Se trata de una página web del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile donde se puede encontrar una gran variedad de recursos de todas las materias y niveles para el profesorado y el aumnado.
El Español como Puente es la unión de entidades educativas de una veintena de países de los cinco continentes. Es el trabajo de más cuarenta docentes de todo el mundo vinculados a través de una idea que nació en el IES San Benito (Islas Canarias, España) y que defienden una escuela global, plurilingüe e intercultural. Pero, sobre todo, es la interacción de más de 1200 alumnos y alumnas de distintas nacionalidades que, a través de las TIC, usan nuestra lengua, nuestra cultura y nuestro patrimonio como instrumento de cooperación internacional.
Web de la Academia Canaria de la Lengua. Incluye publicaciones, noticias, diccionario de canarismos y consultas sobre la lengua hablada en Canarias, así como espacios sobre literatura canaria: Revista Literaria ACL y Archipiélago de las Letras.
Diccionario de sinónimos en español con más de 200.000 sinónimos y definiciones en línea. Más de 20.000 entradas en el buscador. Los resultados se muestran en grupos de sinónimos separados por niveles de cercanía semántica.
Proyecto integrado de lenguas (Euskera y Lengua castellana) realizado por alumnado de 3º ESO a partir del estudio de los medios de comunicación durante el confinamiento.
Propuesta para el área de Lengua Castellana del primer ciclo de la ESO en la que las habilidades comunicativas y las tipologías textuales que se trabajan tratan de adaptarse a la situación de confinamiento.
Con este recurso, el alumnado aprenderá qué son los bulos y cómo reconocerlos a través de dos actividades: una, previa, de acercamiento al fenómeno y sus características, y otra de creación, en la que el alumnado tendrá que crear su propio bulo.
Es un portal web que ofrece contenidos educativos en videos sobre contenido curricular y posibilidad de descargar contenidos de forma gratuita.
Los vídeos son cortos con explicaciones claras y sencillas. Además si te registras gratuitamente puedes acceder a exámenes y añadir notas y dudas.
Este enlace aunque expresa …./infantil, está destinado a alumnado de educación primaria.
Este blog creado por la profesora Teresa Losada pretende ser para los estudiantes un complemento a la actividad de clase en el que se proporciona materiales que facilitan el estudio y amplíen lo estudiado en clase. Ayuda al estudiante a realizar determinadas actividades o preparar exámenes y ofrece actividades voluntarias.
Este blog contiene recursos y actividades dirigidos al profesorado para las clases de Lengua castellana y Literatura en Secundaria y Bachillerato. Acerca los contenidos a los estudiantes de una manera interactiva y lúdica a través de tutoriales, ejercicios interactivos, recomendaciones de libros, etc.
Infografía analógica que recoge las principales categorías gramaticales especificando los tipos de palabras: pronombres, adjetivos, sustantivos, verbos, determinantes, adverbios, preposiciones, conjunciones.
Conjunto formado por 9 paquetes de actividades en los que se plantean distintos juegos sobre el nombre de 48 animales: autodefinidos, sopas de letras, asociaciones, respuesta escrita.
Explorando nuestra isla , llegamos a una granja donde nos esperan algunos animales como la vaca Luisa o la gata Micaela.
Cada uno de los animales nos enseñará una letra que es la primera de su nombre.
El Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga ha desarrollado este juego ortográfico, orientado a niños entre 8 y 12 años. Sus contenidos se dividen en cuatro grupos que integran una serie de ejercicios que incrementan su dificultad a medida que el alumno avanza en su resolución. El juego dispone de numerosos elementos multimedia para mantener la atención y motivación del usuario. Éste genera sus propias respuestas, puede equivocarse y el sistema se encarga de que entienda en qué se ha equivocado y por qué.
Es un paquete de ESTUDIO, REFUERZO Y REPASO de gran parte de los temas del programa de Lengua Castellana del Tercer Ciclo de Primaria.
El menú de actividades es el siguiente:
GRAMÁTICA
El Nombre y el Adjetivo – Los Determinantes – Los Pronombres Personales y los Verbos – El Adverbio y la Preposición – Las Palabras, la Oración y un Romance.
ORTOGRAFÍA
Las Sílabas y la Palabra – La Palabra: ortografía – El Texto: ortografía
MORFOLOGÍA
Lexemas y morfemas, sufijos y prefijos…
Proyecto de actividades sobre la acentuación: asociaciones, sopas de letras, dictados, actividades de texto, puzzles y enlaces a páginas relacionadas con este tema.
Paquetes de actividades sobre las partes invariables de la oración gramatical. La aplicación se estructura en cuatro partes: Conjunciones, Adverbios, Preposiciones, Interjecciones.