Simulador que ilustra las operaciones de la fresadora vertical para la fabricación de piezas prismáticas. Incluye –dentro de un entorno gráfico multimedia– actividades de enseñanza-aprendizaje, animaciones, prácticas en simulador y vídeos del mecanizado en taller. El proceso de aprendizaje está basado en la alternancia de preguntas y respuestas. A lo largo de este proceso, se pueden consultar las actividades ya realizadas y visualizar la pieza y la fresadora desde cualquier ángulo. Además, se explica cada paso (material y dimensiones en bruto de la pieza por mecanizar, identificación de la máquina y del resto de herramientas, útiles de verificación y equipo de protección individual), junto con los cálculos necesarios y sus resultados en cada una de las operaciones de trabajo.
Esta aplicación está concebida para ayudar al estudiante en su formación como operario de una máquina de electroerosión por hilo. La aplicación dispone de tres opciones de simulación: “Observe” es una visión general de las fases y los subprocesos que las componen, en la opción “Pruebe” el usuario realiza todo el proceso bajo la supervisión del sistema, y en “Demuestre” la aplicación contabiliza errores y puntúa la actuación del usuario.
Esta aplicación está concebida para ayudar al estudiante en su formación como operario de una máquina universal de ensayos de tracción. La aplicación dispone de tres opciones de simulación: “Observe” es una visión general de las fases y los subprocesos que las componen, en la opción “Pruebe” el usuario realiza todo el proceso bajo la supervisión del sistema, y en “Demuestre” la aplicación contabiliza errores y puntúa la actuación del usuario.
Juego de ciencias naturales diseñado para alumnado de tercero y cuarto de primaria que les permitirá afianzar y repasar contenidos relacionados con la energía, los tipos de energía y sus transformaciones. Recuerda que “la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”.
El recurso es una recopilación de aquellos juegos que han sido citados en tecnoTIC y que se encuentran relacionados directamente con el ámbito tecnológico. La mayoría de estos juegos tras una apariencia de carácter lúdico tienen un propósito serio, un fin educativo, relacionados todos con el campo de las tecnologías, electricidad, electrónica, mecánica, estructuras, medioambiente, informática, etc.
Recurso que aborda de una forma sencilla los principios de la dinámica newtoniana. Estructurado en cuatro bloques: fuerzas y acciones, leyes de Newton, rozamiento y sistemas no inerciales, aporta, además, dos simulaciones en forma de laboratorios virtuales de dinámica y rozamiento con sugerencias de experimentación en los mismos que ayudan a comprender los conceptos tratados en el texto. La aplicación se completa con cuestionarios de autoevaluación y enlaces comentados sobre los temas tratados.
Presentación de diapositivas sobre la energía y las máquinas. Podemos utilizarla con la PDI para apoyarnos en explicaciones sobre la energía, los distintos tipos de energía y las máquinas. Es una presentación muy sencilla pero muy clara.
Aplicación que pretende ser un referente para el aprendizaje de la Mecánica mediante una serie de retos y demostraciones. La aplicación permite que el usuario interactúe con los ejemplos planteados, de forma que pueda modificar los parámetros que permitan resolver los diferentes retos.
En esta aplicación se explican detalladamente los aspectos funcionales y operativos de la fresadora vertical, así como las herramientas necesarias para la fabricación de piezas prismáticas, valorando los riesgos derivados de la ejecución de las operaciones de fresado.