servicios en la red

Publicaciones etiquetadas ‘feminismo’

Trabajamos la igualdad: los personajes de Galdós en el siglo XXI

HTML5 Trabajamos la igualdad: los personajes de Galdós en el siglo XXI

Propuesta didáctica para Educación Primaria en la que, teniendo como hilo conductor a las mujeres protagonistas de las obras de Galdós, se trabajan diferentes elementos de la educación emocional.
A través de las diferentes misiones que se plantean, se realizarán actividades diversas, que llevarán al alumnado a trabajar la empatía, la asertividad, la autoestima, los estereotipos de género. incluso puede servir para abordar la prevención del acoso escolar.
El alumnado, mediante estrategias metodológicas activas, diseñará y elaborará diferentes productos tales como dibujos, carteles, producciones escritas, obras de teatro o catálogos.
Esta propuesta se puede trabajar siguiendo la secuencia completa de actividades o por misiones independientes.

Trabajamos la igualdad: lucha contra la desigualdad

HTML5 Trabajamos la igualdad: lucha contra la desigualdad

Presentamos al profesorado de Canarias una propuesta didáctica de actividades para la materia de Lengua Castellana y Literatura, especialmente indicada para Primaria. En ella se podrá ver cómo, teniendo como hilo conductor a las mujeres protagonistas de las obras de Galdós, se van hilvanando actividades diversas, que van abordando de una manera dinámica y funcional, las destrezas de expresión y comprensión escrita, expresión y comprensión oral, haciendo un recorrido por la mayoría de los criterios de evaluación de la materia, abordados de forma parcial, incluido el criterio 6, aunque apenas se trabaja.
Se trabajan las desigualdades en el contexto actual en comparación con el contexto social galdosiano. Fragmentos de Tristana y Mariucha presentan diversas formas de discriminación que el alumnado todavía puede percibir en la actualidad. Por ello, en este apartado se propone la creación de lemas por y para la igualdad.

Trabajamos la igualdad: abusos, estereotipos y roles de género

HTML5 Trabajamos la igualdad: abusos, estereotipos y roles de género

Presentamos al profesorado de Canarias una propuesta didáctica de actividades para la materia de Lengua Castellana y Literatura, especialmente indicada para Primaria. En ella se podrá ver cómo, teniendo como hilo conductor a las mujeres protagonistas de las obras de Galdós, se van hilvanando actividades diversas, que van abordando de una manera dinámica y funcional, las destrezas de expresión y comprensión escrita, expresión y comprensión oral, haciendo un recorrido por la mayoría de los criterios de evaluación de la materia, abordados de forma parcial, incluido el criterio 6, aunque apenas se trabaja.
En esta situación se recogen diversas formas de abuso y violencia contra colectivos como la infancia o las mujeres, que se trabajan utilizando diferentes fragmentos de obras del autor: La desheredada, Tristana, Miau, La Fontana de Oro, Marianela, Gloria, El doctor Centeno y Cádiz. En ellos, el alumnado no solo debe identificar formas de abuso, sino que deberá reflexionar sobre la igualdad de oportunidades y la igualdad de género.
Se profundiza también en el contexto social de la época del autor y se traen situaciones cotidianas de ese tiempo a nuestros días, a través de fragmentos de obras como Fortunata y Jacinta, La Primera República o La de Bringas.

Trabajamos la igualdad: autoestima y empatía

HTML5 Trabajamos la igualdad: autoestima y empatía

Presentamos al profesorado de Canarias una propuesta didáctica de actividades para la materia de Lengua Castellana y Literatura, especialmente indicada para Primaria. En ella se podrá ver cómo, teniendo como hilo conductor a las mujeres protagonistas de las obras de Galdós, se van hilvanando actividades diversas, que van abordando de una manera dinámica y funcional, las destrezas de expresión y comprensión escrita, expresión y comprensión oral, haciendo un recorrido por la mayoría de los criterios de evaluación de la materia, abordados de forma parcial, incluido el criterio 6, aunque apenas se trabaja.
Se tratará el tema de la confianza en uno mismo o una misma y de la autoestima, a partir de varios fragmentos de Marianela. También se abordará la comprensión lectora con un cuestionario que el alumnado tendrá que contestar, donde se preguntará sobre información implícita y explícita presente en los textos.
El alumnado tendrá que ilustrar sentimientos y sensaciones, lo que le ayudará a profundizar en el autoconocimiento. También lo hará a través del trabajo en gran grupo (criterios 1, 2, 3 y 4).

Trabajamos la igualdad

HTML5 Trabajamos la igualdad

Presentamos al profesorado de Canarias una propuesta didáctica de actividades para la materia de Lengua Castellana y Literatura, especialmente indicada para Primaria. En ella se podrá ver cómo, teniendo como hilo conductor a las mujeres protagonistas de las obras de Galdós, se van hilvanando actividades diversas, que van abordando de una manera dinámica y funcional, las destrezas de expresión y comprensión escrita, expresión y comprensión oral, haciendo un recorrido por la mayoría de los criterios de evaluación del área.
La propuesta presentada, aunque puede utilizarse completa, también es susceptible de poder usarse en actividades sueltas, de modo que podrían trabajarse por separado como misiones independientes.

Sobre sexo y género

Web Sobre sexo y género

Para trabajar la Unidad de aprendizaje “Derechos y deberes del ciudadano del siglo XXI”, en relación con las diferencias de género y sexo y la discriminación por prejuicios sexistas y de orientación e identidad sexual, en la materia Desarrollo Personal y Participación Social del tramo III de la FBPI. También puede ser útil para trabajar en Educación Secundaria sobre estos temas en materias relacionadas con educación en valores y filosofía.