
Publicaciones etiquetadas ‘Cuento’


¡Ronquidos!Cuento infantil.

La Abeja Maya:juega y aprende.

L’ Histoire du petit Poupuyaki
Cuento interactivo. Este cuento contiene en cada página actividades de comprensión lectora pulsando el muñeco que lo acompaña en cada página. El cuento facilita la comprensión y la pronunciación al aparecer una línea debajo de cada palabra a lo largo de la lectura.

Guillemette à la plage
Cuento muy sencillo para el alumnado. Existe la posibilidad de descargarlo e insertarlo en un blog o página web.

Le chat el le soleil
Sencillo cuento acompañado con texto, audio e imágenes muy atractivas para el alumnado.

Cuerdas-Strubgs
Cuerdas es un cuento que se desarrolla en 12 escenas interactivas a través de animaciones y sonidos que invitan al niño a adentrarse en un particular universo de imágenes y música.El cuento narra las aventuras de un extraordinario animal de compañía. Se trata de un perro muy especial porque es mitad violín y mitad guitarra de rock. A lo largo de su paseo matutino Cuerdas se encuentra con Llorón, un árbol cuyas ramas se componen de lágrimas que brotan de sus múltiples ojos. Nuestro protagonista está triste porque está atado a cinco cuerdas. No parará hasta liberarse de ellas e iniciar nuevas aventuras con sus queridos amigos Viento y Percusión.Los 12 juegos que incluye esta app están relacionados con cada escena del cuento y desarrollan el vocabulario y los temas tratados en la historia, facilitando el aprendizaje de conceptos como libertad, solidaridad, compañerismo o empatía. Una colección de juegos en los que el niño contará, tocará música, cantará en karaoke, descubrirá tesoros escondidos, reconocerá formas, conocerá instrumentos musicales, reconocerá expresiones corporales, celebrará cumpleaños, etc.Características:- Cuento narrado en 12 páginas.- 12 juegos educativos interactivos.- Música y narración original.- Ilustraciones 3D, animaciones e interacciones de gran calidad.- Personajes y escenarios animados.- Disponible en español e inglés.

La liebre y la tortuga.

La souris qui cherchait mari.
Cuento contado por Francine Vidal, acompañado del texto y las imágenes del cuento.

Librería. Cincopatas
8 Cuentos ilustrados.-Cerdito quiere ser persona.-Ya no soy un cerdito.-No hay helados de escarabajo-El regreso del cerdito.-El perrito cojo.-El orgullo de las mariposas-Cerdito cinco patas.-Sacadme de aquí.

Descripción creativa
Una original y creativa forma de practicar la descripción: partiendo de un cuento, el alumnado tendrá que imaginar el aspecto de su protagonista y describirla.

Cuentos para conversar
Este recurso comienza con la presentación de cada uno de los personajes que acompañarán al alumnado en la aventura. El cohete despega y…aparece un panel interactivo donde se podrá elegir en qué mundo trabajar: Planeta Niñas y niños, El guardián del Ciberespacio, Los derechos de la infancia,Planeta noticias y Planeta cuentos. También aparecen dos planetas, el Planeta madres y padres y el planeta del profesorado destinados estos dos a dar indicaciones de cómo explotar de la mejor forma cada actividad de este recurso.Así se trabajarán diversidad de temas como los cuentos, las noticias, los pasatiempos, el cómic…En el planeta destinado al profesorado se dan indicaciones de cómo explotar este recurso.También nos hace una propuesta didáctica para promover hábitos saludables y habilidades para la vida.

Carmen à la campagne
Esta página web nos ofrece juegos para el alumnado, cuentos que nos presenta Carmen, la protagonista de la web. La lectura de estos cuentos los hace a través del texto acompañados de imágenes. También presenta fichas para colorear e imprimir.

Petit Bleu et Petit Jaune
Adaptación del cuento infantil “Pequeño azul y pequeño amarillo”. En esta ocasión el vídeo nos ofrece las voces de niños franceses para contarnos la historia a través de figuras de plastilina.

Dégoûtant comme un éléphant
El vídeo nos muestra un cuento infantil sobre un niño Tom, que no quiere bañarse. Se compara con los animales del zoo. Muy sencillo para Primaria.

Cuento: Los tres cerditos
Recurso para leer el cuento de los tres cerditos realizado con dibujos de alumnos de 4 años del CEIP Ramón y Cajal.

Los hermanos Grimm
Proyecto JClic de actividades que profundiza en la vida de los hermanos Grimm y en su obra. Además de mostrar datos destacables de sus biografías (texto que puede ser usado no sólo para documentarse sino también como comprensión lectora), contiene el cuento “El rey rana” y algunas actividades sobre el mismo.Apto para trabajos de investigación en Primaria (quinto y sexto curso) sobre biografías y para adquirir conocimientos acerca de los autores trabajados.

