La familia en alemán.
Este conjunto de audios forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Relaciones familiares. Vocabulario sobre la familia.
Este conjunto de audios forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Audios con vocabulario sobre la navidad y breves diálogos que ejemplifican cómo hablar de la familia.
Este conjunto de audios forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Este libro contiene diferentes cuentos cortos que dan una visión actual del mundo en el que vivimos. El autor recomienda leerlos, compartirlos y comentarlos. Estos cuentos son tanto para adultos/as como para niños/as a partir de 7-8 años.
Kaspersky Safe Kids te lo pone fácil, con funciones que van mucho más allá de los controles parentales estándar.
Además de permitirte bloquear contenido desagradable, gestionar el uso de dispositivos y aplicaciones, y detectar al instante comportamientos online sospechosos, también te ofrece la opción de localizar a tus hijos en un mapa y establecer un área segura en la que deban permanecer; podrás hasta controlar el nivel de batería que les queda en sus dispositivos, para asegurarte de no perder el contacto con ellos.
Más información en https://www.kaspersky.es/safe-kids
Dommuss es la app gratuita para organizarte con los tuyos: pareja, familia, grupo de amigos o de trabajo. Un espacio privado en el que compartir calendario, lista de la compra, menú semanal, listas, notas, contactos y fotos que os facilitará enormemente la gestión del día a día.
Sitio del desarrollador: https://www.dommuss.com/
Juego de la oca adaptado a la situación de confinamiento para jugar y promover la actividad física en casa dentro del núcleo familiar. Ofrece un dado accionable. En cada casilla se propone la realización de algún ejercicio físico.
Este recurso ofrece a las familias diversas acciones, sencillas y prácticas, para aprender a relajarse y controlar la ansiedad a través de la técnica del limón.
Este artículo trata de cómo abordar el miedo, que es una emoción básica que sentimos tanto los seres humanos como los animales. Este miedo se representa de forma diferente según la edad del niño/a. En este texto se explica cómo los padres y madres pueden ayudar a sus hijos/as a superarlo.
En este recurso se pueden encontrar seis recetas sencillas de masa para modelar. Son muy fáciles de preparar como la masa de sal, porcelana fría, masa rápida, pasta de papel, masa elástica y cerámica de sal. En cada receta se detallan los ingredientes y el proceso de elaboración.
!Explora tu casa! propone a los niños explorar su
casa como los antiguos exploradores, afrontando y
superando misiones muy diferentes que les permitirán
aprender jugando (al menos esa es la intención).
Y jugando, cumpliendo misiones, irán acumulando
los puntos necesarios para convertirse en un
SÚPER-MEGA-HÍPER-EXPLORADOR.
Daniel Martín Castellano es maestro, escritor y narrador de cuentos. Cuentacuentos apasionado y amante de su profesión; siempre con una humildad abrumadora.
Tiene un canal de youtube donde cuenta sus cuentos; https://www.youtube.com/animalec (te puedes enlazar desde el blog)
Con este recurso se propone una actividad muy entretenida para realizar entre amigos y familia. Es ideal para el verano, y consiste en hacer manualidades con tapones de plástico de los refrescos, botellas de agua, chapas, etc.
Who Can’t Draw es un juego de mesa para familias y grupos de alumnado. El objetivo es que uno de los participante adivine la palabra con la que se juega. Para lograrlo, cada uno de los jugadores dibuja en el dispositivo móvil la palabra en cuestión. Solo el primer participante ve la palabra escrita; el resto, el último dibujo realizado. Finalmente, el último jugador ve todos los dibujos realizados y trata de adivinar la palabra dada.
Cuaderno de experimentos distribuidos por contenidos curriculares para 1º,2º y 3º de primaria, con enlaces a videos de youtube, elaborado por alumnado de 2º grado de Educación Primaria de la Universidad de Salamanca.
Proponemos el visionado de un cuento y preguntas para reflexionar en familia sobre la diversidad y la inclusión. En esta ocasión es el cuento “Por cuatro esquinitas de nada” que nos lleva a reflexionar acerca de lo que significa la inclusión, ¿es el individuo que se tienen que adaptar al centro o es el centro el que se tiene que adaptar a la diversidad?
Infografía que da sugerencias para trabajar en familia las diferencias a través de la visualización de un cuento. El Cazo de Lorenzo. Este cuento animado nos permite hablar con nuestros hijos e hijas de las dificultades a las que se enfrentan personas que por alguna razón tienen alguna diferencia y que suele ser vista como problema y cómo se le puede dar la vuelta para que se convierta en algo que no limite sino sea enriquecedor
The DadLab es un canal que ofrece múltiples manualidades llenas de imaginación, sencillos experimentos científicos y muchos más juegos educativos. Este canal fue creado por Sergei junto a sus dos hijos pequeños que en cada video nos muestran cómo la imaginación, la diversión y el aprendizaje pueden fusionarse en familia de manera sencilla.