La web de la BBC ofrece cursos y podcasts en vídeo con transcripciones y contenidos multimedia descargables. Son aconsejables para Bachillerato. Son interesantes porque tratan temas de actualidad, como ciencia y tecnología o cultura que resultan atractivos al alumnado.
El British Council nos ofrece una web llena de recursos en la que destacan los recursos en vídeo. También podemos encontrar actividades de gramática y de escritura académica. Muchas de las secciones también contienen ejercicios online autocorregibles e incluso las transcripciones de los audios de los mismos. También contiene un listado de podcasts descargables. Destacan también los recursos relacionados con la cultura británica.
Esta web contiene lecciones de inglés en vídeo. Los contenidos abarcan pronunciación, vocabulario y gramática y se presentan en forma de artículos escritos, en forma de vídeo y de podcasts. La autora utiliza un inglés muy fácil de seguir y sus vídeos son muy didácticos y entretenidos, con ejemplos, drills para que los alumnos los practiquen a la vez que lo ven, etc. Los vídeos sorprenden porque realmente ayudan al alumno en su aprendizaje.
Esta página web contiene innumerables actividades de listening agrupadas en niveles. Todos los ejercicios se pueden hacer online y al finalizar obtendremos una puntuación. Además, cada tarea incluye ejercicicios de pre- y post-listening, así como algunas actividades de gramática o vocabulario. Las grabaciones son de inglés real en situaciones cotidianas. Es recomendable para alumnos de segundo ciclo de secundaria y bachillerato.
Esta web ofrece recursos y actividades para profesores de inglés de cualquier etapa educativa. Aunque es la página en principio requiere pagar una suscripción, muchos de los materiales son de acceso gratuito. Los recursos están clasificados por destrezas, edades, tipología, etc. Los materiales tienen todos mucha calidad y pueden ser usados nada más descargarse.
Busyteacher es una web dirigida al profesorado de lengua inglesa. Contiene más de 14000 recursos creados por profesores de todo el mundo, que podemos descargar de manera gratuita. Permite buscar por destrezas y también por meses del año para las actividades relacionadas con festivals. No requiere registro aunque si deseamos subir nuestros materiales hay que registrarse. También posibilita la suscripción a una newsletter por correo electrónico. Sin duda una mina de recursos “ready to-use”.
Sitio web que permite ver online películas y series subtituladas en inglés. Se puede ralentizar la velocidad de la reproducción, y en algunos casos permite descargar el archivo. Las series son todas libre, y entre las películas las hay gratuitas y de pago.
Vídeos gratuitos con sus correspondientes cuestionarios. Están organizados en cuatro niveles de dificultad.Incluye una herramienta para incluir nuevos vídeos y crear cuestionarios.
EXTRA! es una sitcom creada específicamente para estudiantes de inglés de entre 14 y 19 años. Cuenta la historia de cuatro jóvenes Bridget, Annie, Hector y Nick, y de sus romances e intereses. Los guiones han sido creados con un nivel de lengua sencillo y asequible. Además estos guiones están disponibles en la web de la serie (http://www.channel4learning.net/sites/extra-english/english_teachersnotes.html), así como algunas sugerencias sobre como trabajarlo en clase.
Gran recurso de la BBC para adultos aunque puede utilizarse también con adolescentes. Incluye juegos y videos por cada subsección y permite trabajar todas las destrezas.
Film English es una web ganadora de un ELTONen la categoría de innovación docente en 2013. Promueve el uso del cine para aprender inglés, e incluye unidades basadas en películas y cortos. Es gratuita aunque aceptan donativos. Permite buscar por niveles y categorías, e incluye material descargable y explicación paso a paso de cómo trabajar el video en el aula.
ELLLO ofrece de manera gratuita audios para alumnos cuya lengua nativa no sea el inglés. Incluye más de 2000 grabaciones. Están agrupadas por nivel pero con la particularidad de que se indica la nacionalidad de los hablantes, por lo que el alumno tiene acceso a distintos acentos. Se puede buscar por tema, país, nivel o tipo de medio (audio, video, juego…). Además una vez seleccionado el recurso, puede escucharse mientras se lee el script, o se puede ocultar. En dicho script nos aparecerán palabras destacadas, y en la pestaña “Vocabulary” tendremos su definición, pronunciación y ejemplos de uso. En el lado derecho aparecen las “Study options” que permiten realizar quizzes de vocabulario y comprensión.Los Mixer permiten escuchar a seis personas hablando sobre un mismo tema o respondiendo una pregunta. Suelen mezclar varios acentos e incluyen igualmente quizzes. En la mayoría de grabaciones se puede descargar gratuitamente el archivo en .mp3. También incluye juegos basados en audios.
Web que ofrece lecciones completas basadas en videos e imágenes. Creada por Jamie Keddie, permite buscar por tema, objetivo lingüístico, edades, nivel del MCER. Se trata de materiales muy amenos y que normalmente incorporan las cuatro destrezas. Es totalmente gratuito y los materiales son descargables en pdf. Cuando incluyen videos suelen requerir conexión a internet.
Excelent web con multitud de recursos agrupados por temáticas y en tres niveles. Entre los temas destacan medioambiente, salud, descripciones, turismo, etc. Pese a su estética antigua, contiene gran cantidad de recursos imprimibles para las distintas destrezas.
Web de Isabel Pérez, profesora de inglés de Granada galardonada con el Sello Europeo de las Lenguas 2005. Contiene una gran selección de ejercicios, recopilación de materiales propios, ideas y ejemplos relacionados con las webquests, treasure hunts y otras actividades. Resultan especialmente útiles las actividades con canciones así como la selección de recursos CLIL.