
Publicaciones etiquetadas ‘enlace’


Polaridad de los enlaces

Los átomos y sus enlaces

Avogadro

Forma de la molécula
Este recurso es una simulación que nos permite trabajar con la forma de las moléculas. Dispone de dos módulos, uno llamado “Forma de la molécula”, donde nos permite ir añadiendo enlaces simples, dobles y triples, así como pares solitarios, para formar la molécula que queramos e irnos familiarizando con la geometría de la misma. El segundo módulo se llama moléculas reales y dispone de 13 para estudiar su geometría. Podemos hacer que nos muestre los ángulos de enlace, que nos dé el nombre de la geometría y que nos la muestre de dos formas diferentes, llamadas real y modelo. Se necesita Java para que esta simulación funcione correctamente.

Hydrogen bonding
Este recurso consiste en una aplicación flash que nos muestra cuatro moléculas diferentes de sustancias que pueden formar enlaces por puente de hidrógeno. Podemos sacar hasta tres a la pantalla para ver su interacción y las podemos arrastrar para ver la fuerza de estos enlaces. Es una forma sencilla de visualizar este tipo de enlaces intermoleculares.

Disolución del NaCl
Animación que visualiza la disolución del NaCl en agua a nivel molecular. Permite observar la atracción de los iones cloruro y sodio por las moléculas de agua, rompiendo el enlace iónico de la red cristalina.

Polaridad de la molécula
Este recurso es una simulación sobre la polaridad de las moléculas. Dispone de tres pestañas, una para estudiar las moléculas con dos átomos, otra para las de tres y una tercera para las moléculas reales. En las dos primeras podemos variar la electronegatividad de los átomos y ver cómo afecta a la polaridad de la molécula. En la de tres átomos podemos variar la geometría de la molécula y ver cómo varía su polaridad. En el caso de las moléculas reales, la electronegatividad será la que corresponda a los átomos que la componen y dependiendo de la geometría de la molécula podremos ver si es o no polar. Nos permite ver el dipolo del enlace, el dipolo molecular y las cargas parciales. En las moléculas reales nos muestra los valores de las electronegatividades de los átomos que las forman. Se necesita Java para un correcto funcionamiento de este recurso.

Enlace químico
Objeto de aprendizaje con los siguientes objetivos: 1. Comprender por qué se dan los enlaces químicos.2. Conocer los distintos tipos de enlace entre átomos: iónico, covalente y metálico.3. Deducir la estequiometría de los compuestos que se forman al unirse los átomos.4. Relacionar las propiedades de una sustancia con el tipo de enlace que posee.5. Saber por qué se dan los enlaces intermoleculares.

El enlace químico
Este recurso se trata de una unidad didáctica de “El enlace químico”, donde se muestra cómo reconocer los diferentes tipos de enlace que se forman dependiendo de los elementos que se unen. Se exponen las propiedades de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos. Como resumen se muestra una animación de estos tres tipos de enlace y un vídeo de “Enlaces químicos”. Al final se presentan algunas actividades.