servicios en la red

Logos

Publicaciones etiquetadas ‘Malva de risco’

Infografía: Pisos de vegetación de Fuerteventura

Infografía Infografía: Pisos de vegetación de Fuerteventura

Pisos de vegetación de Fuerteventura es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída entre el bosque termófilo y el cardonal tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta como una infografía en pdf.

Infografía: Pisos de vegetación de Lanzarote

Infografía Infografía: Pisos de vegetación de Lanzarote

Pisos de vegetación de Lanzarote es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta utilizando el lenguaje infográfico y en formato pdf.

Infografía: Pisos de vegetación de La Gomera

Infografía Infografía: Pisos de vegetación de La Gomera

Pisos de vegetación de La Gomera es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta como una infografía en formato pdf.

Infografía: Pisos de vegetación de La Palma

Infografía Infografía: Pisos de vegetación de La Palma

Pisos de vegetación de La Palma es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en formato .pdf.

Infografía: Pisos de vegetación de Gran Canaria

Infografía Infografía: Pisos de vegetación de Gran Canaria

Pisos de vegetación de Gran Canaria es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en formato pdf.

Infografía: Pisos de vegetación de Tenerife

Infografía Infografía: Pisos de vegetación de Tenerife

Pisos de vegetación de Tenerife es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.

Infografía: Pisos de vegetación

Infografía Infografía: Pisos de vegetación

Pisos de vegetación es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura en el archipiélago de las islas Canarias distribuída. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso se presenta en como una infografía en formato pdf.

HTML5: Pisos de vegetación de Fuerteventura

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación de Fuerteventura

Pisos de vegetación de Fuerteventura es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída entre el bosque termófilo y el cardonal tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Pisos de vegetación de Lanzarote

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación de Lanzarote

Pisos de vegetación de Lanzarote es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Pisos de vegetación de Gran Canaria

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación de Gran Canaria

Pisos de vegetación de Gran Canaria es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Pisos de vegetación de La Gomera

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación de La Gomera

Pisos de vegetación de La Gomera es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Pisos de vegetación de La Palma

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación de La Palma

Pisos de vegetación de La Palma es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Pisos de vegetación de Tenerife

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación de Tenerife

Pisos de vegetación de Tenerife es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura de la isla distribuída en los diferentes pisos: alta montaña, pinar, fayal-brezal, laurisilva, bosque termófilo, cardonal-tabaibal. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.

HTML5: Pisos de vegetación

HTML5 HTML5: Pisos de vegetación

Pisos de vegetación es una infografía interactiva en html5 que nos presenta de forma visual la vegetación que se puede encontrar en relación con la altura en el archipiélago de las islas Canarias distribuída. Se denomina piso de vegetación a la estratificación vegetal en función de la altura habitual en ecosistemas montañosos. Las variaciones se deben principalmente al gradiente térmico (ligeramente superior a medio grado por cada cien metros de altitud), que genera lo que a veces se denomina pisos bioclimáticos con vegetación y fauna diferenciada. El recurso ha sido realizado con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.