lluvia o nieve. En última instancia, la molécula de agua llega de vuelta donde empezó … al océano.La página permite descargar la animación a nuestro ordenador en distintos formatos por si la deseamos usar sin conexión a Internet.
Sitio Web con información sobre todos los aspectos relacionados con el clima y el tiempo atmosférico. ClimaTIC ofrece un conjunto de claves para entender el funcionamiento de la capa atmosférica, imprescindible para el desarrollo de la vida. La aplicación está estructurada como una colección de objetos de aprendizaje relacionados con la meteorología y la climatología. Los contenidos, centrados en el estudio de la atmósfera, las nubes y el clima, se refieren principalmente a conceptos o procesos de carácter dinámico, por lo que están ilustrados con animaciones y simulaciones. Los contenidos están estructurados en bloques: la atmósfera, el agua y las nubes, factores del clima, elementos del clima, datos climáticos, diagramas, mapas del tiempo, imágenes de satélite y evaluación. En todos los contenidos existen ejercicios de autoevaluación.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Según las necesidades que cada profesor estime oportunas, se puede acceder a los contenidos de forma parcial o total de acuerdo con el nivel de los alumnos.También se puede utilizar para realizar las actividades de autoevaluación tipo test de elección múltiple que presentan la mayor parte de las secciones de este sitio Web.