Situada en el Parque Natural de La Dehesa, en el municipio de La Frontera, recibe su nombre en honor a la patrona de El Hierro: la Virgen de los Reyes. En el año 2013, fue declarada santuario insular. Desde hace ya tres siglos, cada cuatro años se celebra la fiesta popular por excelencia de la isla, “La bajada de la Vírgen de los Reyes”, donde los devotos trasladan la imagen de la virgen hasta Valverde.
Fuente de aguas minero- medicinales ubicado en la costa del pueblo de Sabinosa, dentro del municipio de La Frontera, en El Hierro. El pozo fue perforado por el año 1702 con el objetivo de abastecerse de agua potable, pero luego se descubrieron las valiosas propiedades que contenía. En 1949, las aguas fueron declaradas de Utilidad Pública por el gobierno español.
Fuente de aguas minero- medicinales ubicado en la costa del pueblo de Sabinosa, dentro del municipio de La Frontera, en El Hierro. El pozo fue perforado por el año 1702 con el objetivo de abastecerse de agua potable, pero luego se descubrieron las valiosas propiedades que contenía. En 1949, las aguas fueron declaradas de Utilidad Pública por el gobierno español.
Situada en el Parque Natural de La Dehesa, en el municipio de La Frontera, recibe su nombre en honor a la patrona de El Hierro: la Virgen de los Reyes. En el año 2013, fue declarada santuario insular. Desde hace ya tres siglos, cada cuatro años se celebra la fiesta popular por excelencia de la isla, “La bajada de la Vírgen de los Reyes”, donde los devotos trasladan la imagen de la virgen hasta Valverde.