La casa que Pedro va a hacer.
Paquete de actividades sobre el cuento de una sola frase “La casa que Pedro va a hacer”. La frase va aumentando su complejidad a medida que se van sumando los diferentes personajes que intervienen en el cuento. El paquete esta dividido en tres secciones:CuentoPuzzlesPalabras

Cuentos en pictogramas
El pictograma es una de las formas más eficaces de trabajar la lectura comprensiva a edades tempranas.El cuento es un tipo de lectura que resulta motivadora y fácil de entender por los alumnos, estos cuentos son conocidos por los niños/as al tratarse de cuentos de transmisión oral.En la primer imagen accedemos a algunos cuentos clásicos: caperucita, los tres cerditos…En la segunda imagen accedemos a sencillas historias o situaciones cotidianas.Tal y como señala Alberto E. Martos García de la Universidad de Extremadura, los pictogramas:• Mejoran la atención y la motivación.• Simulan situaciones a través de escenas, murales, etc.• Apoyan ciertas destrezas de expresión oral y escrita, automatizándolas y memorizándolas;• Ayudan a la comprensión lectora, dando claves temáticas a través de ilustraciones de ambientación, organizadores gráficos, cuadros, etc.,• Ayudan a construir conceptos y relaciones entre conceptos;• Representan visualmente secuencias y estructuras verbales y/o literarias.• Sintetizan información que se recibe o que se va a exponer, por ejemplo en forma de organizadores gráficos de resúmenes;• Ayudan a memorizar enlaces y otros elementos de apoyo, interaccionando la memoria verbal y la memoria icónica (vocabulario ilustrado).

Cuento: El cuervo y el zorro.
Cuento interactivo basado en la fábula de Félix María de Sanmaniego de el Zorro y el Cuervo.

Cuentos y leyendas ilustrados por niños
Recurso multimedia que utiliza el cuento como motivación inicial y elemento básico para la relación de las actividades propuestas. La página principal presenta tres grupos de cuentos de diferente dificultad graduada en función de la edad del usuario/a. Cada uno de ellos dispone de un menú de cuatro historias. Entrar en ellas ofrece la posibilidad de disfrutar, con el audio e ilustraciones, del cuento, juegos interactivos y fichas de expresión plástica, y de una batería importante de otras actividades en fichas fotocopiables.Este material trabaja contenidos no sólo orientados al desarrollo, uso y comprensión del lenguaje sino que también se atreve a abordar elementos conceptuales de otras áreas como Ciencias de la Naturaleza, Educación Artísica y Matemáticas.

Entre libros: cibertaller de cuentos Papalote.
Recurso multimedia interactivo basado en la creación y la lectura de cuentos cortos. La protagonista es una cometa llamada “Papalote”, quien invita al usuario/a a entrar en un mundo de imaginación y fantasía.Encontramos dos posibles vías de participación: “inventar cuentos” y “leer cuentos inventados”.En el primer caso, a través de “la máquina de las palabras”, nos encontramos ante una forma divertida de inventar cuentos. Se asocian dos términos sin aparente relación entre sí (“binomio fantástico” en la “Gramática de la fantasía” de G. Rodari en la que se basa la actividad) y se ha de una historia a partir de esas palabras escogidas al azar. Esta asociación determinará el carácter lúdico y creativo del recurso.En el segundo apartado se recogen todos los cuentos incorporados por otros niños/as. Podemos encontrar un total de cien cuentos ya elaborados e introducir más de mil.El ejercicio de crear una historia se puede hacer de forma individual o con aportaciones de diferentes alumnos/as, e insertar las imágenes que consideremos oportunas. Un punto destacable es que el directo del ordenador no es imprescindible en todo el proceso ya que el paso del binomio a la construcción del cuento puede desarrollarse en papel.

Cuidadín y Gastón
Vídeo que contiene un cuento sobre consumo responsable.

Mi lado de la bufanda
Cuento que trata sobre la amistad. Una metáfora sobre el valor de la amistad verdadera.Vídeo realizado por el blog www.catacricatacrac.blogspot.comDuración: 3´41″

La flor más grande del mundo

El Caracol Serafín
Cuento del Caracol Serafín y paquete de actividades seleccionando cada uno de los personajes: memoria, aprendizaje musical, números..

“Un beso antes de desayunar”
Duración del vídeo: 7´13″.Sinópsis: “Cada mañana, una madre da un beso de despedida a su hija antes de irse a trabajar. Pero un día ese beso, revoltoso, sale por ahí y lo cambia todo: una vecina refunfuñona comienza a sonreír, los pájaros se llenan de colores y los árboles de frutos. Una historia con la que se podrá trabajar el mundo emotivo de los niños, la ternura y la capacidad para dar y recibir cariño”Con este cuento podemos trabajar el CARIÑO que demuestra la madre por su hija.

Gustavito el superdeditos
El cuento es un proyecto de cuento musical para trabajar en el segundo ciclo de Ed. Primaria la relación entre la música y las emociones, la importancia de saber identificarlas y gestionarlas, e incidir especialmente en dos de ellas, el autoconocimiento y la autoestima.Duración: 11´24″Hasta el minuto 2 no comienza.
Debe estar conectado para enviar un comentario.